Anuncios
U.S. markets close in 22 minutes
  • S&P 500

    5,463.35
    -19.52 (-0.36%)
     
  • Dow Jones

    39,016.71
    -147.35 (-0.38%)
     
  • Nasdaq

    17,770.76
    -87.93 (-0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,037.59
    -0.75 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    81.37
    -0.37 (-0.45%)
     
  • Oro

    2,334.50
    -2.10 (-0.09%)
     
  • Plata

    29.42
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0006 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8160
    +0.0960 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    60,198.15
    -1,201.19 (-1.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,258.19
    -25.63 (-2.00%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El Nasdaq termina al alza gracias a la fortaleza de las tecnológicas; el Dow retrocede

Por Ankika Biswas y Lisa Pauline Mattackal

25 jun (Reuters) -El Nasdaq subió el martes gracias al alza de Nvidia y de otros valores relacionados con la inteligencia artificial, mientras que el Dow Jones retrocedió lastrado por las minoristas, a la espera de los datos de inflación de esta semana para conocer la orientación de la política monetaria de la Reserva Federal.

* Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 21,55 puntos, o un 0,42%, para terminar en 5.469,42 puntos, mientras que el Nasdaq Composite ganó 220,84 puntos, o un 1,26%, hasta 17.721,57. El índice Dow Jones de valores industriales cayó 293,20 puntos, un 0,74%, hasta 39.118,01 puntos.

* La empresa de chips de inteligencia artificial Nvidia subió con fuerza tras tres sesiones de ventas masivas y el sector de chips en general obtuvo mejores resultados, con el índice de semiconductores de Filadelfia ganando terreno.

PUBLICIDAD

* Los chips fueron uno de los principales impulsores de la recuperación del índice tecnológico S&P 500 tras una caída de tres días, mientras que empresas como Alphabet y Meta Platforms apoyaron al índice de servicios de comunicación.

* La encuesta del Conference Board, que mostró que la confianza de los consumidores estadounidenses disminuyó ligeramente en junio en medio de la preocupación por las perspectivas económicas, podría contribuir al sesgo a favor de las megacapitales. El índice de confianza del consumidor cayó a 100,4 desde los 101,3 revisados a la baja de mayo.

* Las acciones del gigante minorista Walmart también cayeron después de que su director financiero calificara el segundo trimestre como el "trimestre más difícil" en la Conferencia de Inversores Europeos NYSE 2024 celebrada en Londres.

* El promedio Dow Jones de transporte cayó tras las recientes subidas, y la compañía ferroviaria de mercancías Norfolk Southern fue una de las más débiles tras la opinión de los analistas y la revisión de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de un descarrilamiento ocurrido el año pasado.

* El principal acontecimiento de la semana será el reporte del viernes del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), indicador de inflación preferido por la Fed.

* El mercado ve un 61% de probabilidades de un recorte de las tasas de interés de 25 puntos básicos en septiembre, y alrededor de dos para finales de año, según datos de FedWatch de LSEG.

(Reporte de Ankika Biswas y Lisa Mattackal en Bengaluru; Editado en Español por Natalia Ramos y Héctor Espinoza)