Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 48 minutes
  • S&P 500

    5,487.69
    +4.82 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,201.27
    +37.21 (+0.10%)
     
  • Nasdaq

    17,857.35
    -1.33 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,042.80
    +4.46 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    81.41
    -0.33 (-0.40%)
     
  • Oro

    2,341.80
    +5.20 (+0.22%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.32 (+1.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0725
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3510
    +0.0630 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.7760
    +0.0560 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    60,783.51
    -965.00 (-1.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.46
    -18.37 (-1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El Ibex35 cierra por debajo de los 9.000 puntos a pesar del BCE, el PIB de EEUU y los resultados empresariales

El Ibex35 cierra por debajo de los 9.000 puntos a pesar del BCE, el PIB de EEUU y los resultados empresariales
El Ibex35 cierra por debajo de los 9.000 puntos a pesar del BCE, el PIB de EEUU y los resultados empresariales

Aunque la decisión del BCE de dejar de subir los tipos de interés en la eurozona es la más importante a este lado del mundo para el mercado, lo que de verdad ha movido en esta sesión a la bolsa española han sido los resultados empresariales, ya que las algunas de las empresas que los han presentado, han sido aquellas que mejor se han comportado a lo largo y ancho de esta cuarta sesión bursátil de la semana que ha concluido.

Sin duda la decisión del BCE, en línea con lo esperado, ha sido la gran protagonista de la jornada. Con insinuaciones por parte de su presidenta Christine Lagarde de que los tipos en la eurozona podrían haber tocado techo, ha roto las 10 veces consecutivas de subidas en los tipos , aunque indicando que es “totalmente prematuro” hablar de recortes en el precio del dinero en los países de la moneda única, lo que de verdad ansía el mercado.

Sin embargo, para el Ibex 35 esa no ha sido la decisión más importante del día. Dos factores han evitado que las caídas se hayan pronunciado con mayor fuerza desde el mediodía. La primera son algunos resultados empresariales , que ahora veremos con detalles y que han encumbrado a algunos de los valores hoy a los puestos de cabeza en los avances del selectivo.

PUBLICIDAD

El segundo, el dato de PIB americano, que aleja los vientos de recesión y acerca de nuevo 'el aterrizaje suave' para la primera economía del mundo. Con el consumo y el gasto como bandera, la economía de Estados Unidos remonta en tasa anualizada hasta el 4,9% mucho más de lo esperado.

Factores como la subida de salarios, en un mercado laboral mucho más ajustado o la recuperación de las inversiones inmobiliarias , que han caído durante 9 meses consecutivos, están en la base de todo. Y con este dato, el Ibex si ha minimizado, como el resto de plazas europeas, las pérdidas que a la postre, han coronado esta cuarta sesión bursátil de la semana.

Así, el IBEX  35  pierde al cierre del jueves un 0,24% hasta los 8.962,80 puntos, con avances para  Banco Sabadell (6.01%), Fluidra  (4,40%), y Unicaja Banco  (2,6%) mientras que las mayores caídas cobran vida en valores como Cellnex  (2,52%) , y  Amadeus (2,29%) e Inditex ( 2,05%).

Los resultados, como hemos apuntado han sido los actores principales de la jornada bursátil. Banco Sabadell se convertía en uno de los reyes del día tras alcanzar resultados récord, ganar un 45% más, con beneficio neto de 1.028 millones de euros y subida de un 50% de su dividendo, cuya primera parte llega siempre con el fin de año. . . .

Iberdrola también eleva su dividendo, un 11% como ha anunciado al igual que su beneficio de 3.640 millones de euros , un 17% más, mientras que prepara sus guías a cierre del año con aumentos a doble dígito para la compañía, también hoy premiada por el mercado.

Repsol  presentaba también sus cuentas con 2.785 millones de euros de beneficio neto, reduciendo un 14% frente al mismo periodo del año anterior, un año majestuoso en especial para sus áreas relacionadas con el petróleo. A pesar de ello también aumentará dividendo lo que no le ha salvado de las caídas registradas de casi el 1% al cierre de la sesión.

Fluidra , también se veía hoy premiada por los inversores, tras registrar ventas de 1.623 millones y un Ebitda de 366 millones hasta el mes de septiembre. Su responsable de relación con los inversores, Clara Valera lo explicaba a Estrategias de Inversión.

En Europa, recortes generalizados y en mayor cantidad que en el caso español. Así el  EURO STOXX 50 cierra el día con recortes del 0,59% hasta los 4.049,15 puntos, el Dax pierde un 1,08% hasta los 14.731,95 puntos, el  CAC 40  retrocede un 0,37% hasta los 6.889, 48 puntos y el FT 100 de Londres baja al cierre del jueves un 0,84% hasta los 7.352,21 puntos. 

En Wall Street, los resultados empresariales más allá de las cifras de PIB vuelven a marcar la jornada con un DOW JONES Ind Average que al cierre del Ibex recorta un 0,14% hasta los 32.990,87 puntos, un S&P 500 que baja un 0 ,53. % hasta los 4.163,81 puntos y el Nasdaq OMX , que se adentra en territorio bajistas tras las fuertes caídas de ayer, con descensos del 1,01% hasta los 12.691,35 puntos.

En cuanto a valores, En cuanto a valores, las de Meta (Facebook)  (Facebook), la antigua Facebook, se mueven a la baja en la apertura, con caídas del 2,6%, a pesar de sus buenos resultados que superaron expectativas. . . El gran problema, el anuncio de su director financiero, al explicar las cuentas de la compañía tras indicar la menor demanda publicitaria que están percibiendo en lo que llevamos de cuarto trimestre. 

Mientras, Merck acaba de presentar resultados, mejora las expectativas de Wall Street gracias al fuerte crecimiento de los medicamentos Keytruda, Gardasil y su medicamento Covid Lagevrio. También  el fabricante de chocolate Hershey  que subía al inicio de la sesión tras publicar buenos datos en sus resultados correspondientes al tercer trimestre, con 3.030 millones de dólares de ingresos. 

Además es noticia en esta sesión el fabricante de juguetes Hasbro Inc Inc que se deja en la apertura de este jueves más de un 14%, tras presentar unos resultados peores de lo esperado para el tercer trimestre, con beneficio por acción de 1,64 dólares frente a los 1,70 esperados, e ingresos que se colocaron 1.040 millones de euros por debajo de lo previsto.

En Asia , El Nikkei Cerró 225 Ha Con un descenso de un 2,14% Hasta Los 30.601 Puntos.

En el mercado del petróleo fuerte caída de los futuros del Brent que recortan en su precio un 1,69% hasta los 88,61 dólares el barril y del 2,06% son los retrocesos para el West Texas que pierde hasta los 83,64 dólares.

El bono español a 10 años cotiza a la baja con caídas del 1,31% hasta el 3,95% mientras que el bund alemán cae un 1,42% hasta el 2,8465% en rentabilidad. La prima de riesgo española cierra el jueves en los 110,65 puntos básicos, a la baja respecto de ayer. 

Ya en Cuanto al Oro  Baja un 0,22% Hasta Los 1990 Dólares la Onza y El Euro Dólar Cotiza Con Caídas del 0,21% Hasta Las 1.0541 Unidades.