Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 47 minutes
  • S&P 500

    5,465.32
    -3.98 (-0.07%)
     
  • Dow Jones

    38,940.24
    -171.92 (-0.44%)
     
  • Nasdaq

    17,765.66
    +48.01 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,015.16
    -7.19 (-0.36%)
     
  • Petróleo

    81.03
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,311.80
    -19.00 (-0.82%)
     
  • Plata

    28.80
    -0.07 (-0.24%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    -0.0031 (-0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3020
    +0.0640 (+1.51%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0047 (-0.37%)
     
  • yen/dólar

    160.4640
    +0.8300 (+0.52%)
     
  • Bitcoin USD

    61,841.15
    +540.67 (+0.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.66
    -4.12 (-0.32%)
     
  • FTSE 100

    8,219.84
    -27.95 (-0.34%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Por qué Jeremy Siegel, el "Mago de Wharton", cree que las acciones subirán en 2024

Jeremy Siegel, conocido como el "mago de Wharton" por ser uno de los profesores de finanzas más importantes de tal institución, pronosticó que las acciones estadounidenses subirán durante el 2024.

"Soy muy optimista en el mercado de valores", expresó durante un reciente capítulo del podcast Behind the markets. A su vez, señaló que, si bien el S&P 500 cotiza a unas 20 veces las ganancias futuras, el múltiplo ronda las 15 veces si se excluyen las grandes tecnológicas.

El principal motivo de este comportamiento alcista sería el "sólido entorno empresarial" que atravesaría la economía de Estados Unidos el próximo año.

Jeremy Siegel

"No hay señales de que la economía se esté desmoronando. Esta es la mejor noticia posible para el mercado", indicó, mencionando mejores estimaciones del producto bruto interno para el cuarto trimestre de 2023, bajas solicitudes de desempleo y el retroceso de la inflación.

PUBLICIDAD

A su vez, el experto relató que no le preocupa que los inversores anticipen más recortes de tasas de interés que los proyectados por la Reserva Federal, ya que el organismo tiende a subestimar sus estimaciones debido a su precaución para evitar avivar la inflación.

Wall Street, acciones

Además, argumentó que el aumento en el valor de las acciones después de la última reunión del banco central no se debe a que los inversores estén apostando fuertemente por recortes de tasas el próximo año. Más bien, sostiene que este incremento se debe a la indicación del organismo monetario de su disposición a reducir las tasas en caso de una desaceleración económica, lo que mitigó los temores de una depresión severa.

"La mayor amenaza fue la terquedad de la Reserva Federal en el camino a la baja, como por supuesto fue demasiado testaruda en el camino al alza. Esa amenaza ciertamente se suavizó o se neutralizó", concluyó Siegel.