Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.51
    -0.23 (-0.28%)
     
  • Oro

    2,335.00
    -1.60 (-0.07%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0004 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8770
    +0.1570 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    60,132.33
    -1,328.44 (-2.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,257.81
    -26.02 (-1.99%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Mester dice que a las declaraciones de la Fed les hace falta algo más de extensión

FOTO DE ARCHIVO. Loretta Mester, presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, habla en una conferencia en la Universidad de Columbia en Nueva York, EEUU

28 may (Reuters) - La presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, afirmó el martes que las declaraciones de política monetaria de la Reserva Federal se beneficiarían de pasajes algo más extensos que los empleados actualmente para describir las evaluaciones de la evolución económica, cómo influye ésta en las perspectivas del banco central y los riesgos para dichas perspectivas.

"Aunque la simplicidad se considera a menudo una virtud, también puede ser un perjuicio, ya que la formulación de políticas debe hacerse en un mundo incierto, en el que la economía se ve constantemente sacudida por perturbaciones que pueden hacer que las condiciones económicas evolucionen de forma distinta a la prevista", dijo Mester en unas declaraciones preparadas para una conferencia del Banco de Japón en Tokio.

"Con declaraciones cortas, cada palabra adquiere un significado añadido".

Las declaraciones de política monetaria de la Fed se han vuelto más cortas bajo el liderazgo del actual presidente, Jerome Powell, y Mester —que se jubila el próximo mes— dijo que esa no es siempre la mejor opción.

PUBLICIDAD

"Las declaraciones cortas sufren de lo que yo llamo un problema de 'Hotel California': somos reacios a cambiar palabras particulares debido a la posible señal que hacerlo puede enviar", dijo, haciendo referencia a la exitosa canción de los años 70 de los Eagles. "Las palabras 'se registran', pero es difícil conseguir que 'se registren', pese a que es deseable".

"En mi opinión, sería preferible que los responsables de política monetaria tomaran el control de la narrativa utilizando más palabras para describir la evaluación actual de la evolución económica, cómo han influido en las perspectivas y los riesgos para esas perspectivas", dijo.

Otra mejora de las comunicaciones de la Reserva Federal sería la introducción de una "matriz anonimizada" de proyecciones económicas y políticas junto con el Resumen de Proyecciones Económicas, o SEP, que se publica cada trimestre.

El SEP incluye sobre todo un "gráfico de puntos" que muestra el rango y la agrupación de las proyecciones de los dirigentes monetarios para el nivel adecuado de los tipos de interés.

Con la publicación de esta matriz, "los participantes en el mercado pueden ver la relación entre las perspectivas de cada participante y su opinión sobre la política monetaria adecuada asociada a esas perspectivas", dijo Mester.

"Actualmente, las variables del SEP no están vinculadas entre sí, y las trayectorias medianas proporcionadas no representan necesariamente una previsión coherente. Por ejemplo, no hay garantía de que alguien que proyecte la trayectoria mediana de la inflación esté proyectando necesariamente la trayectoria mediana de la producción".

Las recomendaciones de Mester —a las que denominó "usen sus palabras" y "conecten los puntos"— llegan antes de una revisión prevista del marco de política monetaria que Powell ha dicho que comenzará a lo largo del año y probablemente se prolongará hasta 2025. Mester espera que la Fed considere su estrategia de comunicación como parte de la revisión.

(Reporte de Dan Burns; edición de Jonathan Oatis; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)