Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 12 minutes
  • S&P 500

    5,480.51
    +2.61 (+0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,195.98
    +68.18 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,856.82
    +51.67 (+0.29%)
     
  • Russell 2000

    2,024.26
    +6.14 (+0.30%)
     
  • Petróleo

    81.44
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,337.10
    +23.90 (+1.03%)
     
  • Plata

    28.89
    -0.04 (-0.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0026 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.7220
    -0.0350 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,702.82
    +270.25 (+0.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.33
    +16.19 (+1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 26 de octubre

¿A cuánto cerró el dólar blue el miércoles 26 de octubre?
(Foto archivo)
¿A cuánto cerró el dólar blue el miércoles 26 de octubre? (Foto archivo)

17.32 | ¿A cuánto cerró el dólar hoy?

Este miércoles 26 de octubre la divisa oficial cerró a $161,50 para la venta y $153,50 para la compra, de acuerdo al promedio realizado por el Banco Nación. En cuanto a la paralela, se ubicó en $293 para la venta y $289 para la compra.

17.17 | Los cambios introducidos en el presupuesto 2023 que afectan al bolsillo

La Cámara de Diputados le dio media sanción al presupuesto del 2023, en donde se introdujeron algunos cambios que afectarán de manera directa la economía cotidiana. Estos son:

  • La nueva tasa que deberán pagan aquellos que compren pasajes de vuelos domésticos e internacionales

  • El aumento a los impuestos a la importación y fabricación de celulares y televisores

  • El aumento a la deducción que se podrá hacer del impuesto a las Ganancias por gastos en educación, como cuotas de colegios privados y útiles escolares

PUBLICIDAD

17.00 | ¿A cuánto cotiza el euro?

El miércoles 26 de octubre, el euro cotiza a $150.50 para la compra y $158.50 para la venta. En cuanto a la divisa paralela, alcanzó $292.00 para la compra y $296.00 para la venta. Así, la brecha con el oficial es del 94 por ciento.

¿A cuánto está el euro hoy?
¿A cuánto está el euro hoy?

16.36 | A cuánto cerró el dólar blue

La divisa paralela cerró la jornada cambiara a a $292,00 y la brecha con el oficial se ubicó en un 80 por ciento.

16.00 | ¿Qué hará el Gobierno con el dinero que ingrese por el dólar soja?

Según adelantaron, se destinará a dos programas: el primero para fortalecer las economías regionales y sus exportaciones; mientras que el segundo será de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y apuntará a atender a los sectores más vulnerables.

15.40 | ¿En qué provincias opera el dólar paralelo a su valor más alto?

En el transcurso de la jornada de este miércoles 26 de octubre, dos provincias del país tienen el valor más alto del dólar blue: Tierra del Fuego y Santa Cruz. Ambas operan con una cotización de $297 para la venta.

15.20 | ¿Qué es el dólar gamer?

Este tipo de cambio paralelo es muy reconocida entre la comunidad de los amantes de los videojuegos al tratarse de un valor accesible, aunque disponible solamente para adquirir videojuegos.

Sin embargo, este dólar sufrió un duro revés en las últimas horas con la actualización de la lista de precios de la empresa Steam, la cual indicó una fuerte suba de un 485 por ciento en la Argentina.

15.00 | Las cotizaciones de los diferentes tipos de dólares

Dólar Oficial: $161.50

Dólar CCL: $306.39

Dólar Cripto: $295

Dólar MEP: $294

Dólar Turista: $323

14.23 | Suba del Merval y acciones argentinas en Wall Street

El índice Merval subió un 0,77 por ciento y se ubicó en 145.135,3 unidades en la media rueda del mercado porteño; por otra parte, las acciones de las empresas argentinas en Wall Street avanzaron un 4,6 por ciento.

14.04 | Las fuertes declaraciones del CEO de Flybondi por el dólar Qatar

El CEO de Flybondi, Mauricio Sana, se refirió a los controles cambiarios impuestos por el Gobierno que suman un 107 por ciento adicional de impuestos a los pasajes pagados con tarjeta y señaló que operar en la Argentina es como jugar “un fútbol físico” en el que “la fortaleza se da en el barro”.

Entonces, profundizó al respecto: “En mercados como este hay una regulación no clara o no pensada para que mejore y a veces parece cargada hacia uno de los equipos. Seguimos teniendo un montón de dificultades como el nuevo impuesto en los vuelos regionales. Debemos buscar políticas claras de largo plazo que beneficien al mercado, a las low cost y a las aerolíneas tradicionales. La única diferencia es que nosotros buscamos ser eficientes y no cargar de costos a los pasajeros”.

Desde su llegada al país, en 2018, las low cost, entre ellas Flybondi, transportaron en total a 4 millones de personas
Para el CEO de Flybondi, Mauricio Sana, operar en la Argentina es como jugar “un fútbol físico” en el que “la fortaleza se da en el barro”

13.38 | ¿Cómo serán las nuevas medidas de Precios Justos?

Luego del tercer día de reuniones de Matías Tombolini con empresas de consumo masivo, se conoció que este programa regirá por entre 90 y 120 días, y contendrá un total de 1500 a 2000 productos. Al respecto cabe resaltar que, aunque el programa Precios Cuidados llegó a tener 1600 artículos, el volumen planteado fue un tema de discusión con las entidades.

En este contexto, se conoció que el acuerdo se cerraría con entre 20 y 30 empresas de consumo masivo y, según Sergio Massa, incidirá sobre el 65 por ciento de lo que se consume en el país.

13.04 | Cuál es el monto de bolsillo que empezará a pagar Ganancias

Tal como lo había anticipado el ministro de Economía Sergio Massa, en noviembre subirá el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y se ubicará en $330.000, por lo que 380.000 trabajadores quedarán eximidos de ese tributo.

La remuneración bruta de $330.000 equivale a un sueldo neto de aportes al sistema de la seguridad social de $273.900.

12.45 | Qué es el dólar Coldplay

El dólar Coldplay es un tipo de cambio que permite a los productores de espectáculos afrontar los compromisos en el exterior con una cotización diferenciada. Actualmente, el dólar que exhibe el Banco Nación se ubica en $161,50 y, para calcular esa variante diferencial, a ese valor hay que añadirle un recargo .

Así, el dólar Coldplay se utilizará para todas aquellas expresiones artísticas que se lleven a cabo en territorio nacional, pero con protagonistas extranjeros, a quienes se les deberá abonar en dólares, a un valor de $209.

Este tipo de cambio se utiliza para la organización de shows internacionales
Este tipo de cambio se utiliza para la organización de shows internacionales

12.00 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.

  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

11.40 | Continúa la inscripción al “IFE 5″ y cuáles son los motivos de rechazo

Solo podrán inscribirse para recibir el refuerzo alimentario para personas sin ingresos quienes no cuenten con trabajo registrado. Por lo tanto, si la persona inscripta realiza tareas en relación de dependencia, figura como autónomo, trabaja en casas particulares o es monotributista o monotributista social le será rechazo el pedido.

Además, el aspirante al bono de refuerzo de $45.000, que se entregará en dos instancias, en noviembre y diciembre, con pagos de $22.500 cada una, no tiene que percibir ninguno de los siguientes beneficios de Anses.

  • Jubilación y/o pensión contributiva o no contributiva, tanto nacionales como provinciales y municipales

  • Prestación por Desempleo

  • Potenciar Trabajo

  • Beca Progresar

  • Asignación por Embarazo para Protección Social

  • Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.

Tampoco podrá tener registrado a su nombre rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad, inmuebles, consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses, plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses, acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses, compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses, ni obra social o prepaga.

11.28 | A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar

  • Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $153,50 para la compra y $161,50 en su valor de venta

  • Dólar blue: el valor de compra se ubica en $289 y el de venta, en $293

  • Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $293,27

  • Dólar CCL (contado con liquidación): el valor es de $306,25

  • Dólar mayorista: su valor de compra es de $155,26; y el de venta, $155,46

  • Dólar Qatar: 324,20

10.49 | Cristina Kirchner criticó el aumento de prepagas

La vicepresidenta Cristina Kirchner se refirió al aumento de las prepagas que se concretará en el mes de diciembre. “Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8 por ciento), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que de esta manera suman el 114 por ciento anual de aumento otorgado”, escribió la exmandataria en su cuenta de Twitter.

Así, la presidenta del Senado criticó la decisión del Gobierno de permitir un nuevo aumento, que sería el noveno en lo que va del 2022. “Oportuna y reservadamente, manifestamos nuestra opinión contraria a seguir concediendo aumentos que afectan a las familias argentinas en un servicio imprescindible como el de la salud y que además agrava al proceso inflacionario”, resaltó.

10.30 | A cuánto llega el riesgo país

Este miércoles 26 de octubre, según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega a los 2508. El indicador subió 0,56 puntos respecto de la jornada previa, cuando se ubicó en 2494.

10.12 | Así cotizan el dólar oficial y el blue en la apertura de mercados

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $153,50 para la compra y $161,50 para la venta; mientras tanto el dólar blue se ubica en $289 para la compra y $293 para la venta, en el mercado paralelo.

La cotización del dólar oficial y el blue este miércoles 26 de octubre
La cotización del dólar oficial y el blue este miércoles 26 de octubre - Créditos: @PATRICIO PIDAL/AFV

10.05 | ¿Por qué conviene usar el dólar Qatar aunque sea el más caro del mercado?

Pese a que el dólar Qatar tiene un 100 por ciento de carga tributaria, debido a que a la cotización oficial se le añade el 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales, el 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 30 por ciento de impuesto PAIS, es una de las opciones más convenientes a la hora de abonar pasajes aéreos y compras en el exterior.

Se trata de una alternativa válida, ya que en enero se avecina la devolución de la AFIP y los contribuyentes podrán pedir la devolución de los anticipos a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. En esta nota de LA NACION, más información al respecto.

9.40 | Dólar Qatar: cómo funciona el tope mensual de US$300

En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ninguna modificación al régimen que se venía implementando: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias. En estos casos, el tipo de cambio de la divisa se ubicará alrededor de $275.

En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. De esta forma, el tipo de cambio ronda los $324. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.

El dólar Qatar se aplica para la compra de pasajes aéreos
El dólar Qatar se aplica para la compra de pasajes aéreos

9.15 | Además de la Argentina, ¿qué otros países tienen cepo cambiario?

En la Argentina, una persona tiene que cumplir más de 12 condiciones para poder acceder a la compra de dólares en el mercado oficial de cambios y, además, solo puede adquirir un cupo limitado: hasta US$200. Sin embargo, el país no es el único que tiene cepo cambiario, sino que comparte esta característica con otros 24 más. Cómo funcionan las restricciones en otros lugares del mundo.

8.50 | Suben las prepagas un 13,8 por ciento

Las cuotas de los planes de medicina prepaga aumentarán un 13,8 por ciento en diciembre. Y, así, cerrarán 2022 con una suba acumulada de 113,8 por ciento en los doce meses.

Durante este año, los precios subieron en enero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto y octubre. El de diciembre será el aumento más elevado y provocará que los valores se dupliquen respecto de los que estaban vigentes a fines de 2021.

8.36 | ¿Qué es el dólar Netflix?

Se denomina así a la cotización que se realiza para pagar los servicios de streaming de videos y música de proveedores del exterior como, por ejemplo, HBO, Disney Plus, Spotify y Amazon Prime. Para calcularlo, se le aplica un 8 por ciento de impuesto PAIS, pero se debe tributar un 21 por ciento de IVA y el 45 por ciento a cuenta de Ganancias. Es decir, cuando un argentino contrata este tipo de servicios, tiene que tener en cuenta que obtendrá un 74 por ciento de recargo.

El cálculo de los servicios de video y música streaming se realiza con un dólar específico para ese fin
El cálculo de los servicios de video y música streaming se realiza con un dólar específico para ese fin

8.15 | Cuáles son los obstáculos bancarios del dólar Qatar

Pese a los días transcurridos desde su creación, la aplicación del dólar Qatar se demora debido a que la AFIP está estudiando la manera en que los bancos pueden conocer los consumos en dólares en otras entidades y así realizar el cruce de datos de cada cliente.

La finalidad del dólar Qatar es conservar las reservas en dólares del Banco Central, por lo que se aplica a las compras de pasajes aéreos y productos y servicios en el exterior, cuya suma supere los US$300.

Para conocer el valor del llamado dólar Qatar se debe tomar la cotización de dólar oficial y añadirle el impuesto PAIS (30 por ciento), la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias y el 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales.

7.55 | El descargo de un turista por la cuenta que pagó en un restaurante

Un empresario nacido en Perú, pero que reside en Estados Unidos, cenó en un restaurante de Buenos Aires y compartió lo que le costó la factura, acción que generó un revuelo en las redes sociales y abrió un debate entre los usuarios. “El dinero no vale nada”, sostuvo Oscar Salem.

Fue a cenar en Buenos Aires y mostró lo que gastó en pesos.
Fue a cenar en Buenos Aires y mostró lo que gastó en pesos. - Créditos: @Twitter: @Bellehos

7.41 | El Cyber Monday llegará con el programa Ahora 30

El lunes 31 de octubre comenzará el evento de descuentos para compras online Cyber Monday 2022. Según trascendió, las cadenas de electrodomésticos podrían apuntar ofertas sobre los productos contenidos en el programa Ahora 30, que otorga cuotas fijas con una tasa subsidiada del 48 por ciento.

Las cadenas de electrodomésticos podrían apuntar ofertas sobre los productos contenidos en el programa Ahora 30
Las cadenas de electrodomésticos podrían apuntar ofertas sobre los productos contenidos en el programa Ahora 30 - Créditos: @Rodrigo Néspolo

7.31 | Se impulsó el programa Ahora 30

El programa Ahora 30 inició este lunes, tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa. La iniciativa tiene como objetivo permitir al consumidor abonar un total de 268 productos de fabricación nacional en cuotas fijas. “El esfuerzo del ahorro de los argentinos lo tenemos que acompañar dándole acceso a financiamiento con tasa fija de 48 por ciento anual y cuotas fijas”, subrayó.

7.20 | La preocupación de las aerolíneas por el dólar Qatar

Peter Cerdá, vicepresidente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), expresó en diálogo con LN+ que la nueva cotización hará que sea más inaccesible viajar para los argentinos y esto traerá consecuencias para las aerolíneas. Según su proyección, la baja en el número de pasajeros argentinos podría hacer que las empresas retiren vuelos del país.

7.10 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), bajó su valor con respecto a lo que exhibía el martes por la tarde. Ahora, en la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $306.68.

En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $306.68 (AP Foto/Kin Cheung)
En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $306.68 (AP Foto/Kin Cheung)

6.55 | ¿Qué es el dólar oficial?

Es la divisa controlada por el Banco Central, que tiene dos canales, el minorista y el mayorista. El minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotizaciones del mercado. El mayorista, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior.

6.44 | La opinión de Carlos Melconian sobre Precios Justos

El expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian, fue invitado a LN+, donde analizó la iniciativa Precios Justos: “Habrá que ver a qué llaman justos o ciudadanos. Congelar por supuesto sale mal. No sirve para nada”.

6.41 | La inflación de octubre sería de un 8 por ciento

Según reflejaron las consultoras LCG -Labour, Capital & Growth- y Egogo en su informe mensual internacional, la inflación de octubre se situaría en el 8 por ciento en lo que respecta a los alimentos.

6.38 | ¿A cuánto cerraron los distintos tipos de dólares?

Con el cierre de la ronda cambiaria de este martes 25 de octubre, esta fue la cotización de los distintos tipos de divisa estadounidense para la venta:

Dólar oficial: $162,16

Dólar blue: $293

Dólar mayorista: $155,08

Dólar Qatar: $322

Dólar MEP: $291,13

Dólar CCL: $306,04

Dólar cripto: $297