Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 39 minutes
  • S&P 500

    5,479.51
    -3.36 (-0.06%)
     
  • Dow Jones

    39,085.53
    -78.53 (-0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,845.54
    -13.14 (-0.07%)
     
  • Russell 2000

    2,039.74
    +1.40 (+0.07%)
     
  • Petróleo

    81.66
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,337.50
    +0.90 (+0.04%)
     
  • Plata

    29.46
    +0.20 (+0.70%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3410
    +0.0530 (+1.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.7540
    +0.0340 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    60,706.02
    -1,027.05 (-1.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.98
    -18.85 (-1.47%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Qué podemos esperar para el Ibex 35 y la Renta Fija en 2024?

¿Qué podemos esperar para el Ibex 35 y la Renta Fija en 2024?
¿Qué podemos esperar para el Ibex 35 y la Renta Fija en 2024?

Decía el gran maestro Peter Lynch que ‘todo el mundo tiene el cerebro suficiente para ganar dinero en bolsa, pero no todo el mundo tiene suficiente estómago’ a cuenta de las caídas y de la asunción, por parte de los inversores, de los momentos de pánico con la cabeza fría.

Así, las previsiones, en un entorno de elevada inflación, aunque algo más controlada, de tipos de interés altos durante al menos, parte del presente ejercicio, con dos guerras sobre la mesa con Ucrania y Gaza como centro de operaciones, una esperada recesión en Europa, aunque no profunda y un aterrizaje suave en Estados Unidos, nos marcan este camino de inicio, en el que la palabra incertidumbre no pierde el lustre que ha presidido los mercados en el pasado ejercicio.

Un año que no será fácil y en el que, según coinciden los expertos del mercado, la premisa de ser selectivos con los activos en los que se invierte volverá a ser fundamental en 2024.

PUBLICIDAD

La apuesta por la renta fija 

Fue la gran defenestrada en el pasado ejercicio, a pesar de ser la protagonista de todas y cada una de las subidas y descensos de la renta variable. Si se esperaba que fuera la estrella, al final se convirtió en la salsa de unos mercados financieros que miraban a las rentabilidades de la deuda antes de comprar acciones.

Pero, para el presente ejercicio, y tras lo que han vivido los mercados, sí parece que esta vez pueda ser el activo a seguir. Desde BBVA AM sí consideran que, con un crecimiento económico inferior al potencial, pero que evita la recesión, con caída de la inflación que permitirá a los bancos centrales el inicio de las bajadas de tipos “es el entorno idóneo para las inversiones en renta fija, una vez dejamos atrás el repunte de los tipos de interés iniciado en 2022” como señala el director de estrategia global de la firma, Joaquín García Huerga.

Y en cuanto a qué renta fija, consideran atractiva “tanto la de los países desarrollados como la de los emergentes. También el crédito de alta calidad o ‘investment grade’ resulta interesante en términos de rentabilidad/riesgo”

¿Qué podemos esperar para el Ibex 35 y la Renta Fija en 2024?
¿Qué podemos esperar para el Ibex 35 y la Renta Fija en 2024?

El punto de inflexión pasará por cuándo los bancos centrales decidan cambiar el rumbo de las subidas y comenzar las bajadas, en lo que todavía, los analistas no se ponen de acuerdo. Unos apuestan por mayo y otros para la segunda parte del ejercicio. Mientras tampoco está claro cuántos recortes se producirán en la Fed y en el BCE, como claros ejemplos.

Para Álvaro Blasco, director de ATL Capital “la renta fija tiene muy buenas posibilidades para 2024, ya que va a tener rentabilidades muy atractivas por dos motivos: por un lado, por los fuertes cupones que se han estado manejando a lo largo de 2023 en las emisiones de bonos, tanto corporativas como de gobierno. Y por el otro, esas posibilidades de que empecemos a hablar de bajar tipos y que, efectivamente, haya bajadas de tipos, pueden dar una subida importante al precio de los de los bonos, por lo que la renta fija puede ser un buen componente de las carteras para el próximo ejercicio”

Y desde Amundi Iberia ven claramente a la renta fija como el activo estrella con los bonos de calidad como su activo estrella. Consideran que “la deuda de alto riesgo de Estados Unidos puede verse presionada por los elevados costes de refinanciación en el primer semestre y podría recuperarse cuando las condiciones financieras se relajen”, con un aumento de la duración de los activos de forma gradual.

Todo ello con la vista puesta en una inflación que se irá moderando y un 2024 en el que la Fed bajará los tipos en 100 puntos básicos desde sus niveles actuales. 

Un año positivo para el Ibex 35

Que la renta fija pueda sacar partido del año que nos espera en los mercados no es incompatible con las oportunidades que se presentan en renta variable en general y, en especial, en la bolsa española.

Incluso hay quien considera que, las acciones será el activo a tener en cartera en este 2024, aunque, eso sí, con más riesgo que en el pasado ejercicio. Y es que, el escenario en el que se moverán según GVC Gaesco será un año que consideran de ‘resaca’ frente al año anterior y de normalización, así como de cierto enfriamiento en la economía.

Pero esperan que esa caída de la actividad sea compatible con que las acciones lo sigan haciendo bien, pero de forma que les hace ser más ‘conservadores’ en sus previsiones, con loa que espera subidas de entre el 5 y el 10% en las bolsas, con comportamientos, por sectores que serán muy variados.

En su cartera se encuentran valores como Unicaja Banco, Enagas, Logista y Prosegur, junto con otros como Banco Santander, Solaria, Ferrovial, Cellnex o Acerinox, a los que se suman Atrys Health, CAF, Viscofan o CIE Automotive.

En Renta 4 visualizan un objetivo para el IBEX 35 a 12 meses vista en los 11.860 puntos y una mejora media del 17%, aunque podría oscilar, el avance del selectivo español, mientras sobreponderan España, entre un 15 y un 20%.

¿Qué podemos esperar para el Ibex 35 y la Renta Fija en 2024?
¿Qué podemos esperar para el Ibex 35 y la Renta Fija en 2024?