Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 53 minutes
  • S&P 500

    5,483.47
    +0.60 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,118.93
    -45.13 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,853.16
    -5.52 (-0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,038.44
    +0.10 (+0.00%)
     
  • Petróleo

    81.56
    -0.18 (-0.22%)
     
  • Oro

    2,337.10
    +0.50 (+0.02%)
     
  • Plata

    29.48
    +0.22 (+0.75%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    +0.0011 (+0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3490
    +0.0610 (+1.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.7740
    +0.0540 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    60,739.12
    -968.36 (-1.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.13
    -19.69 (-1.53%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Farmacéuticas habrían disparado precio de medicamento para la hipertensión en presunto cartel

El precio del Remodulin supera los $2,8 millones en ampollas de 20 ml. Foto: Cortesía
El precio del Remodulin supera los $2,8 millones en ampollas de 20 ml. Foto: Cortesía

Las empresas del sector farmacéutico Grupo Ferrer Internacional, Ferrer Colombia y Pint Pharma Colombia habrían impuesto “precios inequitativos” a un medicamento clave para la hipertensión arterial pulmonar: el Remodulin.

Así lo dijo la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entidad que inició una investigación contra las tres empresas mencionadas. Según la SIC, habrían infringido el régimen de protección de la competencia y el de competencia desleal.

Según se explicó, Grupo Ferrer Internacional, Ferrer Colombia y Pint Pharma Colombia habrían eludido la regulación del control directo de precios, configurándose en un posible cartel. Así, habrían incrementado “excesivamente” el precio del Remodulin.

PUBLICIDAD

De comprobarse las conductas imputadas por la SIC, las empresas enfrentarían multas hasta por unos $130.000 millones (100.000 salarios mínimos mensuales).

Los detalles de la investigación por el precio del Remodulin

Para entender cómo se habría infringido la regulación para fijar el precio del Remodulin, hay que tener en cuenta que los medicamentos en Colombia tienen un código único de medicamento (CUM). Este es una serie alfanumérica con la que se identifica el principio activo del medicamento, la acción farmacológica, la forma farmacéutica y la concentración. Con dicha información se fija el valor de un medicamento.

El precio del Remodulin supera los $2,8 millones en ampollas de 20 ml. Según la investigación, estas empresas lo habrían comercializado por un valor de hasta 150 % veces más alto, evidenciándose un presunto cartel.

Recomendado: WOM busca US$30 millones para salvarse y mantener su operación en Colombia

“Para eludir esa regulación, Ferrer Internacional habría realizado una modificación formal a la presentación del medicamento, lo que le permitió obtener la asignación de nuevos CUM y, por lo tanto, no quedar sujeto al precio máximo establecido en la regulación”, indicó la SIC.

La modificación consistió en adicionar dispositivos que no era fundamentales para que el Remodulin fuera efectivo y que se podían adquirir por separado. Además, “no justificaban la significativa diferencia entre el precio de venta y el regulado”.

Por su alto precio, el Remodulin se comercializa por canales institucionales. Por lo mismo, “el comportamiento habría generado un posible detrimento al Sistema General de Seguridad Social en Salud, que abastece los medicamentos para atender las necesidades de los afiliados a dicho sistema”, indicó la SIC.