Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 55 minutes
  • S&P 500

    5,496.48
    +9.45 (+0.17%)
     
  • Dow Jones

    38,893.83
    +58.97 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,887.63
    +25.40 (+0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,027.98
    +2.76 (+0.14%)
     
  • Petróleo

    82.24
    +0.67 (+0.82%)
     
  • Oro

    2,376.60
    +29.70 (+1.27%)
     
  • Plata

    30.78
    +1.22 (+4.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0724
    -0.0024 (-0.23%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    +0.0660 (+1.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0035 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    158.7160
    +0.7340 (+0.46%)
     
  • Bitcoin USD

    64,895.70
    -18.39 (-0.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,346.29
    -36.38 (-2.63%)
     
  • FTSE 100

    8,261.55
    +56.44 (+0.69%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Lavar ropa para los demás, una manera de lograr un sueldo extra de US$ 6.000 (y se puede hacer desde casa)

Lavar ropa para los demás ahora paga hasta US$ 6.000 al mes y se puede hacer desde casa. Foto: Getty Images
Lavar ropa para los demás ahora paga hasta US$ 6.000 al mes y se puede hacer desde casa. Foto: Getty Images (Nikola Stojadinovic via Getty Images)

Este ha sido el año de los “side hustles”, los trabajos a menudo sencillos que las personas alternan con su trabajo principal. En Estados Unidos, por ejemplo, nueve de cada 10 personas ya ha fijado sus metas financieras para 2024 y una de las más populares es sumar una segunda fuente de ingresos a través de esta vía.

La preferencia por los modelos alternativos de trabajo y el consecuente auge de los “side hustles” han creado un gran número de opciones adicionales para ganar dinero. No solo han proliferado negocios ya conocidos como el cuidado de mascotas o la entrega de comida a domicilio, también se han creado otros más insólitos, como cobrar por dar abrazos o alquilarse como amigo.

En otras palabras, hay mucha gente dispuesta a contratar cualquier tipo de servicio, especialmente cuando se espera que aumente el número de empleados que regresan a la oficina en 2024. La medida dejará un hueco difícil de llenar en la vida de quienes hasta ahora se encargaban de sus propias tareas domésticas, pero abrirá más el mercado de los trabajos informales a puestos de asistencia personal, como ayudante de compras o administrador de hogar, por solo mencionar algunos.

Trabajar desde casa como profesional de lavandería

De esa premisa surgen nuevos negocios, como las plataformas Poplin o Hampr, que prometen un jugoso salario a personas interesadas en ofrecer servicios de lavandería a terceros. “Trabaja desde casa como un profesional de lavandería y gana hasta US$ 6.000 al mes”, dice Poplin, que conecta a los usuarios con clientes potenciales en su área.

PUBLICIDAD

La web también ofrece videos de capacitación y una guía a “personas obsesionadas con el servicio y los detalles hacia una carrera en la lavandería profesional”. “Es perfecto para una diva doméstica (o divo doméstico) que se enorgullece de su trabajo, pero quiere estar en casa”.

También te puede interesar:

“Comienza a convertir las pilas de ropa sucia en perfección (y dinero en efectivo). Lava, seca, dobla y devuelve al día siguiente”, se lee en la página de Poplin. Según la compañía, sus diez mejores lavanderos ganan alrededor de US$ 5.800 al mes, mientras que sus 100 mejores casi US$ 3.000.

Hampr, por otro lado, enumera algunos requisitos esenciales, como ser mayor de 18 años, tener un vehículo y una licencia de conducir válida, antecedentes legales en regla y no ser fumador o vivir en un hogar de fumadores. También es obligatorio una lavadora de al menos 120 litros.

Esta plataforma brinda un servicio de recogida de ropa sucia, lavado, secado, doblado y entrega en el domicilio de sus miembros “para que puedan tener tiempo para… bueno, hacer cualquier otra cosa que no sea lavar la ropa”, dice.

El universo del trabajo doméstico 2.0

Dependiendo de la persona o familia y sus necesidades, los “side-hustles” domésticos pueden ir desde puestos específicos, como asistente personal para compras y cuidador de ancianos, hasta simplemente estar dentro de la casa en caso de que llegue un fontanero o un electricista, dijo a CNBC MakeIt Angelique Rewers, CEO de la consultora para pequeñas empresas BoldHaus.

Mature woman preparing food for senior woman sitting at back in kitchen. Female making a plate for elderly woman at dining table.
“Es una variedad de recados y actividades cotidianas con las que las personas necesitan ayuda”. Foto: Getty Images (Luis Alvarez via Getty Images)

“Hay personas que necesitan que alguien pase una vez al día y prepare el almuerzo para los niños o los mayores, o para alimentar a las mascotas. Algunos necesitan que alguien les corte el césped…”, apuntó.

Desde su compañía, Rewers ha visto crecer la tendencia de estos trabajos informales. “La gente quiere ayuda para compras personales e incluso para devoluciones personales. Es una variedad de recados y actividades cotidianas con las que las personas necesitan ayuda y están dispuestas a pagarle a otra persona para que las haga”, explicó.

Rewers dice que los asistentes domésticos pueden ganar hasta US$ 30 la hora y recomienda suscribirse a plataformas como Nextdoor, que conecta a los vecinos de un barrio entre sí y con comercios u organizaciones públicas. En Nextdoor también se publican ofertas de trabajo y los usuarios pueden ofrecer sus servicios.

También te puede interesar | EN VIDEO: Los 10 peores errores financieros que puedes cometer con tu pareja