Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.52
    -0.22 (-0.27%)
     
  • Oro

    2,335.20
    -1.40 (-0.06%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.17 (+0.59%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.9280
    +0.2080 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    60,131.42
    -1,313.86 (-2.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,257.69
    -26.14 (-2.04%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Prevé "éxodo masivo" de México por caída de dólar ante el peso y no esperaba la respuesta

CDMX se ha convertido en un destino para los nómadas digitales/Getty Images.
CDMX se ha convertido en un destino para los nómadas digitales/Getty Images. (Thomas Barwick via Getty Images)

¿Se acerca el fin de la gentrificación en Ciudad de México? En redes sociales ha llamado la atención un tweet en el que un hombre que se identifica como "nómada" reclama que la caída del peso frente al dólar va a provocar el "éxodo de gringos".

La publicación la realizó a través de su cuenta de Twitter @JakeNomada y aunque actualmente su cuenta muestra los tweets protegidos, en redes sociales se han difundido capturas de pantalla de su mensaje.

Y es que el usuario, quien acumula más de 29 mil "Me Gusta", aseguró que los extranjeros van a preferir América Latina por las ganancias que supondrá el cambio de dólares a la moneda local.

PUBLICIDAD

"Si el dólar cae más frente al peso mexicano en los próximos meses… habrá éxodo masivo de gringos del país. No hay nadie que se quede por 10 pesos por dólar cuando puedes ir a América del sur por mucho, mucho más barato. Yo (emoji de corazón) México (emoji de bandera de México) y todo, pero economía y mier**", se lee en la publicación.

La publicación generó decenas de comentarios de personas que ven la posibilidad de que se reduzca la gentrificación.

¿Qué es la gentrificación y a quiénes afecta?

De acuerdo con la ONU, este fenómeno se da cuando el proceso de reconstrucción urbana se acompaña de un flujo de personas de clase media o alta -en este caso extranjeros- que suelen desplazar a los habitantes más pobres de las áreas de intervención.

En la Ciudad de México los habitantes de colonias como la Roma, Condesa e Hipódromo han denunciado en distintos momentos gentrificación, lo que se ha visto reflejado en el costo de las rentas, así como en los negocios con menús en inglés.

Este fenómeno ha sido tendencia en otros momentos, como en enero cuando en redes sociales se denunció que una inmobiliaria estaba buscando gentrificar Tepito por venta de departamentos, al llamarle a la zona "Reforma Norte".

¿Cómo va el "Super Peso" frente al dólar?

Este miércoles 19 de julio el peso mexicano habría mostrado avances frente al dólar estadounidense. De acuerdo con el Banco de México el tipo de cambio se ubicó en 16.71 pesos por dólar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Así se verían los famosos cuando sean ancianos. Y no todos están felices.