Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.81
    +0.07 (+0.09%)
     
  • Oro

    2,338.70
    +2.10 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0018 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.7260
    -0.0310 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,448.25
    +427.02 (+0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.85
    +15.70 (+1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Interna del Frente de Todos: ¿cómo impacta la crisis política en Juntos por el Cambio?

Mientras la interna de Juntos por el Cambio está al rojo vivo, el Frente de Todos aprovechará sacar un rédito político que disminuya los errores propios en el año de elecciones, y focalizará la agenda en las cuestiones de seguridad.

Tras el anuncio del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de convocar a elecciones concurrentes en la Ciudad, una decisión rechazada por los otros líderes del espacio, el oficialismo optará por el silencio con miras a que la oposición se detone internamente en enfrentamientos y pueda tener impacto en las presidenciales y las elecciones locales.

Las horas corren en favor del oficialismo cuando se pelean dentro Juntos por el Cambio. El kirchnerismo tiene una lectura propia de lo que está viviendo el partido opositor, y decidió enfocarse en los puntos débiles de la gestión como es el tema de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, que como hecho más grave tuvo el crimen del colectivero de la línea 620, Daniel Barrientos. "Nosotros tenemos que aprovechar y mantener silencio", analizaron sobre la pelea entre los socios macristas y larretistas.

En tanto, el PJ porteño mira desde la vereda de enfrente la polémica de las próximas elecciones locales. "Están haciendo un desastre", reflexionaron sobre la discusión electoral dentro de Juntos por el Cambio.

PUBLICIDAD

Las nuevas reglas de juego electoral que decidió Rodríguez Larreta podrían beneficiar al FDT con el desvío de votos ante la división de la oposición. Varios referentes incluso celebraron la medida en las redes sociales. "Es una treta más. Pasaron de desdoblar a unificar con Boleta Única electrónica, volvieron a la sábana y ahora a la Boleta Única Papel, Y no se ponen de acuerdo entre ellos", destacaron en de comunicado.

La agenda del cristinismo frente al Pro

El ala dura insistirá con operativo clamor por Cristina Kirchner, ante el despiste de los líderes de la oposición que se dedicaron en las últimas horas a criticar a los propios. El cristinismo juega una agenda paralela para recuperar la mística perdida por la falta de encanto de la gestión de Alberto Fernández.

s
s

El ala dura del kirchnerismo insistirá con el operativo clamor por Cristina Kirchner

Lo hará a través de una marcha convocada para el jueves frente a los Tribunales en respaldo a la ex presidenta y para pedir que revea su decisión de no ser candidata. Insistirán en que la vicepresidenta sea el plan A para las próximas elecciones pese a que dijo que "no va a estar en ninguna lista".

La militancia que sigue a la ex presidenta organizó varios encuentros para instalar el operativo clamor. Primero fue la cumbre en Avellaneda con Kicillof y Máximo; luego un encuentro menos concurrente en Chaco; y la movilización contra el Poder Judicial. El 22 de abril habrá otro plenario en el estadio de Ferro, y luego están planificando otros en La Rioja, Santa Fe y Entre Ríos.

Los rumores sobre Berni

El Gobierno nacional apunta los cañones a la gestión sobre todo poniendo los ojos en la solución a los hechos de inseguridad que afectan en el territorio bonaerense, que incluso generaron el rumor de un posible alejamiento del cargo del ministro Sergio Berni.

El gobernador Axel Kicillof salió a bancar a su ministro y ni mencionó la posibilidad de una renuncia luego del asesinato del colectivero ocurrido en La Matanza. Para despejar las dudas, Berni se puso al hombro el operativo de refuerzo de efectivos.

Primero recibió a gremios de colectivos y a las empresas del Transporte para acordar la instalación de cámaras de seguridad; y luego accedió a tener cara a cara con su archi enemigo, Aníbal Fernández, e intendentes del conurbano.

Tanto la Nación como la Provincia aprovecharán este paréntesis político instalado por Juntos por el Cambio para reforzar la gestión en seguridad. Además de los controles y los cacheos en los colectivos encabezados por los cuerpos especiales de la Policía Bonaerense, se espera la llegada de Gendarmería. El crimen del colectivero y la golpiza a Berni desviaron, por el momento, el debate sobre la definición de las candidaturas.

La seguridad se convirtió en el tema sensible y condicionante de la elección y ayudó a aumentar la pelea entre la Rosada y la Provincia, que mostraron sus diferencias en la gestión. Berni y Fernández buscan saldar la disputa y acordaron el despliegue de los efectivos de las fuerzas federales en el territorio bonaerense. El principio de entendimiento entre el gobierno nacional y el kirchnerismo bonaerense escenificó en las últimas horas una tregua interna.