Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 5 minutes
  • S&P 500

    5,481.49
    -1.38 (-0.03%)
     
  • Dow Jones

    39,178.03
    +13.97 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,827.03
    -31.65 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,042.67
    +4.33 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    81.35
    -0.39 (-0.48%)
     
  • Oro

    2,338.70
    +2.10 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.50
    +0.25 (+0.85%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3490
    +0.0610 (+1.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.8450
    +0.1250 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    60,715.16
    -970.21 (-1.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.88
    -16.95 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

España revisa al alza su crecimiento del primer trimestre y lo sitúa en el 0,8%

El presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta María Jesús Montero, también ministra de Hacienda, hablan durante una sesión del Congreso de los Diputados español, el 30 de enero de 2024 en Madrid (Javier Soriano)
El presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta María Jesús Montero, también ministra de Hacienda, hablan durante una sesión del Congreso de los Diputados español, el 30 de enero de 2024 en Madrid (Javier Soriano)

El crecimiento de la economía española alcanzó el 0,8% en el primer trimestre, 0,1 puntos por encima de lo anunciado inicialmente, gracias al fuerte consumo y al dinamismo de las exportaciones, según una segunda estimación publicada el martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta cifra, que sitúa a España entre los países más dinámicos de la zona euro, es una buena noticia para el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, que se comprometió a acelerar este año la reducción del déficit público español gracias a este crecimiento.

"Seguimos con la racha de buenas noticias económicas", celebró en un video el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que indicó que se trataba del "mayor avance trimestral desde hace casi dos años".

PUBLICIDAD

"En términos interanuales estamos creciendo al 2,5%", insistió.

La tasa del 0,8% alcanzada en el primer trimestre es 0,1 puntos superior a la del cuarto trimestre de 2023. Está, además, muy por encima de la previsión inicial del Banco de España, que proyectaba un alza del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,4%.

Esta dinámica se explica, según el INE, por una fuerte alza de las exportaciones, que progresaron un 3,3% en tres meses después de haber aumentado un 2,8% a finales de 2023, pero también de la inversión de las empresas, que repuntó un 2,6% tras haber retrocedido 1,6% en el trimestre anterior.

El consumo de los hogares aumentó, de su lado, un 0,4%, lo que supone 0,1 puntos más que lo inicialmente anunciado. Se trata de un nivel sólido si se tiene en cuenta la inflación, que sigue relativamente elevada en el país (+3,6% a finales de abril), debido especialmente al marcado ascenso de los precios alimentarios.

El crecimiento del primer trimestre sitúa a España en una situación cómoda para alcanzar el objetivo del 2% de crecimiento fijado por el gobierno para 2024, un nivel inferior a las proyecciones del Banco de España, que espera un alza del PIB del 2,3%, o del FMI, que elevó su previsión a 2,4% a comienzos de junio.

Esto debería permitir a Madrid resituar, como estaba previsto, su déficit público por debajo del 3% del PIB en 2024, después del 3,7% del año pasado.

En una entrevista con la radio Cadena Ser, Carlos Cuerpo indicó el lunes que el gobierno actualizaría en julio sus previsiones macroeconómicas para tomar en cuenta este dinamismo más fuerte de lo proyectado.

"Vamos en un 2%" de crecimiento, mientras "el consenso se está situando en torno a 2,5%", por lo que "nos moveremos más cerca del consenso", explicó.

vab/rs/zm