Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 13 minutes
  • S&P 500

    5,481.08
    +3.18 (+0.06%)
     
  • Dow Jones

    39,196.36
    +68.56 (+0.18%)
     
  • Nasdaq

    17,860.25
    +55.10 (+0.31%)
     
  • Russell 2000

    2,024.22
    +6.10 (+0.30%)
     
  • Petróleo

    81.44
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,337.20
    +24.00 (+1.04%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.01 (-0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0026 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.7220
    -0.0350 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,702.82
    +270.25 (+0.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.33
    +16.19 (+1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Cobre extiende bajas por temor a recesión tras reporte de empleo EEUU

Imagen de archivo de un trabajador portuario revisando un cargamento de cobre que será exportado a Asia, en el puerto de Valparaíso

Por Eric Onstad

LONDRES, 7 oct (Reuters) -Los precios del cobre bajaron el viernes, después de que los datos laborales de Estados Unidos reafirmaron las expectativas de que las autoridades de la Reserva Federal mantendrán su campaña de fuertes alzas de tasas de interés para sosegar la inflación.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedió un 1,5%, a 7.490,50 dólares la tonelada, a las 1615 GMT, extendiendo las pérdidas a una tercera sesión consecutiva.

* Los futuros del cobre en el mercado Comex en Nueva York cayeron un 1,3% a 3,40 dólares la libra.

* El sólido crecimiento del empleo en Estados Unidos y una disminución en la tasa de desempleo en los datos del viernes reforzaron las opiniones de que se necesitaría un mayor endurecimiento monetario para contener la inflación.

PUBLICIDAD

* El jueves, un coro de oradores de la Fed reiteró que se prevén más aumentos importantes de las tasa de interés, lo que los inversores temen que pueda llevar a la economía a una recesión.

* "Todo se está desacelerando. No hay duda del impacto que puede tener el aumento de las tasas de interés. Estamos oyendo que las empresas están congelando las contrataciones", dijo John Meyer, jefe de investigación de SP Angel en Londres.

* Las preocupaciones sobre la economía en crisis de China, principal consumidor de metales, también han mantenido a los metales bajo presión hasta que el gobierno alivie sus estrictas restricciones contra el COVID-19, dijo en una nota Ewa Manthey, estratega de materias primas de ING.

* El plomo aguantó mejor que otros metales, al perder un 0,2%, a 2.055 dólares la tonelada, luego de una mayor erosión de los inventarios en la LME.

* En otros metales básicos, el aluminio cayó un 1,9%, a 2.302 dólares la tonelada; el zinc cedió un 4,5%, a 2.980 dólares; el níquel restó un 1,2%, a 22.500 dólares; y el estaño bajó un 3,7%, a 19.410 dólares.

(Reporte adicional de Enrico Dela Cruz en Manila; editado en español por Carlos Serrano)