Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.83
    +0.93 (+1.15%)
     
  • Oro

    2,337.50
    +24.30 (+1.05%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.02 (+0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0019 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    160.7860
    +0.0290 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,424.63
    +638.59 (+1.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.50
    +15.36 (+1.21%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Diario La República de Perú atraviesa difícil situación financiera: van más de 200 despidos en 2023

Grupo La República Perú/Imagen LR Perú
Grupo La República Perú/Imagen LR Perú

Vea más en: Valora Analitik

La República, uno de los diarios y grupo de medios más importantes en Perú, dispuso un proceso para desvincular trabajadores y cerrar algunas sedes regionales, como parte de las medidas adoptadas por la compañía para hacer frente a presiones financieras, ante la caída de sus ingresos, reveló el medio local Semana Económica.

Al igual que otras empresas del sector, el Grupo La República –propietario de medios como Líbero, El Popular, Wapa y Buenazo, así como plataformas digitales como Cuponidad y Perú Bazar– ha experimentado dificultades económicas que se atribuyen a la disminución de ingresos, particularmente en el mercado editorial, debido a la menor publicidad.

PUBLICIDAD

La decisión de despedir trabajadores y cerrar sedes regionales se enmarca en una serie de ajustes y purgas ejecutadas a lo largo del año, afectando a aproximadamente 200 profesionales en total.

Recomendado: Falabella anunció despidos en Colombia, Perú y Chile: estos son los motivos

Anuncio de La República

De acuerdo con la carta de despido firmada por el propio gerente general del Grupo La República, Rubén Ahmed Chávez, se informó a los trabajadores a quienes alcanza dicha medida que la empresa ha optado por la desvinculación individual de empleados con el pago correspondiente de una suma compensatoria, con el objetivo de brindar beneficios sociales y una indemnización por cese.

La decisión de optar por la desvinculación individual se fundamenta en la voluntad de proporcionar a los trabajadores afectados ciertos beneficios y compensaciones, en contraposición a un cese colectivo sin dichos beneficios, según explica el gerente general en la misiva.

Además, la empresa se compromete a enviar los documentos de liquidación y cese a los domicilios de los trabajadores despedidos en los próximos días, con el fin de facilitar el proceso de revisión, firma y posterior pago correspondiente en sus cuentas bancarias.

El anuncio de La República se enmarca así en una difícil situación financiera para diversas empresas del sector editorial tanto en Perú como en Latinoamérica, donde la disminución de ingresos por la falta de publicidad se convierte en un desafío compartido.

(Con información de Semana Económica)

Enlace: Diario La República de Perú atraviesa difícil situación financiera: van más de 200 despidos en 2023 publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.