Anuncios
U.S. markets close in 22 minutes
  • S&P 500

    5,463.35
    -19.52 (-0.36%)
     
  • Dow Jones

    39,016.71
    -147.35 (-0.38%)
     
  • Nasdaq

    17,770.76
    -87.93 (-0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,037.59
    -0.75 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    81.37
    -0.37 (-0.45%)
     
  • Oro

    2,334.50
    -2.10 (-0.09%)
     
  • Plata

    29.42
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0006 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8190
    +0.0990 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    60,198.15
    -1,201.19 (-1.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,258.19
    -25.63 (-2.00%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Colombianos verían reducción en tarifas de energía en Colombia

Gobierno Petro anunció nuevas medidas para reducir tarifas de energía en Colombia. Imagen: Freepik
Gobierno Petro anunció nuevas medidas para reducir tarifas de energía en Colombia. Imagen: Freepik

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia informó este martes (25 de junio de 2023) que se han fijado medidas en el país entre el Gobierno Nacional y empresas del sector de energía eléctrica para reducir las tarifas de energía.

“El pasado siete de junio fue anunciado a la opinión pública el Acuerdo para la ruta de reducción de costos de las tarifas. Siete empresas acogieron las iniciativas planteadas de manera conjunta, de modo que sus usuarios se beneficiarán de la reducción en la tarifa del servicio público domiciliario de energía eléctrica”, indicó la cartera minero-energética.

El Ministerio recordó que ha recibido señales de otras empresas del sector que también desean vincularse a estas iniciativas y anunció que, próximamente, se comunicarán los nuevos logros que se han alcanzado en este sentido.

PUBLICIDAD

Adicionalmente, la cartera destacó que, como parte de los compromisos adquiridos con la población de la región Caribe y el resto del país, se han adelantado “los ajustes necesarios en el marco tarifario”.

Recomendado: Así quedó acuerdo entre Gobierno y empresas para bajar tarifas de energía en Colombia

Para ello, a través de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) se expidieron medidas tarifarias que buscan conseguir los ajustes necesarios en las tarifas de energía eléctrica de Colombia.

En tal sentido, según el Ministerio de Minas y Energía, se han aprobado las siguientes medidas y proyectos regulatorios:

  • Proyecto de Resolución CREG 701 038 2024: el cual determina la remuneración de la actividad de comercialización de energía eléctrica a usuarios regulados en el Sistema Interconectado Nacional: se desagregan los costos reportados por el agente, se afectan los costos reconocidos con un modelo de eficiencia, se integran incentivos de calidad del servicio, se actualiza la prima de riesgo de cartera y se actualizan las variables para darle liquidez al mercado.

  • Proyecto de Resolución CREG 701 049 se publicó para comentarios este proyecto que busca verificar y ajustar el máximo precio de la bolsa, para que este nunca supere el precio de generación de la última planta térmica despachada.

    Esta medida reduce los precios del componente de generación de la tarifa al usuario final. 

  • Precio de Escasez del Cargo por Confiabilidad, Análisis de Alternativas de Ajuste: La CREG en su sesión 1321, aprobó la publicación del documento CREG 901 098 de 2024” mediante el cual se busca definir las señales en los precios máximos de escasez para cada tecnología de generación.

    Recomendado: Habrá alzas en tarifas de energía en Colombia entre mayo y junio; CREG busca aliviarlas

    Esto significa que los usuarios no pagarán precios superiores a las plantas de generación, cuando estas puedan entregar su energía a precios bajos.

“Es un trabajo arduo, pero que avanza en aras de responder al compromiso del gobierno nacional con la justicia tarifaria. Con medidas, esfuerzos y diálogo, avanzamos en medidas que posibiliten responder a la reducción de los costos de energía para los usuarios”, aseguró el ministro Andrés Camacho al presentar las nuevas iniciativas.