Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 31 minutes
  • S&P 500

    5,475.14
    -7.73 (-0.14%)
     
  • Dow Jones

    39,059.12
    -104.94 (-0.27%)
     
  • Nasdaq

    17,823.54
    -35.15 (-0.20%)
     
  • Russell 2000

    2,041.35
    +3.01 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    81.63
    -0.11 (-0.13%)
     
  • Oro

    2,338.30
    +1.70 (+0.07%)
     
  • Plata

    29.49
    +0.23 (+0.78%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3410
    +0.0530 (+1.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.7040
    -0.0160 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    60,655.37
    -1,092.28 (-1.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.52
    -1.31 (-0.10%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La Bolsa mexicana gana 0,15 % y alcanza a cerrar la semana con ligera ganancia del 0,01 %

Ciudad de México, 25 ago (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes una ganancia del 0,15 % en su principal indicador, hasta llegar a 53.191,53 unidades, porcentaje con el que alcanzó a cerrar la semana con una ligera ganancia del 0,01 %.

"El mercado de capitales cerró la semana con ganancias a nivel global después de 3 semanas consecutivas de pérdidas, con excepción del Dow Jones que cerró con pérdidas por segunda semana consecutiva", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), el principal indicador de la BMV, "cerró la semana con una ligera ganancia de 0.01%, debido al optimismo en el mercado estadounidense".

Destacó que al interior del IPC "se observó un desempeño mixto", en donde 20 de las 36 principales emisoras mostraron ganancias, destacando: Industrias Peñoles (+6,88 %), Kimberly-Clark (+4,47 %), Vesta (+4,47 %), Grupo Carso (+4,31 %), Qualitas (+4,23 %) y Alfa (+4 %).

PUBLICIDAD

Con la ganancia de este día, el IPC registra una avance del 9,76 % en lo que va del año y se ubica a un -6,79 % de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.

En la jornada, el peso se apreció un 0,41 % frente al dólar, al cotizar en 16,75 unidades por billete verde, luego de cotizar en 16,82 al cierre de jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 53.191,53 unidades, con una ganancia de 81,7 puntos y una variación positiva del 0,15 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 228,7 millones de títulos por un importe de 11.097 millones de pesos (unos 662,5 millones de dólares/613,6 millones de euros).

De las 475 firmas que cotizaron en la jornada, 200 terminaron con sus precios al alza, 249 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la empresa de logística Grupo Traxión (TRAXION A), con el 5,21 %; el Banco Santander (SAN), con el 4,92 %, y la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el 4,03 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con el -9,09 %; de la firma de energías renovables Cox Energy América (COXA), con el -3,68 %, y la empresa de telecomunicaciones Controladora Axtel (CTAXTEL A), con el -3,16 %.

En la jornada, los cuatro sectores avanzaron, liderados el industrial (0,9 %), seguidos por el de consumo frecuente (0,32 %), el financiero (0,29 %) y el de materiales (0,1 %).

(c) Agencia EFE