Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 14 minutes
  • F S&P 500

    5,550.50
    +13.50 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    39,530.00
    +4.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,065.00
    +92.75 (+0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.80
    +0.90 (+0.04%)
     
  • Petróleo

    81.05
    +0.22 (+0.27%)
     
  • Oro

    2,326.40
    -4.40 (-0.19%)
     
  • Plata

    28.98
    +0.11 (+0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.76
    -0.08 (-0.62%)
     
  • dólar/libra

    1.2670
    -0.0016 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    159.8870
    +0.2530 (+0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,570.03
    +751.00 (+1.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.84
    -2.94 (-0.23%)
     
  • FTSE 100

    8,298.75
    +50.96 (+0.62%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El peor error en una entrevista de trabajo: causará el rechazo inmediato del reclutador

El peor error en una entrevista de trabajo: causará el rechazo inmediato de tu jefe. Foto: Getty Images
El peor error en una entrevista de trabajo: causará el rechazo inmediato de tu jefe. Foto: Getty Images (AntonioGuillem via Getty Images)

Muchas cosas pueden ir mal en una entrevista de trabajo. Como bien señala la última investigación de Ringrover, una plataforma que ofrece servicios de telefonía a empresas, las entrevistas laborales son “un campo minado” que pueden terminar en experiencias verdaderamente desagradables para quienes buscan empleo.

Desde usar la vestimenta y el lenguaje adecuados, hasta responder preguntas difíciles con confianza o lavar la taza en la que te ofrecieron café, los desafíos que pueden aparecer durante una entrevista de trabajo son tan diversos como lo es el empleador en sí, y no vencerlos con astucia y preparación previa acabarán con las probabilidades de cualquier candidato, por más perfecto que aparente ser para el puesto.

Para arrojar luces sobre los principales comportamientos que causan el rechazo inmediato de un reclutador, Ringover encuestó a 1.200 personas con experiencia en entrevistas laborales remotas y en persona, en una variedad de sectores y rangos de edad. Los resultados del estudio no son necesariamente impactantes: el rasgo que mayor aversión causa entre los jefes es la impuntualidad.

“Nada es peor que un candidato que no puede gestionar su tiempo”

Según la encuesta, llegar tarde a una entrevista de trabajo es, con diferencia, la forma más rápida de arruinar la primera impresión de un candidato ante su posible empleador, y la cantidad de tiempo que los entrevistadores están dispuestos a esperar se está acortando cada vez más.

PUBLICIDAD

“Nunca podemos predecir lo que nos depara la vida, y cualquier cantidad de eventos inesperados pueden desviar nuestro día. Sin embargo, cuando se trata de entrevistas, casi no hay excusa para llegar tarde. Nada es peor para los reclutadores que un candidato que no puede gestionar su tiempo, especialmente en roles donde las habilidades de gestión de plazos son esenciales”, dice el informe.

Ringover halló que el 35,8% de los entrevistadores sintieron rechazo inmediato hacia un candidato que llega tarde, ya sea en persona o de forma virtual. “Nuestros encuestados encontraron esto más desagradable que un candidato que no investigó adecuadamente la empresa antes de la entrevista (30.7%), o alguien que incluso se equivocó en el nombre de la empresa durante la entrevista (28.4%)”, dijeron.


También te puede interesar:

En el plano de las entrevistas remotas, en auge desde la pandemia, el sentimiento hacia la tardanza es el mismo. Foto: Getty Images
En el plano de las entrevistas remotas, en auge desde la pandemia, el sentimiento hacia la tardanza es el mismo. Foto: Getty Images (fizkes via Getty Images)

No más de 5 minutos

En el plano de las entrevistas remotas, en auge desde la pandemia, el sentimiento hacia la tardanza es el mismo, si no peor, de tomarse en cuenta otros factores como la calidad de imagen de la videollamada y la mala práctica de algunos candidatos de sostener la entrevista en lugares públicos o conduciendo un automóvil. La encuesta mostró que el 82.2% de los reclutadores continúa entrevistando a través de plataformas como Zoom o Microsoft Teams, y un 32% de ellos consideran la tardanza una señal de alerta importante.

Antes de la pandemia, cuando las entrevistas remotas eran menos comunes, la mayoría de los reclutadores estaban dispuestos a dar a los candidatos un periodo de gracia de 15 minutos para unirse tarde a la conversación, dijo a CNBC Make It Jeff Hyman, reclutador ejecutivo durante 27 años. Ahora, esa ventana se ha reducido a solo cinco minutos, tanto para entrevistas en persona como por teléfono o video.

“La gente simplemente tiene menos paciencia para las excusas”, explicó. “Llegar tarde es un gran desvío porque indica mala educación o un gran ego, o incompetencia y mala planificación”.

Personalmente, Hyman recomienda llegar cinco minutos más temprano a una entrevista en persona y 10 minutos a una entrevista por video, para prevenir alguna dificultad tecnológica. “No querrás parecer demasiado ansioso o desesperado si te sientas en la sala de espera durante 20 minutos”, añade.

¿Qué hacer si llego tarde a una entrevista de trabajo?

“Son cosas que pasan, y la mayoría de las personas entienden si tienes una razón justa para llegar tarde, ya sea que reventó una llanta mientras conducías o que tu Internet se cortó”, opinó. “No reconocerlo es mucho menos productivo”.

En estos casos, lo mejor para el candidato es ofrecer una disculpa breve y sincera, haciendo énfasis en lo mucho que valora el tiempo de su entrevistador y su interés en la oportunidad. “Reconoce que llegaste tarde y expresa tu pesar por haber hecho esperar a alguien más para comenzar la entrevista”, aconsejan desde la plataforma de búsqueda de empleo y guía de carrera Indeed.

“Ofrece a tu entrevistador una buena razón por tu tardanza. Esto les permite saber que tu tardanza estaba fuera de tu control y que no define tu personalidad. Si el motivo es culpa tuya, como si te olvidaste de la reunión o subestimaste el tráfico, sé honesto, pero explícale que este es un comportamiento atípico”, dice la publicación.

Es probable que entonces puedas tener más probabilidades. Muchos empleadores aprecian a los empleados honestos con la capacidad de asumir plena responsabilidad por sus errores, por lo que se puede aprovechar el inconveniente para recuperarse con elegancia.

Indeed también recomienda mantener las explicaciones breves y evitar compartir demasiados detalles personales. “Exagerar en tus disculpas llama la atención innecesaria sobre tu llegada tardía. Intenta dejar de pensar en tu tardanza después de disculparte, desempéñate bien y resalta tus habilidades y calificaciones, eso puede hacer que tu tardanza parezca menos importante”.

También te puede interesar | EN VIDEO: Claves para triunfar en una entrevista de trabajo por videollamada