Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 53 minutes
  • S&P 500

    5,483.33
    +0.46 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,115.28
    -48.78 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,852.92
    -5.76 (-0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,038.45
    +0.11 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.55
    -0.19 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,337.30
    +0.70 (+0.03%)
     
  • Plata

    29.48
    +0.22 (+0.75%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3490
    +0.0610 (+1.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.7840
    +0.0640 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    60,739.12
    -968.36 (-1.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.67
    -18.16 (-1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Oro sube mientras inversores esperan más claridad sobre senda de tasas en EEUU

Por Polina Devitt

LONDRES, 25 jun (Reuters) - Los precios del oro subían el martes, ya que la debilidad de la moneda china favorecía la demanda en Asia, mientras que los inversores esperaban los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán esta semana para tener más certeza sobre el calendario de futuros recortes de tasas de interés.

* A las 1044 GMT, el oro al contado ganaba un 0,1%, a 2.335,30 dólares por onza.

* El lingote, que no devenga intereses, ha caído un 4,7% desde el máximo histórico de 2.449,89 dólares tocado el 20 de mayo, en medio de un repunte que se produjo frente a vientos en contra tradicionales, como la fortaleza del dólar y las elevadas tasas.

PUBLICIDAD

* "El oro se ha desacoplado de sus motores tradicionales y los precios se ven impulsados por la confianza china entre los nuevos actores que están tomando posiciones muy apalancadas", dijo el analista independiente Ross Norman.

* "El problema para ellos es que han impulsado los precios por encima de donde la mayoría de los demás ven el precio justo del oro. Por tanto, se mueve en un rango de negociación con volúmenes relativamente reducidos y una modesta participación de inversores estadounidenses y europeos", agregó.

* En China, el yuan operaba en mínimos desde mediados de noviembre frente al dólar, favoreciendo la demanda de oro por parte de los inversores locales que buscan una cobertura frente a la depreciación de la divisa. El yuan encadenará en junio su sexta caída mensual consecutiva.

* En Occidente, los operadores están a la espera de las estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre en Estados Unidos, que se publicarán el jueves, y del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), que se conocerán el viernes.

* En otros metales preciosos, la plata al contado cedía un 0,1%, a 29,60 dólares la onza; el platino cotizaba estable a 994,36 dólares; y el paladio sumaba un 0,3%, a 982,08 dólares.

(Reporte adicional de Sherin Elizabeth Varghese en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)