Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.81
    +0.91 (+1.12%)
     
  • Oro

    2,338.70
    +2.10 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    +0.0018 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.7230
    -0.0340 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,453.08
    +484.71 (+0.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.85
    +15.70 (+1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Breves de finanzas

Fraude y corrupción, principales riesgos empresariales: EY

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 17 (EL UNIVERSAL).- El fraude, soborno y la corrupción se posicionaron como los principales riesgos de integridad a largo plazo para las organizaciones, con 37% de las respuestas de los directivos encuestados en el estudio Global Integrity Report: emerging markets perspective 2022 de EY. Después le siguieron los riesgos relacionados con la pandemia (36%) y los ataques cibernéticos (27%). Respecto a este último, 19% de los participantes señaló que su organización tuvo una violación de la ciberseguridad en los últimos 12 meses. Los estándares de integridad han cobrado relevancia, volviéndose un tema de mayor interés en las agendas de las compañías. Del total de ejecutivos de mercados emergentes, 36% señaló que sus organizaciones han recibido sanciones por comportamientos no íntegros, mientras que la tasa en 2020 fue de 32%.

---XXX---

Acuerda gobierno extender plazo para legitimar contratos

PUBLICIDAD

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 17 (EL UNIVERSAL).- El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral acordó extender el plazo de vencimiento para legitimar los Contratos Colectivos de Trabajo del país hasta el próximo 31 de julio. El acuerdo consiste en que el 1 de mayo vencerá el plazo para que se registren los contratos y se hagan los trámites para la legitimación de un contrato. Mientras que para llevar a cabo votaciones o consultas y legitimar los contratos colectivos ya existentes se tendrá hasta el 31 de julio, de acuerdo con el texto en poder de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria. El presidente de la Comisión Nacional Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo Barbosa, dijo que hubo ampliación por el diálogo entre el centro, sindicatos y empleadores. Al aprobarse la reforma laboral, que entró en vigor el 1 de mayo de 2019, se fijó un periodo transitorio de cuatro años para legitimar los Contratos Colectivos de Trabajo y, en consecuencia, se puso como fecha el 1 de mayo de 2023, para concretar la acción.

---XXX---

"Piratería" de piezas de auto llega a 13 mmdp

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 17 (EL UNIVERSAL).- La "piratería" de autopartes representa un mercado de cerca de 13 mil millones de pesos al año y las piezas más pirateadas son las que más se roban como retrovisores, facias, faros, parrillas y cofres, dio a conocer Miguel Pulido, gerente comercial de Etiflex. Durante un seminario de la Industria Nacional de Autopartes, Etiflex señaló que la mayoría de las autopartes piratas que se comercializan en el país vienen de Asia, especialmente de China, y entran por las 49 aduanas que hay en el territorio mexicano. Desde su punto de vista, el control del tráfico de autopartes falsas es complicado, debido a que la piratería es "un problema de economías emergentes" y las autoridades hacen poco caso al problema. Mientras que en economías avanzadas la piratería es un incidente menor. "La 'piratería' se pondera como un delito light sin víctima y con actividad económica de alguna forma justificada", indicó en una presentación. Agregó que la mayoría de autopartes pirata se venden en internet o redes sociales.