Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,176.44
    -1,275.81 (-2.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.52
    -1.31 (-0.10%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Presentan en Colombia un libro que recoge las siete décadas de pintura de David Manzur

Bogotá, 15 jun (EFE).- "David Manzur", un libro de gran formato que recoge los 70 años de vida artística del pintor colombiano, será presentado este jueves en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (Mambo).

La obra, acompañada por textos escritos por Eugenio Viola, curador del Mambo y del Pabellón de Italia en la pasada Bienal de Venecia, fue editada por la casa italiana Skira Editores.

La presentación del libro hace parte de las celebraciones que se han hecho en Colombia para conmemorar los 70 años de carrera de Manzur, nacido el 14 de diciembre de 1929 en Neira, en el departamento de Caldas.

"David es uno de los últimos maestros vivos con una actitud casi neorrenacentista, para él la pintura tiene sobre todo un valor epistemológico y ha dedicado toda su vida al oficio de la pintura", dijo Viola.

PUBLICIDAD

Recordó que conocer a Manzur fue "sin duda, uno de los descubrimientos más gratos, y a la vez sorprendente e imprevisible".

Viola dijo que aceptó gustoso el encargo de escribir el catálogo monográfico del artista porque son "setenta años de trabajo coherente, siempre fiel a sí mismo, incansable, destinado a indagar en áreas y territorios del medio más persistente de la historia del arte".

Por su parte, la directora del Mambo, Claudia Hackim, dijo que para el Museo es un orgullo que el maestro Manzur haya pensado en ese lugar para el lanzamiento de su publicación.

"El Museo ha seguido de cerca su trayectoria artística y nos sentimos orgullosos de su invaluable contribución al arte y la cultura", apostilló.

"Desde que era muy joven veía los maravillosos libros que hacia Skira y nunca me imaginé que fueran a hacer uno de tal calidad con mi obra tantos años después", comentó el maestro Manzur.

En las siete décadas de carrera, Manzur ha trabajado los caballos, la figura humana y la naturaleza muerta. Sin embargo, considera que tiene vida para seguir buscando lo que todavía no ha logrado.

(c) Agencia EFE