Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 23 minutes
  • S&P 500

    5,485.02
    +2.15 (+0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,193.88
    +29.82 (+0.08%)
     
  • Nasdaq

    17,837.40
    -21.29 (-0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,044.49
    +6.14 (+0.30%)
     
  • Petróleo

    81.63
    -0.11 (-0.13%)
     
  • Oro

    2,341.70
    +5.10 (+0.22%)
     
  • Plata

    29.59
    +0.34 (+1.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    +0.0013 (+0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3390
    +0.0510 (+1.19%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    160.8140
    +0.0940 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    60,786.56
    -741.07 (-1.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.34
    -16.49 (-1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Monedas América Latina se deprecian y bolsas ganan en mercados atentos a Fed, real de Brasil sube

Foto de archivo de billetes de reales y dólares en una casa de cambio en Rio de Janeiro

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 31 oct (Reuters) - La mayoría de las monedas de América Latina caían el lunes mientras que el grueso de las bolsas de valores exhibían ganancias, en medio de un avance global del dólar y en el inicio de una semana en que la atención de los mercados estará centrada en reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

* El dólar avanzaba al enfriarse las apuestas de que la Fed podría dar una señal de desaceleración en su agresivo ciclo de subida de tipos, antes de su reunión clave de política monetaria de esta semana y mientras los datos nacionales apuntan a una presión en la inflación subyacente.

* La divisa estadounidense avanzaba alrededor de un 0,55% frente a una canasta de seis grandes monedas que conforman el índice dólar.

PUBLICIDAD

* En la región destacaba el avance el real, un día después de que los brasileños eligieran como su próximo presidente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, aunque su rival, el actual mandatario Jair Bolsonaro aún no reconoce la derrota.

* El real brasileño se apreciaba un 1,01%, a 5,2420 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo bajaba un 0,19%, a 114.318,93 puntos.

* El resultado en la nación más grande de América Latina significa que la izquierda gobernará todas las economías importantes de la región después de una serie de éxitos electorales desde México hasta Argentina en los últimos años.

* El peso mexicano cotizaba en 19,8415 por dólar, con una pérdida del 0,28% frente al precio de referencia de Reuters del viernes, cuando llegó a avanzar hasta 19,7720 unidades, su mejor nivel desde el 12 de septiembre, mientras los inversores se preparaban para un muy esperado encuentro de política monetaria de la Reserva Federal esta semana.

* "Atención de la semana en la decisión de la Fed", dijo Grupo Financiero Banorte en una nota de análisis. "Lo más relevante será el tono de la conferencia de (su presidente Jerome) Powell y si señalizan una posible reducción del ritmo de alzas en diciembre", agregó.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 1,05% a 49.597,84 unidades, perfilándose a culminar octubre con un retorno acumulado de casi un 11%, su mejor desempeño mensual en casi dos años.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,57%, a 156,91 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval subía un 0,71%, a 148.925,53 unidades, en el marco de negociaciones selectivas por el cierre de carteras mensuales y la influencia del mercado brasileño tras la victoria de Lula.

* "Hay mucha prudencia local, donde las condiciones están para terminar el mes en alza, pero lo que suceda (con la plaza financiera) en Brasil tendrá un gran impacto. El escaso margen de victoria de Lula deberá ser asimilado", sostuvo un agente bursátil de la banca nacional.

* El peso colombiano bajaba un 1,05% a 4.885,98 unidades por dólar; mientras que en la bolsa, el índice accionario MSCI COLCAP escalaba un 0,72% a 1.228,49 puntos.

* La moneda peruana, el sol, se depreciaba un 0,33% a 3,993/3,995 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima mejoraba un 0,86%, a 554,25 puntos.

* Los mercados chilenos permanecerán cerrados lunes y martes debido a feriados religiosos, para retomar sus actividades normales el miércoles próximo.

Cotizaciones a las 1449 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

845,58 -31,45

-1,61

MSCI América Latina

2.206,95 5,38

-0,46

Bovespa Brasil

115.724,27 10,4003

1,03

IPC México

49.812,53 -6,49

1,48

Argentina MerVal

149.145,29 78,62

0,879

COLCAP Colombia

1.229,29 -12,82

0,79

IPSA Chile

5.193,81 20,56

0,12

Selectivo Perú

554,37 8,20

0,88

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,2384 6,35

3,37

Peso Mexicano

19,8331 3,32

1,57

Peso chileno

945,7 -9,73

2,52

Peso colombiano

4.881 -16,59

-5,49

Sol peruano

3,9890 -0,04

-0,12

Peso argentino

156,89 -34,55

-6,11

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Hernán Nessi, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires)