Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.81
    +0.91 (+1.12%)
     
  • Oro

    2,338.70
    +25.50 (+1.10%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    +0.0017 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.7210
    -0.0360 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,500.61
    +528.89 (+0.87%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.85
    +15.70 (+1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

“¿Están ocultando información?”: Aníbal Gaviria se va contra intervención de Savia Salud

Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria. Foto: Cortesía
Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria. Foto: Cortesía

Vea más en: Valora Analitik

Después de cerca de cuatro meses de la intervención de Savia Salud, la EPS subsidiada más grande de Antioquia con 1,6 millones de afiliados, el gobernador Aníbal Gaviria se fue en contra de la medida ordenada por la Superintendencia de Salud de Colombia.

 En una rueda de prensa, Gaviria aseguró que, desde que se ordenó la intervención de Savia Salud, los indicadores de calidad de la EPS han decaído sustancialmente. Incluso, llegó a preguntarse si se ha ocultado información que pueda develar un deterioro aún mayor.

“Siempre rechazamos la intervención, porque se pasó de una medida de vigilancia en la que Sabia estaba mejorando en todos sus frentes. Cuando fue intervenida, mencioné que nos preocupaba el futuro de esos indicadores, y con ello, la atención en salud de los afiliados. Hoy eso se comprueba”, afirmó Gaviria.

PUBLICIDAD

Es importante recordar que, junto con la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia es uno de los socios mayoritarios de Savia, creada en 2013. El tercer socio es la caja de compensación Comfama.

Cuáles son las críticas de Aníbal Gaviria a la intervención de Savia Salud

Según el mandatario, que saldrá del cargo el próximo 31 de diciembre, los Indicadores Fénix, que son los que sirven para medir la calidad del servicio, pasaron de ser 14 de 19 cumplidos a, apenas, tres. Cuatro se están incumpliendo y de otros siete no se tiene información. Los cuatro que se están incumpliendo son:

  • Porcentaje de pacientes hipertensos controlados.

  • Porcentaje de gestantes con captación temprana al control prenatal.

  • Tasa de incidencia de tumor maligno invasivo de cérvix.

  • Porcentaje de pacientes diabéticos controlados.

Recomendado: ¿Cómo está Colombia en términos de salud según la OCDE?

Los siete de los que no se conoce su estado son:

  • Tasa de mortalidad perinatal.

  • Porcentaje de nacidos con bajo peso al nacer.

  • Tasa de mortalidad infantil.

  • Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento de cáncer de mama.

  • Porcentaje de captación de diabetes mellitus en personas de 18 a 69 años.

  • Porcentaje de hipertensión arteria del 18 a 60 años.

  • Pacientes sin pérdida de función renal.

“Son indicadores trazadores sobre los cuáles no se nos ha respondido”, dijo Gaviria. Y preguntó: “¿están ocultando información?”.

Además, se ha presentado un aumento en las Peticiones, Quejas y Reclamos (PQRS) en el último trimestre. Cuando en junio eran 4.476 en septiembre se pasó a 6.113. “Hoy se desconocen las cifras actualizadas”, agregó.

“Lo que denunciamos, lo que advertimos, se está produciendo de una forma mucho más catastrófica y eso es doloroso para los antioqueños y gravísimo para la salud y la atención de los usuarios de Savia”, concluyó.

Enlace: “¿Están ocultando información?”: Aníbal Gaviria se va contra intervención de Savia Salud publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.