Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 22 minutes
  • S&P 500

    5,499.40
    +16.53 (+0.30%)
     
  • Dow Jones

    39,331.78
    +167.72 (+0.43%)
     
  • Nasdaq

    17,892.06
    +33.38 (+0.19%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.89
    +0.15 (+0.18%)
     
  • Oro

    2,343.70
    +7.10 (+0.30%)
     
  • Plata

    29.80
    +0.54 (+1.84%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2630
    -0.0250 (-0.58%)
     
  • dólar/libra

    1.2635
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.3390
    -0.3810 (-0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    61,488.80
    -260.18 (-0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.94
    -3.88 (-0.30%)
     
  • FTSE 100

    8,194.16
    +14.48 (+0.18%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Exportaciones desde zonas francas de Colombia subieron con fuerza en abril

Exportaciones. Imagen: Cortesía Grupo Zona Franca Bogotá.
Exportaciones. Imagen: Cortesía Grupo Zona Franca Bogotá.

El DANE dio a conocer que, en abril de 2024, las exportaciones desde zonas francas de Colombia registraron un aumento de 9,0 %, al pasar de US$227,9 millones en abril 2023 a US$248,5 millones en el mismo mes de 2024.

Lo más relevante:

Adicionalmente, el reporte explicó que, en abril de 2024, las exportaciones de las Zonas Francas Permanentes (ZFP) registraron un aumento de 14,8 %, lo que contribuyó con 8,3 puntos porcentuales a la variación total de las exportaciones (9,0 %).

Por su parte, las exportaciones de las Zonas Francas de Colombia que se clasifican como Permanentes Especiales (ZFPE) registraron un aumento de 1,6 % con una contribución positiva de 0,7 puntos porcentuales.

Otros datos de las exportaciones desde zonas francas de Colombia

“Las ZFP Palmaseca y ZFP la Cayena en conjunto contribuyeron positivamente con 5,4 puntos porcentuales. En contraste, ZFP Barranquilla y ZFP Rionegro aportaron en conjunto 9,0 puntos porcentuales negativos a la variación total”, se lee en el documento.

PUBLICIDAD

Según tipo de operación, el aumento de las exportaciones desde zonas francas de Colombia, durante abril de 2024, se explicó por las salidas al resto del mundo de bienes procesados o transformados por un usuario industrial de zona franca, sumando 7,3 puntos porcentuales positivos a la variación total de las exportaciones.

“En abril de 2024, el aumento de las ventas externas hacia Países Bajos aportó positivamente 14 puntos porcentuales a la variación de las exportaciones”, agregó el reporte.

Recomendado: Importaciones de Colombia: ¿Por qué se recuperaron?

Finalmente, las exportaciones hacia India y Venezuela contribuyeron, en conjunto, “con 7,1 puntos porcentuales positivos a la variación total. En contraste, las ventas externas de mercancías con destino a Egipto y Puerto Rico aportaron en conjunto 22,3 puntos porcentuales negativos a la variación de las exportaciones totales”.