Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 31 minutes
  • S&P 500

    5,458.89
    -10.41 (-0.19%)
     
  • Dow Jones

    38,989.52
    -122.64 (-0.31%)
     
  • Nasdaq

    17,724.64
    +6.99 (+0.04%)
     
  • Russell 2000

    2,014.73
    -7.61 (-0.38%)
     
  • Petróleo

    81.16
    +0.33 (+0.41%)
     
  • Oro

    2,309.40
    -21.40 (-0.92%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.10 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2960
    +0.0580 (+1.37%)
     
  • dólar/libra

    1.2637
    -0.0049 (-0.39%)
     
  • yen/dólar

    160.5570
    +0.9230 (+0.58%)
     
  • Bitcoin USD

    61,736.85
    -86.42 (-0.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.13
    -1.65 (-0.13%)
     
  • FTSE 100

    8,224.44
    -23.35 (-0.28%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Estudio demuestra que España no está en el top 20 de los países que más tiempo pasan en pantalla, mientras que México y Chile si están en la lista

Estudio demuestra que España no está en el top 20 de los países que más tiempo pasan en pantalla, mientras que México y Chile si están en la lista
Estudio demuestra que España no está en el top 20 de los países que más tiempo pasan en pantalla, mientras que México y Chile si están en la lista

Cuando se habla de videojuegos, la comunidad tiene el estereotipo marcado de que España es el país en el que existe más dedicación al mundo del Gaming, basados en la cantidad de Youtubers y Streamers que vienen de este país y su relevancia alrededor del mundo. Sin embargo, este estigma es bastante lejano a la realidad, pues un estudio reciente afirma que España está lejos de ser uno de los países en los que se juega más, e incluso está bastante alejado del top 10 de países más ‘gamers’.


Mapa con los países que más tiempo pasan en pantalla. Fuente: ElectronicsHub
Mapa con los países que más tiempo pasan en pantalla. Fuente: ElectronicsHub

Un estudio realizado por ElectronicsHub, investigó el tiempo promedio en pantalla de 45 países del mundo en proporción al tiempo que una persona pasa despierto, y organizó los resultados para saber en qué países los usuarios pasan más tiempo viendo una pantalla de computador o celular. Los resultados arrojaron que el promedio de tiempo en pantalla en el mundo es de 6 horas y 37 minutos, y, para sorpresa de todos, el país con mayor porcentaje de tiempo en pantalla fue Sudáfrica, con un 58% del tiempo en sus pantallas. Por otro lado, Arabia Saudita es el país que más tiempo le dedica a los videojuegos, con un 11.47% del día para ello. De forma sorpresiva, a pesar de que es conocido por un público dedicado a los videojuegos, España está en el puesto 27 de la lista, superado por México (puesto 4) y Chile (puesto 17) como países hispanohablantes que más juegan.


Estos son los 10 países que más tiempo pasan jugando:

  • 1 Arabia Saudita: 11,47 %

PUBLICIDAD
  • 2 Tailandia: 10,29 %

  • 3 India: 9,91 %

  • 4 México: 8,78 %

  • 5 Filipinas: 8,75 %

  • 6 EE. UU: 8,64 %

  • 7 Emiratos Árabes Unidos: 7,9 %

  • 8 Vietnam: 7,68 %

  • 9 Brasil: 7,62 %

  • 10 Indonesia: 7,47 %


México y Chile son países hispanohablantes que superan a España si hablamos de tiempo jugando al día.
México y Chile son países hispanohablantes que superan a España si hablamos de tiempo jugando al día.

En general, los países latinoamericanos mantienen una tendencia como países en los que el uso de computadores o celulares son frecuentes, principalmente Argentina, México, Colombia y Chile, que se encuentran entre los 10 países que más utilizan estos dispositivos para jugar y utilizar redes sociales. En cuanto a países de medio oriente, como Arabia Saudita, están adoptando la cultura de los videojuegos para convertirse en un centro de E-Sports, lo que explica que lideren la tabla. Por otro lado, Japón es un país que sorprende con el bajo uso de pantallas, manteniéndose como último en las listas de consumo.


En general, Argentina, Colombia, Chile y México, son los países de habla hispana que pasan más tiempo en pantalla.
En general, Argentina, Colombia, Chile y México, son los países de habla hispana que pasan más tiempo en pantalla.

El estudio tiene como función el dar a conocer el tiempo de uso de computadores y celulares gracias al auge de la tecnología e internet, y trazar una línea para cuidar la salud de los usuarios en cada país. Por parte de ElectronicHubs, mencionan que el tiempo ideal para estar frente a una pantalla son dos horas, un tiempo que los países que lideran la lista superan hasta las ocho horas de uso. Por otro lado, enfatizan que, además del tiempo en pantalla, es importante tener en cuenta el tipo de contenido que se consume en línea.


Ver Video


Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord