Anuncios
U.S. markets close in 3 minutes
  • S&P 500

    5,465.10
    -17.77 (-0.32%)
     
  • Dow Jones

    39,127.65
    -36.41 (-0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,757.86
    -100.83 (-0.56%)
     
  • Russell 2000

    2,038.63
    +0.29 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.43
    -0.31 (-0.38%)
     
  • Oro

    2,335.50
    -1.10 (-0.05%)
     
  • Plata

    29.42
    +0.16 (+0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.8320
    +0.1120 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,121.98
    -1,292.72 (-2.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,257.41
    -26.42 (-2.06%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Chevron o Exxon, valores para refugiarse cuando “se tambalean” NVIDIA y la IA

Borja de Castro, analista de mercados financieros de Banco BiG, destaca la “fortaleza del consumo” en EEUU como uno de los elementos que están marcando el diferente comportamiento de Wall Street frente al de las bolsas europeas. El otro es la concentración que hay en el sector de la tecnología dentro de los grandes valores, mientras que en el Viejo Continente las GRANOLAS muestran una mayor diversificación, con exposición al consumo básico, la alimentación o incluso la salud.

“Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que las subidas por parte de Estados Unidos vienen muy ligadas a toda esa inteligencia artificial y a esa exposición alta a la tecnología”, destaca Castro.

Pero esta situación se refleja también en el caso contrario, como hemos visto con las últimas caídas en Bolsa de valores como NVIDIA. “En el momento en el que se tambalea toda esa inteligencia artificial vemos rotación directa al sector de utilities”. El analista de Banco BIG mira al sector de la energía, especialmente por el lado del petróleo, mientras que las renovables pueden tener algo más de riesgo, también por su correlación con los tipos.

“Vemos cómo el mercado se refugia en todas esas empresas grandes del petróleo como puede ser Chevron, Exxon Mobil, que también son empresas que han hecho mucha caja y que han aprovechado de ese alto precio del petróleo para poder comprar empresas más pequeñas, sacar más márgenes, etc”.

PUBLICIDAD

Otro refugio son las compañías de consumo básico, como Walmart o Costco en EEUU, o aquí en Europa Nestlé.

De Castro cree que en el largo plazo la tecnología seguirá siendo el líder del mercado, pero “sí que es verdad que en el corto medio y plazo podemos ver correcciones”, muchas veces por el puro comportamiento del mercado tras unas subidas muy verticales.

El analista de Banco BIG también analiza el actual escenario de tipos de interés, en el que el gran debe pendiente es la inversión en la curva de tipos, “problema que todavía no se ha solucionado y que se ha dejado un poco de lado”.

De Castro resume que en el momento actual el riesgo puede ser un poco más elevado en los mercados debido a la concentración, a los recientes máximos históricos y al foward guidance de los bancos centrales. “Es una cuestión de saber elegir en qué sector de la renta variable tenemos exposición y no tanto de salir de ella”, concluye.