Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.83
    +0.93 (+1.15%)
     
  • Oro

    2,337.50
    +24.30 (+1.05%)
     
  • Plata

    28.92
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0019 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    160.7770
    +0.0200 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,456.28
    +681.34 (+1.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.75
    +14.61 (+1.15%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Google mata Google Glass por 2°. vez; descontinúa su versión para empresas

Google mata Google Glass por 2°. vez; descontinúa su versión para empresas
Google mata Google Glass por 2°. vez; descontinúa su versión para empresas

Google anunció que dejará de vender sus lentes inteligentes Glass Enterprise y que dejará de ofrecer soporte a su software a partir de septiembre, poniéndole punto final a su proyecto de realidad mixta, uno de los primeros de su tipo.

Por medio de un comunicado, Google anunció el final de Google Glass Enterpise Edition. Los Google Glass fueron lanzadas originalmente en 2013, y aunque fueron muy innovadoras, nunca se volvieron realmente comunes entre el publico general debido a problemas de privacidad y su cámara incorporada. En 2017, Google relanzó Glass como una herramienta para empresas, con usos como el streaming de citas médicas en línea o la capacitación de trabajadores en fábricas. Las Google Glass Enterprise Edition fueron relativamente exitosas, pues la compañía incluso lanzó una versión actualizada en 2019.

Ahora bien, esto no quiero decir que Google vaya a dejar este tipo de tecnología de lado. El año pasado, la empresa presentó un modelo diferente de lentes inteligentes que pueden traducir y transcribir el habla en tiempo real, y dijo que continuaría probando prototipos de gafas de realidad aumentada en público.

PUBLICIDAD

Es interesante que todo esto suceda en un momento cuando parece que todos quieren entrar al mundo de la tecnología visual. Por ejemplo, Meta tiene su exitoso headset VR Meta Quest y también lanzó lentes inteligentes Ray-Ban con cámaras incluidas, mientras que Apple está trabajando en un visor de realidad virtual.

¿Qué te parece esta noticia? ¡Déjanos tus comentarios!