Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 38 minutes
  • S&P 500

    5,466.21
    -3.09 (-0.06%)
     
  • Dow Jones

    38,966.32
    -145.84 (-0.37%)
     
  • Nasdaq

    17,767.15
    +49.50 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,014.64
    -7.70 (-0.38%)
     
  • Petróleo

    81.03
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,309.60
    -21.20 (-0.91%)
     
  • Plata

    28.77
    -0.10 (-0.34%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3020
    +0.0640 (+1.51%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0047 (-0.37%)
     
  • yen/dólar

    160.5370
    +0.9030 (+0.57%)
     
  • Bitcoin USD

    61,804.20
    +230.02 (+0.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.18
    -1.60 (-0.12%)
     
  • FTSE 100

    8,221.57
    -26.22 (-0.32%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

EiDF Solar cierra 2022 con una facturación de 369,9 millones de euros y un resultado operativo de 33,7 millones

EiDF Solar cierra 2022 con una facturación de 369,9 millones de euros y un resultado operativo de 33,7 millones
EiDF Solar cierra 2022 con una facturación de 369,9 millones de euros y un resultado operativo de 33,7 millones

Tras 4 meses con la cotización suspendida, EiDF Solar logra cerrar los resultados del ejercicio 2022 y su respectiva auditoría. EiDF ha comunicado al mercado los resultados al cierre del año pasado con una facturación de 369,6 millones de euros, un 23,6% por encima de la prevista en su plan de negocio publicado en junio de 2022, publicado en junio de 2022, y un 91% superior a los 193,85 ingresos proforma de 2021. La compañía ha obtenido un resultado de explotación agregado de 33,76 millones de euros, un 1237 por ciento por encima de los 2,53 millones proforma de 2021.

EiDF reforzó, al cierre de 2022, su posición en el mercado español de instalaciones de plantas de autoconsumo industrial con más de 700 proyectos en cartera con volumen de 176 MW, un pipeline de generación de 2.587 MW y 35.000 clientes en el área de comercialización, fundamentalmente PYMES, con 1,2 Teravatios/hora (TWh) comercializados en electricidad y gas.

EiDF contrató a Deloitte en abril para realizar un análisis forensic de sus cuentas con el objeto de analizar determinadas incidencias o discrepancias detectadas por PwC en el proceso de auditoría de las cuentas de EiDF y del Grupo EiDF del ejercicio 2022.

PUBLICIDAD

Deloitte concluyó su informe el 26 de julio de 2023 y EiDF ajustó sus cuentas al resultado del mismo. Las correcciones recomendadas fueron las de un ajuste contable de 1,7 millones en la facturación del grupo por una diferencia de criterio contable en el grado de avance de unas obras. El informe también señaló la existencia de deficiencias en los procedimientos documentales que han supuesto que la compañía ponga en marcha un plan de actuación para, en el corto plazo, reforzar el Gobierno Corporativo y los procedimientos de control interno.

En el marco de este plan de refuerzo y profesionalización de la gestión, la compañía ha encargado a una firma de reconocido prestigio la búsqueda de un nuevo CEO que deberá reunir, entre otras características, el conocimiento del sector y la experiencia contrastada en la implantación de entornos de gestión integrados con niveles de control y segregación de funciones. Además de la selección de un CFO Corporativo y un COO.

Por otro lado, la compañía ha atendido el párrafo de énfasis de su auditor y le ha dado la vuelta al fondo de maniobra del Grupo mediante la amortización de pagarés por un importe de 13, 2 millones de euros, la venta de PPAs el pasado 14 de agosto, por importe de 26 millones de euros, y la obtención de un waiver de Iberian Direct Lending Fund por 19, 5 millones de euros, lo que sitúa su fondo de maniobra en positivo, en 12,5 millones, a día de hoy.

El consejero delegado de EiDF, Fernando Romero, afirma que “las irregularidades documentales y las diferencias contables son consecuencia del gran crecimiento operativo del Grupo, que ha superado con creces al del plan de negocio, lo que nos obliga a hacer un reajuste como Compañía para fortalecer su estructura y su Gobierno Corporativo y, así, cumplir con los correspondientes criterios de auditoría. Pero lo que queda claro del ejercicio 2022 y de la operativa de este año, es que la compañía responde a una demanda creciente de la industria española como es la eficiencia energética”.

A 31 de diciembre de 2022, la Compañía logró incrementar en un 23 por ciento respectivamente tanto la facturación como el EBITDA previstos en su plan de negocio. Las áreas de Autoconsumo y Generación han facturado 99 millones, lo que supone un incremento del 264,67 por ciento con respecto a la del año pasado. El área de Comercialización facturó 267 millones, lo que supone un incremento del 60 por ciento con respecto a los del año pasado proforma.

EiDF cerró 2022 con un EBITDA agregado ajustado de casi 43 millones, frente a los 4,9 de 2021, lo que supone un incremento del 776 por ciento. Por áreas, el EBITDA de la de Autoconsumo y Generación registró un incremento de 548,31 por ciento, mientras que la de Comercialización, del 975,70 por ciento.

La compañía sigue manteniendo su liderazgo en el área de autoconsumo, principal actividad de la compañía, tanto en modalidad PPA como EPC, con cartera de proyectos suma un total de 701 proyectos con un volumen de 176 megavatios (MW).

En el área de generación, el pipeline ha experimentado un crecimiento del 17 por ciento, destacando que 67 MW se encuentran en explotación y que en desarrollo avanzado (Construcción + RTB + Backlog) se ha pasado de 448 MW en 2021 a 719MW en 2022, lo cual significa un notable incremento del 160%.

Por su parte, la división de comercialización, integrada en 2022 tras la compra de ODF/ENERLI y la posterior de NAGINI, ha experimentado un crecimiento del 60%.