Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 31 minutes
  • S&P 500

    5,475.05
    -7.82 (-0.14%)
     
  • Dow Jones

    39,058.49
    -105.57 (-0.27%)
     
  • Nasdaq

    17,823.54
    -35.15 (-0.20%)
     
  • Russell 2000

    2,041.35
    +3.01 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    81.63
    -0.11 (-0.13%)
     
  • Oro

    2,338.30
    +1.70 (+0.07%)
     
  • Plata

    29.49
    +0.23 (+0.78%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3410
    +0.0530 (+1.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.7040
    -0.0160 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    60,655.37
    -1,092.28 (-1.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.52
    -1.31 (-0.10%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El Nasdaq y el S&P 500 intentan la remontada... pero hoy cae el Dow Jones

El Nasdaq y el S&P 500 intentan la remontada... pero hoy cae el Dow Jones
El Nasdaq y el S&P 500 intentan la remontada... pero hoy cae el Dow Jones

El DOW JONES Ind Average baja a primera hora de la mañana un 0,14% hasta los 39.357 puntos. Mientras, el S&P 500 avanza un 0,14% hasta los 5.455 puntos y el Nasdaq sube un 0,53%, en 17.589 puntos.

Y es que la resaca de la última sesión en Wall Street es más que evidente para los inversores, que han visto de nuevo como la gran tecnología, en especial en determinados valores, volvía a marcar recortes significativos. 

Recortes de tal calibre que colocaban al Nasdaq su peor sesión desde el pasado mes de abril, con un gran protagonista. Una NVIDIA que cedía al cierre por encima del 6% y que registraba su mayor recorte desde el pasado 19 de abril en el que el valor perdió un 10%.

PUBLICIDAD

Tampoco es despreciable el hecho de que, en la última semana, lleve acumulado un recorte del 12,95%. De hecho, este último recorte colocó al valor estrella del ejercicio a cuenta de la IA hacia el territorio de corrección, un 16% menos que un récord intradiario establecido la semana pasada. Hoy las acciones rebotan más de un 3% en los primeros compases de la negociación.

Otras acciones de semiconductores que también estuvieron bajo presión el lunes, con recortes también considerables caso de Super Micro Comp, Qualcommy Broadcom, también intentan hoy el rebote.

El castigo a NVIDIA arrastró ayer a la baja al S&P 500, que en ningún caso, incluso con sus mejores niveles intradía, consiguió alcanzar la cota de los 5.500 puntos que llegó a tocar la semana pasada.

El Nasdaq-100 también sufrió su peor día desde abril, ya que los inversores abandonaron los fabricantes de chips. Este cambio entre mercados impulsó al Dow Jones en más de 200 puntos, convirtiéndolo en el único índice de referencia bursátil estadounidense que registró una ganancia en la sesión anterior.

El índice principal Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 valores, ganó ayer un 0,67%, mientras que el S&P 500, de 500 valores, perdió 0.31% en 5,447.87 puntos. El Nasdaq, de alto peso tecnológico, perdió 1.09% a 17,496.82.

Los analistas, en principio no consideran que estas caídas puedan seguir teniendo una continuidad preocupante, aunque destacan que hay que ser cautos en estos momentos del año.

Jeff deGraaf, de Renaissance Macro Research, señalaba en la CNBC que el verano suele ser un sector de época difícil y señaló que el tercer trimestre suele registrarse como el peor período para la industria.

“La buena noticia es que creo que Nvidia todavía está en una tendencia alcista a largo plazo”, dijo. “Creo que estas correcciones probablemente se puedan comprar. Sólo hay que moderar ese sentimiento”.

En la agenda macroeconómica de este martes, los inversores conocieron antes del toque de campana que el precio de la vivienda subió un 0,2% en términos intermensuales en abril, según los datos de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés). El dato de marzo se revisó a la baja, desde un 0,1% a un 0,0%.

La FHFA también dijo el martes que el índice interanual subió un 6,3%, tras un aumento del 6,7% en marzo. Por su parte, el índice mensual de precios la vivienda subió a 424,3 en abril, después de que en marzo mostrara una lectura de 423,4.

También se ha conocido la actividad nacional de la Fed de Chicago de mayo, con una lectura de 0,18. No obstante, la principal referencia del día será el índice de confianza del consumidor de la Conference Board de junio, mientras que en el conjunto de la semana los inversores están a la espera del dato del PCE, el más seguido por la Fed.

En cuanto a valores, destacan los recortes del 17% para SolarEdge Tech en la apertura después de anunciar planes para una oferta privada de notas convertibles con vencimiento en 2029 por valor de 300 millones de dólares.

Mientras que Pool se desploma un 11% después de ajustar su orientación a la baja. El distribuidor mayorista de suministros para piscinas dijo que ahora espera que las ganancias por acción oscilen entre 11,04 y 11,44 dólares para todo el año, frente a la previsión anterior de 13,19 a 14,19 dólares. Eso también está por debajo de una estimación de FactSet de 13,05 dólares. Recordemos que es la razón de que el sector en Europa se muestre a la baja, caso en España de Fluidra.

También son noticia las acciones de Sea Limited que ceden un 3,9% en la apertura de esta empresa de internet de consumo con sede en Singapur, ante la rebaja de recomendación de JPMorgan que deja al valor en neutral desde sobreponderar al entender que se puede ver perjudicado por un incremento en la competencia.

Más de un 2% bajan los títulos de PENN Entmt debido a que Raymind James ha reducido su calificación a neutral desde sobreponderar para este operador de casinos y plataforma de juegos de azar, indicando que la valoración actual de la compañía, ya es la apropiada.

Walt Disney es otro de los protagonistas ante Goldman Sachs que ha iniciado la cobertura de sus acciones señalando su cartera de derechos deportivos y parques temáticos como aspectos positivos para la empresa y por tanto, considera que su recomendación es de compra sobre sus acciones. El valor gana un 0,8%.

Enerp Tool Grp Rg-A que cede más de un 9% tras publicar que las ventas disminuyeron año tras año en el tercer trimestre fiscal. La compañía también redujo su pronóstico de ventas netas para el año a entre 585 y 590 millones de dólares. La orientación anterior pedía entre 590 y 605 millones de dólares.

Ya en la renta fija, vemos como el bono americano a 10 años ve aumentar su rentabilidad hasta el 4,256%, mientras que el bono a 2 años ofrece un rendimiento en el mercado secundario del 4,738%.

En cuanto al petróleo, los futuros se mueven a la baja, tras la mañana que presentaba apenas recortes nimios, con un barril West Texas que cotiza en los 81,40 dólares y baja un 0,28% frente al Brent europeo que cede un 0,21% y se coloca en los 84,97 dólares.

El Oro, por su parte, toma ganancias con un recorte de un 0,23% hasta los 2.339,50 dólares por onza. Los analistas de Bank of America consideran que el oro podría alcanzar los 3.000 dólares por onza en los próximos 12 a 18 meses si la demanda aumenta entre los grandes inversores institucionales.

“Creemos que el oro puede alcanzar los 3.000 dólares por onza en los próximos 12 a 18 meses, aunque los flujos no justifican ese nivel de precios en este momento”, escribieron los estrategas. “Lograr esto requeriría que la demanda no comercial se recupere desde los niveles actuales, lo que a su vez necesita un recorte de tasas de la Reserva Federal”

Mientras, el índice dólar cotiza ligeramente al alza, gana un 0,05% y se coloca en los 105,52. El euro baja un 0,28% frente al billete verde hasta dejar el tipo de cambio en 1,0704 dólares por cada moneda comunitaria.