Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 35 minutes
  • S&P 500

    5,501.42
    +18.55 (+0.34%)
     
  • Dow Jones

    39,273.57
    +109.51 (+0.28%)
     
  • Nasdaq

    17,923.12
    +64.43 (+0.36%)
     
  • Russell 2000

    2,048.16
    +9.82 (+0.48%)
     
  • Petróleo

    81.34
    -0.40 (-0.49%)
     
  • Oro

    2,336.30
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Plata

    29.57
    +0.31 (+1.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    +0.0008 (+0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2637
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.8760
    +0.1560 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    60,818.96
    -821.08 (-1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.11
    -14.71 (-1.15%)
     
  • FTSE 100

    8,163.51
    -16.17 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizó este jueves 5 de enero

Dólar; dólares; billetes; dólar oficia; dólar Blue
¿A cuánto estuvo el dólar este jueves? - Créditos: @Shutterstock

18.30 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró en $185,75 para la venta. Por otra parte, el riesgo país aumentó 1,4 por ciento y se ubicó en los 2118 puntos básicos.

18.00 | Cuál es el único destino sin el impuesto PAIS para el dólar tarjeta

Por una reciente resolución de la AFIP, los argentinos que viajen a las Islas Malvinas dejarán de pagar el tributo por lo que consuman con tarjetas de crédito y débito.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso, de esta manera, que los consumos que se hagan en moneda extranjera a través de las tarjetas de crédito o débito, “cuando sean realizadas en o con destino a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur”, no tributarán el 30 por ciento del impuesto PAIS que sí se cobra a quienes compran artículos o servicios en el exterior, según consta en la resolución 5286 publicada en el Boletín Oficial.

Las islas Malvinas son el único destino en que no se hace este recargo
Las islas Malvinas son el único destino en que no se hace este recargo - Créditos: @Archivo

17.35 | ¿Cómo cerró el dólar blue?

PUBLICIDAD

La divisa paralela cedió un peso en esta jornada cambiaria y cerró a $353 para la venta y $349 para la compra. A su vez, el dólar MEP o “Bolsa” perdió 0,3 por ciento hasta los $333,79, mientras que el contado con liquidación (CCL) se ubicó en los $340,88, 0,4 por ciento más que el valor de apertura.

17.03 | ¿Cuáles son lo proyectos de ley que Massa busca enviar a extraordinarias para incentivar la llegada de dólares?

Este jueves, la vocera presidencial Gabriela Cerutti anunció que el Gobierno llamará a sesiones extraordinarias durante la segunda quincena de enero. Con la mira en eso, el Ministerio de Economía tiene algunos proyectos de ley preparados para que sean tratados en el recinto en esos días.

Entre ellos se destaca el blanqueo de capitales, que ofrece diferentes alícuotas de cobro según cuándo el contribuyente formaliza su patrimonio, “beneficios fiscales” para quienes ingresen al blanqueo. Este es el proyecto con más expectativa de aprobar en el equipo de Massa, ya que podría significar un ingreso de dólares para pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Otras de las iniciativas son el monotributo tech, el fomento para las inversiones en el agro, y la de la exportación gas natural licuado (GNL).

16.46 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

En otros países no se hace esta diferenciación en la cotización del dólar
En otros países no se hace esta diferenciación en la cotización del dólar

16.15 | ¿Cómo afecta el dólar Qatar a los servicios de streaming?

Los servicios de streaming de proveedores del exterior (como Netflix, HBO, Spotify y Amazon Prime) forman parte del cupo de US$300, por lo que el valor de la divisa que se pagará por esto dependerá del monto final de los consumos del mes.

15.50 | A cuánto cotiza el dólar blue en Córdoba y Santa Fe

En ambas provincias, la divisa estadounidense informal cotiza a $357 para la venta y $350 para la compra.

15.27 | Pasos para recuperar el 25% de impuestos de Bienes Personales

El trámite para recuperar el porcentaje tributado a Bienes Personales se hace a través del sitio web de la AFIP siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar a la web del organismo con la clave fiscal.

  2. Hacer clic en el servicio Siradig Trabajador, “Agregar Retenciones / Percepciones / Pagos a Cuenta” y “Pago a Cuenta – Resolución General (AFIP)” en el sector del Formulario F572 Web.

  3. Informar las percepciones pagadas.

15.05 | El dólar blue se recupera

La divisa paralela suma un peso y se posiciona en los $353 para la venta. Sin embargo, sigue por debajo del valor de apertura.

Dólar
Dólar - Créditos: @archivo

14.42 | ¿A cuánto cotiza el euro y el real?

Según el Banco Nación, la divisa europea se ubica en los $185,75 para la compra y $194,75 para la venta. En tanto, la moneda brasileña se comercializa a $32 para la compra y $36 para la venta.

14.20 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

14.00 | El valor de los dólares financieros

El dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, aparece en pantallas a $334,11, 0,2 por ciento menos que el valor de apertura. Por su parte, el dólar contado con liquidación (CCL) salta 0,9 por ciento y opera a $342,45.

13.38 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $358 para la venta.

13.16 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

● Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores

● Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores

Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)

Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO

Personas sin ingresos declarados o “consistentes”

Cotitulares de cuentas bancarias

● Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito

Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses

Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero

● Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia

Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento

● Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas

● Empresas que liquidaron dólar soja

Existen al menos 12 restricciones que impiden la compra del dólar ahorro
Existen al menos 12 restricciones que impiden la compra del dólar ahorro - Créditos: @Unplash

12.55 | Cómo comprar dólar MEP o bolsa

  1. Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.

  2. Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.

  3. Comprar el bono GD30 en contado inmediato (CI).

  4. Hacer un día hábil de parking.

  5. Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta AL30D/GD30D, donde se determina el número de bonos que se quieran vender y elegir el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

12.31 | ¿Qué pasa si me excedo del cupo de US$300 mensuales en el dólar tarjeta?

En el caso de las personas que superen los montos de US$300 mensuales en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito, la cotización del dólar a aplicar, por la totalidad del dinero en esa moneda, automáticamente será de $371,50. Estos se debe a que al dólar oficial minorista se le suma un 30 por ciento por el impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento por Bienes Personales.

12.08 | El blue retrocede

El dólar del mercado informal bajó dos pesos desde su apertura y opera a $352 para la venta.

11.44 | La apertura del dólar blue

La divisa estadounidense paralela abrió la ronda cambiaria en los mismos valores de cierre de ayer: $350 para la compra y $354 para la venta.

Así es el trámite ante la AFIP
Así es el trámite ante la AFIP - Créditos: @archivo

11.34 | ¿Cómo pedir la devolución del 35% o del 45% por las compras de dólares o en el exterior si se paga Ganancias?

Iniciado el 2023, la Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó, para el caso de los asalariados y jubilados alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, el trámite necesario para lograr la devolución de los montos que fueron retenidos durante 2022 en las operaciones de compra de moneda extranjera, o de adquisiciones de bienes o servicios en el exterior o a proveedores ubicados fuera del país.

Para pedir que los importes sean compensados con Ganancias, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar en la página de la AFIP con clave fiscal

  2. En “Mis Servicios”, elegir del listado de opciones “Siradig-Trabajador”.

  3. Dirigirse al formulario correspondiente a 2022, que seguirá disponible hasta el último día de marzo de este año.

  4. Ir “Carga de formulario” y, a continuación, a “Otras retenciones, percepciones y pagos a cuenta”. Después, clikear en “Agregar retenciones, percepciones y pagos a cuenta”.

  5. Entre las opciones que entonces se despliegan, se debe elegir la que se refiere a la resolución general de la AFIP 4815/2020.

11.11 | La apertura del dólar oficial

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la jornada cambiaria a $177,75 para la compra y $185,75 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer. Por otra parte, el riesgo país se mantiene en los 2089 puntos básicos.

10.49 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.

  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

¿Cuáles son los dólares financieros?
¿Cuáles son los dólares financieros? - Créditos: @archivo

10.26 | ¿Qué es el dólar ahorro?

También conocido como “solidario”, es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo. Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 35 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y se puede adquirir hasta US$200 mensuales.

10.04 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), aumentó su valor. En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $346,17.

El valor del dólar bitcoin
El valor del dólar bitcoin - Créditos: @Freepik

9.39 | ¿Qué es un cepo cambiario?

El cepo es la restricción a la compra de moneda extranjera, y en la Argentina se implementó con el objetivo de frenar la demanda de dólares y evitar la pérdida de reservas del Banco Central (BCRA). Esto llevó a que, en los últimos tres años, los gobiernos argentinos implementaran nuevas prohibiciones y cupos para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

9.14 | Tarifas de gas: las empresas piden aumentos de hasta 283%

En 2023, las tarifas de gas volverán a aumentar, aunque, durante las negociaciones entre el Ministerio de Economía y las empresas, aún no está definido en qué magnitud subirán y con qué frecuencia.

En la audiencia pública transcurrida este miércoles por internet, para tratar el incremento tarifario del servicio de gas, las compañías distribuidoras y transportistas -entre las que se encuentran Metrogas, Naturgy, Camuzzi, TGN y TGS- pidieron actualizaciones de sus ingresos de entre 135 y 283 por ciento. Allí, destacaron que en los últimos 30 años, solo en 12 se cumplió el marco regulatorio y en los 18 restantes, se operó bajo la ley de Emergencia.

A pesar de ser un año electoral, se esperan aumento en las tarifas de gas
A pesar de ser un año electoral, se esperan aumento en las tarifas de gas - Créditos: @archivo

8.51 | ¿Qué es el dólar oficial?

Es la divisa que es controlada por el Banco Central (BCRA) y tiene dos canales: el minorista y el mayorista. El minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotizaciones del mercado. El mayorista, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior.

8.26 | ¿Cómo cerró ayer el dólar blue?

La divisa paralela se mantuvo estable en esta jornada cambiaria y cerró a $354 para la venta y $350 para la compra. A su vez, el dólar MEP o “Bolsa” ganó 0,2 por ciento hasta los $331,33, mientras que el contado con liquidación (CCL) se ubicó en los $339,51, 1,4 por ciento menos que el valor de apertura.

8.02 | El dólar en la era Alberto: ¿qué pasó y qué se proyecta?

El analista económico Damián Di Pace estuvo en LN+ y realizó un balance de la performance del dólar durante el gobierno de Alberto Fernández: desde diciembre de 2019, la devaluación acumulada es del 202 por ciento.

7.40 | ¿A cuánto se vendió este miércoles el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró el día de ayer en $185,75 para la venta. Por otra parte, el riesgo país cedió 1,9 por ciento y se ubicó en los 2112 puntos básicos.