Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 35 minutes
  • S&P 500

    5,466.36
    -2.94 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    38,986.79
    -125.37 (-0.32%)
     
  • Nasdaq

    17,774.21
    +56.55 (+0.32%)
     
  • Russell 2000

    2,014.21
    -8.14 (-0.40%)
     
  • Petróleo

    81.13
    +0.30 (+0.37%)
     
  • Oro

    2,310.20
    -20.60 (-0.88%)
     
  • Plata

    28.79
    -0.08 (-0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2980
    +0.0600 (+1.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0046 (-0.37%)
     
  • yen/dólar

    160.5720
    +0.9380 (+0.59%)
     
  • Bitcoin USD

    61,747.74
    +111.79 (+0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.89
    -1.89 (-0.15%)
     
  • FTSE 100

    8,224.49
    -23.30 (-0.28%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Patricia Bullrich: "Bajo mi gobierno, Argentina no va a estar en los BRICS"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se pronunció en contra del ingreso de la Argentina a la alianza de países BRICS en una nueva edición del Consejo de las Américas.

El mensaje formó parte de su exposición ante empresarios y ejecutivos de los Estados Unidos, en un foro organizado por el Consejo de las Américas "Quiero dejar una cosa muy clara: hemos expuesto nuestra posición contraria al ingreso a BRICS", introdujo.

Y desarrolló: "Hace unos minutos, el Presidente, que está en una situación de enorme debilidad, comprometió a la Argentina a la entrada a los BRICS mientras se desarrolla la invasión a Ucrania, y con más razón, junto al ingreso de Irán, país con el que la Argentina tiene una herida profunda abierta por los ataques en nuestro territorio".

"Nosotros creemos en un orden internacional basado en reglas para preservar la paz y el respeto del derecho internacional; Argentina bajo nuestro gobierno no va a estar en BRICS", enfatizó. La frase despertó aplausos de los presentes.

PUBLICIDAD

Poco después, el canciller Santiago Cafiero rechazó las declaraciones de Patricia Bullrich y atribuyó los comentarios a "cosas que se dicen en campaña" y a "una posición política que nada tiene que ver con lo que es la realidad hoy".

"Todos los empresarios que están aquí hoy escuchándola, la mayoría comercia con China, o recibe productos de China para sus cadenas productivas, o comercia con Brasil, con lo cual está bien que haya posiciones políticas y se entiende, es parte del trayecto electoral, pero tiene poco que ver con la realidad geopolítica hoy. Hoy la Argentina abre posibilidades en su ingreso a los BRICS, y eso es importante", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores.

s
s

s

Argentina ingresó a los BRICS

Los líderes del bloque BRICS integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, acordaron el ingreso de Argentina al mismo, según informó la vocera presidencial Gabriela Cerruti, a través de un mensaje en su cuenta oficial de X, antes conocida como Twitter.

"El grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) ha acordado el ingreso en el bloque de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. Comienza una nueva era en el protagonismo del Sur global", señaló Cerruti.

El miércoles, los líderes del bloque BRICS habían acordado mecanismos para considerar nuevos miembros, allanando el camino para que decenas de naciones interesadas, incluida la Argentina, se unan al grupo, que se comprometió a defender el "Sur Global".

"Hemos acordado sobre la cuestión de la expansión", dijo la ministra de Asuntos Exteriores de Sudáfrica, Naledi Pandor, en Ubuntu Radio, una emisora ​​dirigida por su cartera, tras una reunión llevada a cabo durante una cumbre de tres días en Sudáfrica.

Entre las naciones interesadas en formar parte del bloque se encontraba la Argentina, ya que representa una oportunidad de desarrollo financiero y económico, al tiempo que podría ayudar a dar influencia global a los BRICS en un momento en que la polarización geopolítica está estimulando los esfuerzos de Pekín y Moscú para convertirlo en un contrapeso viable para Occidente.