Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 34 minutes
  • S&P 500

    5,498.28
    +15.41 (+0.28%)
     
  • Dow Jones

    39,269.94
    +105.88 (+0.27%)
     
  • Nasdaq

    17,904.16
    +45.48 (+0.25%)
     
  • Russell 2000

    2,047.48
    +9.13 (+0.45%)
     
  • Petróleo

    81.29
    -0.45 (-0.55%)
     
  • Oro

    2,334.90
    -1.70 (-0.07%)
     
  • Plata

    29.52
    +0.27 (+0.92%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2638
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.8920
    +0.1720 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    60,818.96
    -821.08 (-1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.57
    -15.26 (-1.19%)
     
  • FTSE 100

    8,167.13
    -12.55 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Por qué no? Gmail también agrega palomitas de verificación

¿Por qué no? Gmail también agrega palomitas de verificación
¿Por qué no? Gmail también agrega palomitas de verificación

El tema de las palomitas de verificación se ha vuelto muy controversial en los últimos meses, particularmente porque Elon Musk, con Twitter; y Mark Zuckerberg, con Facebook; decidieron monetizarlas al venderlas como parte de una suscripción. Entre dimes y diretes, Google acaba de decidir también usarlas en Gmail, pero más bien por un tema de ciberseguridad.

Por medio de una publicación de blog, Google recordó un método de identificación llamado BIMI (Indicadores de marca para identificación de mensajes, en inglés), que está disponible desde hace un par de años, y con el cual las marcas confirman a la compañía que son reales y que tienen permiso para usar su nombre y logo al mandar mensajes a sus clientes. Pues bien, ahora el usuario final va a poder ver esta verificación de manera más palpable, ya que ahora las marcas que haya adoptado el método ahora mostrarán una pequeña insignia de verificado. A continuación puedes ver cómo se ve:

Google explicó que esta palomita sirve para varias cosas, como evitar el spam o intento de estafas, así como construir una mejor relación entre los clientes y las marcas, a través de la confianza. Si una marca o compañia te manda un correo, puedes estar seguro de que de verdad es ella y no es nadie más tratando de engañarte.

La función ya está disponible para usuarios inscritos al programa de acceso rápido de Google Workspace y llegará a todos los usuarios pronto.

¿Qué te parece esta noticia? ¡Déjanos tus comentarios!