Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 14 minutes
  • S&P 500

    5,501.04
    +18.17 (+0.33%)
     
  • Dow Jones

    39,298.29
    +134.23 (+0.34%)
     
  • Nasdaq

    17,916.49
    +57.81 (+0.32%)
     
  • Russell 2000

    2,051.83
    +13.48 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    81.89
    +0.15 (+0.18%)
     
  • Oro

    2,339.40
    +2.80 (+0.12%)
     
  • Plata

    29.69
    +0.44 (+1.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0703
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2630
    -0.0250 (-0.58%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.3110
    -0.4090 (-0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    61,682.54
    +36.53 (+0.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.45
    -2.38 (-0.19%)
     
  • FTSE 100

    8,190.47
    +10.79 (+0.13%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dólar baja tras repunte de semana pasada, operadores esperan datos de inflación

IMAGEN DE ARCHIVO. Una mujer sostiene billetes de dólares en esta ilustración tomada el 30 de mayo de 2022

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss

NUEVA YORK, 13 feb (Reuters) -El dólar cayó el lunes luego del fuerte repunte de la semana pasada, presionado por el avance de las acciones y la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de largo plazo, ya que los inversores consolidaron posiciones antes de los datos cruciales de inflación previstos para el martes.

* El dólar, sin embargo, subió a máximos de seis semanas frente al yen japonés, sensible a las tasas, ante las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantendrá la política monetaria estricta durante más tiempo.

* Las expectativas en torno a las tasas de la Fed serán desafiadas o confirmadas por los datos del IPC, que influenciaron las operaciones del lunes.

PUBLICIDAD

* "El alza de las acciones y el declive de los rendimientos de deuda están causando que el dólar tome un respiro antes de los datos de inflación de mañana", dijo Joe Manimbo, analista senior de mercado de la compañía de pagos Convera en Washington.

* "El apetito por el riesgo también pesa sobre el yen, aunque no ayuda que el próximo jefe del BoJ (Banco de Japón) no necesariamente señale un cambio inminente en el curso de la política de tasas negativas".

* Los inversores esperan que el IPC general de Estados Unidos marque un alza de 0,5% en enero, tras haber caído un 0,1 % en diciembre, y se prevé que la cifra subyacente indique un avance hasta el 0,4%, desde el 0,3 % del mes anterior, según un sondeo de Reuters.

* El euro alcanzó un mínimo de un mes de 1,0656 dólares en el comercio de Asia, pero más tarde sumaba un 0,4% a 1,0719 dólares. La libra esterlina sumaba un 0,6% a 1,2134 dólares, después de tocar un mínimo de un mes de 1,1961 dólares la semana pasada.

* En tanto, el índice del dólar, que sigue a la divisa estadounidense frente a seis monedas principales, en 103,29, con una baja de 0,3%.

* El dólar se apreció hasta 132,91 yenes, el nivel más alto desde el 6 de enero.. Por la tarde, operó con un alza de 0,7% a 132,34 yenes.

(Reporte de Kevin Buckland en Tokio y Alun John en Londres; editado en español por Carlos Serrano y Marion Giraldo)