Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.50
    -0.24 (-0.29%)
     
  • Oro

    2,336.80
    +0.20 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.44
    +0.18 (+0.63%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,116.07
    -1,330.32 (-2.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,256.88
    -26.94 (-2.10%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

De México para el mundo, el restaurante que lleva los tacos a todas partes por medio de crowdfunding

De México para el mundo, el restaurante que lleva los tacos a todas partes por medio de crowdfunding

Los viajes son reconfortantes, nos permiten conocer nuevas culturas, personas y ampliar nuestra gastronomía; sin embargo, los mexicanos solemos extrañar la comida, en particular los tacos. Esta situación la vivió Samuel Salinas, quien al estar de viaje en España y Paraguay decidió probar los tacos y descubrió que la sazón no se acercaba al mexicano. 

Ante esta experiencia decidió crear su propio restaurante de tacos y un sistema que permitiera llevar el platillo a cualquier parte del mundo, de manera profesional y organizada.

Con una inversión de 90,000 euros, Samuel y su socio Roger Antelo abrieron la primera sucursal de No Mames Wey, NMW para los más conservadores, el 15 de septiembre del 2022 en España.

El emprendedor comenta que el nombre de la taquería se le ocurrió a Roger y lo adoptaron porque es una palabra muy usada por los mexicanos y conocida a nivel mundial.

Sabor a México

Para lograr el sabor tradicional de México, los emprendedores crearon un centro de producción para fabricar los guisos y las tortillas. Además, se trabaja con mucho insumo importado, como los chiles y marcas nacionales como Jarritos, José Cuervo y Corona.

PUBLICIDAD

En el caso de los guisos, “controlamos todo el proceso de producción, desde que sale el insumo básico que es la ternera, la carne de res y el pollo, el condimento y sazón lo hacemos en el centro de producción, con recetas mexicanas y supervisados con chefs mexicanos. Así se logra un estándar”.

Sin embargo, los platillos también tienen un nivel de tropicalización, para adecuarse al paladar de los europeo y estadounidense, “pero se mantiene la esencia del del taco”.

Expansión

La empresa cuenta con 16 sucursales, distribuidas en Europa y Estados unidos (florida). La idea es llegar a 30 sucursales en junio y expandirse a Argentina, Paraguay, Colombia y Portugal.

A México llegará la primera sucursal en mayo y estará ubicada en Guadalajara, y aunque es el país cuna de los tacos, Samuel considera que la sazón y el modelo de negocio permitirá competir con los tacos locales.

“Es casi imposible buscar en México un mal taco, en ese sentido sabemos que tenemos mucha competencia, lo que nos diferencia es el concepto, las taquerías son lugares donde se siente un ambiente muy especial, es un lugar para pasarla bien; la decoración y la ambientación generara una atmosfera envolvente”, destaca.

El modelo de negocios también brinda procesos más eficientes, higiene más controlada, estandarización de precios, de platos y guiso. “Ofrecer una experiencia estandarizada para todos en todas las sucursales que tenemos; buen precio, sabor y un estándar de restaurante”.

Crowdfunding y token

La apertura de las franquicias de NMW ha sido gracias a dos formas de inversión; crowdfunding y token digital, pues con estas opciones de inversión cualquier persona, en cualquier parte del mundo puede invertir en un restaurante de tacos.

Si una persona en Ciudad de México quiere invertir en una taquería en Europa puede hacerlo”.

La inversión va de 70,000 y 90,000 pesos, con rendimientos escalonados que parten del 15 al 25%, sobre las ventas que tiene el local. Cada sucursal cuenta con placas de los nombres de las personas que aportaron capital, que en promedio son 10 y 20.

“El inversor que buscamos puede ser cualquier persona que tenga el presupuesto, que busque diversificar su cartera de inversiones”.

Samuel precisa que por medio de un token digital las personas también pueden invertir en el negocio. Con esta forma de inversión de criptomonedas, se han abierto parcialmente algunas sucursales de Las vegas, Colombia y España.

Recientemente se lanzó un token para la región de Londres, donde se busca abrir 15 puntos de venta en el sur de Inglaterra.

Todo negocio conlleva su riesgo, pero la restaurantera ya tiene sus métricas establecidas, no es un modelo nuevo. La inversión se respalda en la maquinaria e insumos, que si hubiera la necesidad de traspasar el local ayuda a mitigar la inversión, o la perdida”.

Sin embargo, NMW cuenta con un modelo de no quiebre, donde antes de cerrar el negocio es reubica, para probar una mejor ubicación.

“Los inversores tienen voz y voto en las decisiones que se toman en mejora continua, tiene una plataforma de asistencia donde puede dar mejora de sugerencias y acceso a los reportes diarios de cierre de caja y trimestralmente recibe los rendimientos que ha generado su sucursal. Estos modelos permiten que el inversor se involucre más y que pueda monitorear el avance, progreso y mejora continua de los locales”.