Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 54 minutes
  • S&P 500

    5,483.57
    +0.70 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,186.54
    +22.48 (+0.06%)
     
  • Nasdaq

    17,834.22
    -24.46 (-0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,042.61
    +4.27 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    81.43
    -0.31 (-0.38%)
     
  • Oro

    2,340.80
    +4.20 (+0.18%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.34 (+1.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3590
    +0.0710 (+1.66%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8190
    +0.0990 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    60,725.79
    -956.46 (-1.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.19
    -19.64 (-1.53%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

No todo es Inteligencia Artificial: ¿Qué otros sectores brillarán en los próximos años?

No todo es Inteligencia Artificial: ¿Qué otros sectores brillarán en los próximos años?
No todo es Inteligencia Artificial: ¿Qué otros sectores brillarán en los próximos años?

De la noche a la mañana, la Inteligencia Artificial Generativa se ha convertido en el gran tema de conversación en el sector tecnológico, con cada vez más presencia en las búsquedas de Internet, las noticias o incluso los corrillos especializados. El potencial económico de la nueva tecnología ha impulsado hasta cotas que hubiesen parecido inimaginables a valores como NVIDIA, el fabricante de chips especializados que son cruciales para ejecutar modelos generativos de IA.

La compañía ha sido capaz de batir previsiones y multiplicar beneficios en un periodo de tiempo asombrosamente corto, codeándose con Microsoft y Apple en la carrera por ser la empresa más valiosa del mundo.

No todo es Inteligencia Artificial: ¿Qué otros sectores brillarán en los próximos años?
No todo es Inteligencia Artificial: ¿Qué otros sectores brillarán en los próximos años?

“Actualmente, uno de los sectores dentro de la tecnología que está acaparando más los focos es el de semiconductores”, explica Jesús Ruiz de las Peñas, director de desarrollo de negocio para España y Portugal de Allianz Global Investors. Sin embargo, el experto avisa de que “sigue teniendo una naturaleza bastante cíclica y volátil. Va a desempeñar un papel absolutamente clave para sentar la infraestructura necesaria para la IA, pero desde el punto de vista inversor hay que tener en cuenta los riesgos cíclicos que conlleva”.

PUBLICIDAD

Para De las Peñas, sin embargo, “la ciberseguridad es una de las áreas de mayor visibilidad a la hora de proyectar el crecimiento esperado en el ámbito tecnológico”, ya que “se espera que la industria de la ciberseguridad crezca a tasas en torno al 13-15% anual en los próximos años”.

Hay tres razones fundamentales que explican que el gasto corporativo en ciberseguridad esté en pleno crecimiento, explica el analista de Allianz: “riesgo financiero (cada año se incrementa el número de ataques y su gravedad), riesgo reputacional (muchas veces más importante que el impacto económico de un ataque es la pérdida de confianza por parte de los clientes) y los crecientes requerimientos regulatorios”.

Además, “uno de los aspectos más interesantes de la ciberseguridad desde el punto de vista inversor, es que es una industria muy fragmentada, de especialistas”. Según explica De las Peñas, “no es un mercado en el que una gran compañía controle todos los productos y servicios, con una posición dominante. Se suelen distinguir distintos niveles dentro de la ciberseguridad (seguridad perimetral, de redes, seguridad de datos…) y en cada uno de ellos podemos encontrar oportunidades, compañías con ventajas diferenciales”.

Por su parte, Hyun Ho Sohn, gestor del Fidelity Funds Global Technology Fund, señala que “la reaceleración de la nube proporcionará un viento de cola para la infraestructura y el software en la nube”. Al mismo tiempo, “subsectores como los semiconductores analógicos, los servicios informáticos y los equipos de comunicaciones están tocando fondo, por lo que sus valoraciones son atractivas”, cree el experto.

Por otra parte, “los servicios y redes de pago son componentes esenciales de la parte tecnológica del comercio electrónico y la venta minorista omnicanal”. “Las empresas con la escala y las ventajas tecnológicas adecuadas aprovecharán las oportunidades de crecimiento a largo plazo”, concluye el experto de Fidelity.