Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 27 minutes
  • S&P 500

    5,481.29
    +3.39 (+0.06%)
     
  • Dow Jones

    39,122.43
    -5.37 (-0.01%)
     
  • Nasdaq

    17,830.94
    +25.78 (+0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,018.12
    -4.23 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.69 (+0.85%)
     
  • Oro

    2,332.50
    +19.30 (+0.83%)
     
  • Plata

    29.42
    +0.16 (+0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0727
    +0.0044 (+0.41%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2940
    -0.0220 (-0.51%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0040 (+0.32%)
     
  • yen/dólar

    160.4560
    -0.3010 (-0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,563.36
    +73.49 (+0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.93
    +16.79 (+1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,213.94
    -11.39 (-0.14%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

GVC Gaesco incluye a eDreams entre sus recomendaciones para verano y revisa al alza Santander y Sacyr

GVC Gaesco incluye a eDreams entre sus recomendaciones para verano y revisa al alza Santander y Sacyr
GVC Gaesco incluye a eDreams entre sus recomendaciones para verano y revisa al alza Santander y Sacyr

GVC Gaesco da la bienvenida al verano con una recomendación de los mejores valores con los que hacerse en los próximos meses y, ante las dudas sobre el ritmo de bajadas de los tipos, sigue manteniendo una lista mixta entre valores defensivos y cíclicos.

En el caso de España, GVC Gaesco incluye a eDreams ODIGEO entre sus apuestas tras la reciente presentación de resultados anuales, que han sido muy positivos y reflejan de nuevo la fortaleza de su modelo de negocio y el apalancamiento operativo derivado de su modelo de suscripción prime.

Por otro lado, GVC Gaesco ha revisado al alza la recomendación de Banco Santander y Sacyr. “Todas las métricas de Santander del primer trimestre están alineadas con el cumplimiento de los objetivos de 2024, que son incluso más ambiciosos que los del año anterior”, apunta Víctor Peiro, director general de análisis de GVC Gaesco. En el caso de Sacyr, destaca el hecho que en los últimos años se ha convertido en una gran operadora de activos concesionales, lo que tendrá su reflejo en un incremento de dividendos de los activos concesionales.

PUBLICIDAD

El listado de apuestas veraniegas de valores españoles de GVC Gaesco se completa con tres grupos relacionados con la transición energética (Enagás, Iberdrola y Acciona Energías Renovables) “porque ya hemos visto lo peor en precios y esperamos que se activen en pocos meses varios aspectos regulatorios para favorecer el crecimiento de la demanda eléctrica”, según explica Víctor Peiro.

Por otro lado, CAF, Cellnex, CIE Automotive, Ebro Foods, Elecnor, Enagás, Iberdrola, Logista y MERLIN Properties se mantienen como otros de los valores más aconsejables para el verano. Por el contrario, GVC Gaesco excluye de sus preferencias a Telefónica, Acerinox, GCO y Atrys Health, sobre todo por toma de beneficios.

En el ámbito europeo, GVC Gaesco incluye como novedad a Bouygues en su cartera como ejemplo de holding diversificado y con una fuerte cultura corporativa. También se estrenan como recomendados la compañía de servicios de ingeniería Saipem y el grupo de desarrollo, producción y comercialización de soluciones y pruebas especializadas para laboratorios de todo el mundo Diasorin. En el otro extremo, se ‘despiden’ Renault, Prysmian y Veolia.

El resto de los valores europeos que recomienda GVC Gaesco son Bureau Veritas, Eiffage, Lagardère, Lottomatica Group, Orange, Rubis, Societe Generale, Verallia y REN, la compañía portuguesa de redes de electricidad y gas natural. En este último caso, GVC Gaesco estima que la presentación de su plan estratégico 2024-2027 puede cambiar a mejor el perfil de la empresa.

Tendencia alcista en la bolsa y baja volatilidad

Las recomendaciones para los próximos meses de GVC Gaesco se enmarcan en un contexto en el que las bolsas siguen escalando posiciones de forma generalizada a nivel global, con todas subiendo alrededor de un 11% en lo que llevamos de año. Además, las europeas mejoran de forma similar a las americanas. Los mercados mantienen el tono positivo entre la expectativa de bajada de tipos más tarde o temprano y un tono económico que, aunque con dudas, mantiene el dinamismo.

En el plano sectorial, sin embargo, sí se aprecian más diferencias. “El margen que están teniendo los bancos centrales para no reducir los tipos ha alargado el periodo de bonanza de las entidades financieras y por eso lideran el pódium de subidas, con las aseguradoras también en los puestos de cabeza. Por el contrario, sectores como utilities, infraestructuras e inmobiliario están sufriendo la etiqueta de empresas endeudadas y, aunque fundamentalmente van bien, en bolsa son las rezagadas del año”, apuntan los analistas de GVC Gaesco.