Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.81
    +0.07 (+0.09%)
     
  • Oro

    2,338.70
    +2.10 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0015 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.7180
    -0.0390 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,457.75
    +473.45 (+0.78%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.85
    +15.70 (+1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Pronóstico del EUR/USD – El euro se muestra levemente positivo el miércoles

Video con pronósticos del precio del EUR/USD 31.08.23

Análisis técnico del euro frente al dólar estadounidense

El euro ha subido levemente en la sesión de trading del miércoles ya que sigue habiendo un impulso alcista muy elevado. Debo añadir que tenemos a la media a 50 días por encima del nivel en 1,09 y que supongo que atravesar ese indicador podría mandarnos mucho más arriba.

A nivel más fundamental hay que tener en mente que Estados Unidos publicará el viernes sus datos mensuales de empleos y que podrían mover al mercado significativamente. Además en la sesión de ayer los datos de confianza del consumidor salieron 10 puntos por debajo de lo esperado, con el informe JOLTS mostrando 1 millón menos de trabajos de los esperados, por lo que los traders han pensado que la Reserva Federal podría tener que aflojar su política monetaria, o al menos aplicar una menos dura que hasta el momento. Nos parece que esto tiene cierto sentido pero que el informe del viernes podría cambiarlo todo, por lo que habrá que estar atentos a la publicación.

PUBLICIDAD

Técnicamente destacaría que estamos entre las medias a 50 y 200 días, por lo que supongo que la cotización podría “comprimirse” levemente. En caso de subida intuyo que podríamos alcanzar la parte superior del canal en el que llevamos metidos algún tiempo, mientras que un giro bajista que atraviese el nivel en 1,0750 podría llevarnos al nivel en 1,0650. Luego cualquier cosa por debajo de ahí permitiría romper el suelo del mercado mandando al euro mucho más abajo, seguramente reflejando una gran fortaleza en el dólar estadounidense frente al resto de activos.

Teniendo en cuenta lo dicho te recomiendo actuar con cautela en los próximos dos días porque supongo que veremos más movimientos erráticos que cualquier otra cosa. El viernes veo posible que acabemos rompiendo por encima de la media a 50 días pero creo que hay que evitar exponerse demasiado al mercado hasta que se publique un dato tan importante. Finalmente indicar que el control de las posiciones podría ser crucial de aquí en adelante pero que tras el dato del viernes podríamos entrar de manera un poco más agresiva.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

This article was originally posted on FX Empire

More From FXEMPIRE: