Anuncios
U.S. markets close in 58 minutes
  • S&P 500

    5,469.39
    -13.48 (-0.25%)
     
  • Dow Jones

    39,005.55
    -158.51 (-0.40%)
     
  • Nasdaq

    17,818.08
    -40.60 (-0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,040.91
    +2.57 (+0.13%)
     
  • Petróleo

    81.28
    -0.46 (-0.56%)
     
  • Oro

    2,336.20
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Plata

    29.45
    +0.19 (+0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3410
    +0.0530 (+1.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.8140
    +0.0940 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    60,727.10
    -1,054.30 (-1.71%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.84
    -18.99 (-1.48%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El ‘mico’ de la reforma pensional que dejará billonaria comisión a Asofondos

Críticas al 'mico' de la reforma pensional. Foto: archivo
Críticas al 'mico' de la reforma pensional. Foto: archivo

El ‘mico’ que se aprobó en la reforma pensional, para darles doble comisión a las administradoras de fondos privados de pensiones (Asofondos), sigue generando controversia

La propuesta fue redactada por Asofondos, pero el senador del partido En Marcha, Gustavo Moreno, dice que no tenía acontecimiento de ello.

«Ni conozco a los señores del fondo de pensiones, nunca me he sentado con esos señores y no es una única proposición y no era mi proposición, era una proposición de la bancada En Marcha, de los tres senadores que firmamos la proposición», dijo el senador Moreno.

Además, sustenta que fue un consenso de todos los partidos, «se dio el debate. A mí me pareció un tema loable porque hoy Colpensiones tiene una comisión de administración de cerca del 1,2 % y lo que nosotros no queríamos en el Senado es que se le dejara a merced del Gobierno la tasa de comisión».

PUBLICIDAD

“Algunos dicen que fue un mico, pero no hay ningún mico porque fue avalada por el Gobierno. Yo no le hago favores a nadie”, aseveró.

Recomendado: ¿Cuántas mesadas de pensión se pagarán en Colombia tras la reforma del gobierno Petro?

Críticas al ‘mico’ de la reforma pensional

Ahora bien, la proposición no se ha salvado de críticas. La senadora Cathy Juvinao, escribió en su cuenta de X: «Dejen de criticar al gobierno del cambio por el mico en la reforma pensional que generosamente le redactó Asofondos. Entiendan que el acuerdo nacional incluye regalarle billones al gran capital con las cotizaciones del pueblo trabajador».

La revista Semana informó que la controvertida proposición estaba respaldada por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Este parágrafo permite una comisión de administración del 0,7 %, equivalente a $2,1 billones.

Este parágrafo fue finalmente incorporado en la reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro, aprobada por la plenaria del Senado.  La entidad ha sido criticada porque revela cómo Asofondos, tras oponerse vehementemente a la reforma durante un año, finalmente llegó a un acuerdo con el Gobierno de Petro.