Anuncios
U.S. markets close in 11 minutes
  • S&P 500

    5,477.94
    +0.04 (+0.00%)
     
  • Dow Jones

    39,148.71
    +20.91 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,838.20
    +33.04 (+0.19%)
     
  • Russell 2000

    2,033.12
    +15.00 (+0.74%)
     
  • Petróleo

    81.97
    +1.07 (+1.32%)
     
  • Oro

    2,337.40
    +24.20 (+1.05%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    +0.0022 (+0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0020 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    160.8030
    +0.0460 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,434.20
    +671.96 (+1.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.85
    +15.71 (+1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Bitcoin a u$s200.000 si se aprueban los ETF? qué gigante bancario pronosticó este escenario para 2025

La industria de las criptomonedas está más expectante que nunca a lo que ocurra con los ETF (Exchange Trade Funds) de Bitcoin (BTC) al contado propuestos por múltiples empresas, entre ellas BlackRock, una de las gestoras de activos más importantes del mundo.

El 10 de enero es la fecha límite para que la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC), encargada de regular estos instrumentos financieros para su posterior cotización en la Bolsa de Valores, dé su veredicto al respecto.

En este contexto, crecen las expectativas de la comunidad cripto, pero también de los gigantes financieros tradicionales, que ven esta iniciativa como el inicio de un repunte estatosférico para el sector.

Bitcoin llegaría a USD 200.000 en 2025 si se aprueban los ETF

Uno de ellos fue el banco británico Standard Chartered, el cual vaticinó que la inminente aprobación de los ETF Bitcoin impulsará entradas de capital de entre u$s50.000 millones y u$s100.000 millones en BTC a lo largo de 2024.

PUBLICIDAD

En un análisis dado a conocer por la compañía, se detalló que esto, a su vez, impulsaría el precio de Bitcoin a níveles superiores a los u$s200.000 por unidad hacia finales del 2025.

"Se espera que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) apruebe los ETF al contado para bitcoin tan pronto como esta semana", prevén los analistas de Standard Chartered.

El gigante bancario Standard Chateres vaticinó que Bitcoin podría llegar a u$s200.000 en 2025 si aprueban los ETF
El gigante bancario Standard Chateres vaticinó que Bitcoin podría llegar a u$s200.000 en 2025 si aprueban los ETF

Standard Chatered vaticinó que Bitcoin podría llegar a u$s200.000 en 2025 si aprueban los ETF

Según proyectan, tras la aprobación, el precio de la criptodivisa líder llegaría a los u$s100.000 para finales de este año y su incremento se mantendrá constante durante todo un año más.

Además, ven a los ETF como un "paso necesario" para impulsar la participación de inversores institucionales es el mercado de las criptomonedas.

Por otro lado, Standard Chartered comparó la reacción que pueda tener BTC con la que tuvo el oro cuando se oficializaron los productos financieros negociados en bolsa (ETP) basados en el metal precioso, en noviembre de 2004, un hecho que disparó su precio  más de un 400%.

A partir de este antecedente, la entidad espera que Bitcoin "disfrute de ganancias de una magnitud similar como resultado de la aprobación de ETF al contado en Estados Unidos" pero, a cambio de lo que sucedió con el oro, ven que estas apuestas se materializarán "en un período más corto (de uno a dos años), dada nuestra opinión de que el mercado de ETF de BTC se desarrollará más rápidamente".  

Los dichos de Gensler y las repercusiones

Con más de más de 10 solicitudes en espera de autorización, la comunidad mira de reojo el inminente accionar de la SEC sobre estos activos, dada su postura históricamente en contra del sector.

De hecho, recientemente, el titular de la SEC, Gary Gensler, ratificó sus anteriores miradas negativas hacia las criptomonedas y advirtió a inversores desprevenidos: "Es posible que quienes ofrecen inversiones/servicios en criptoactivos no cumplan con la ley aplicable, incluidas las leyes federales de valores. Los inversores en valores de criptoactivos deben comprender que pueden verse privados de información clave y otras protecciones importantes en relación con su inversión".

Un ETF es un fondo cotizado en bolsa que rastrea el precio subyacente de un activo, en este caso, Bitcoin
Un ETF es un fondo cotizado en bolsa que rastrea el precio subyacente de un activo, en este caso, Bitcoin

Un ETF es un fondo cotizado en bolsa que rastrea el precio subyacente de un activo, en este caso, Bitcoin

En otro pasaje, Gensler se refiere a riesgos importantes que asume aquel que se tire a la pileta por alguna criptomoneda. Remarca sobre su volatilidad y enfatiza acerca de plataformas que se volvieron insolventes. Y, por último, dedicó una extensa reflexión a las estafas que, asegura, están a la orden del día en el ecosistema cripto.

"Las declaraciones de Gary Gensler via X (Twitter) dan la sensación de que la aprobación del ETF de Bitcoin se anunciará en las próximas horas. Las advertencias sobre los riesgos y la volatilidad que están presentes en el mercado cripto no es una declaración novedosa por parte de la SEC, ya que en el pasado también ha advertido sobre esto", recuerda a iProUP el contador especialista en cripto Marcos Zocaro.

Rodolfo Andragnes, uno de los creadores de Labitconf y cofundador de la ONG Bitcoin Argentina, reacciona ante iProUP a los dichos de Gensler: "Habla de las criptomonedas y en el mundo de las criptomonedas hay muchas opciones. Claramente la menos riesgosa y volátil es Bitcoin. Hay distintos niveles de riesgo de activos por distintas razones. Una es la trayectoria y otra razón es que conviven inversores aversos al riesgo y otros pro riesgo. Algunos prefieren la volatilidad y otros no".

"Entiendo que la aprobación es algo inevitable que el mercado ya eligió por optar naturalmente, que a la larga si la SEC demora la decisión puede ir en contra de la naturaleza de los mercados, que siempre son los primeros indicadores antes que se vea en la economía real", analiza para iProUP el contador cripto Guido Ambrosini.

El ETF de Bitcoin se posicionó como una opción atractiva para aquellos que buscan sumergirse en el mundo de las criptomonedas sin lidiar con la complejidad técnica de adquirir y almacenar activos digitales. Este instrumento financiero ofrece una vía indirecta para invertir en Bitcoin, permitiendo a los participantes acceder a su valor sin poseer directamente la criptomoneda.