Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 36 minutes
  • S&P 500

    5,520.63
    +37.76 (+0.69%)
     
  • Dow Jones

    39,361.59
    +197.53 (+0.50%)
     
  • Nasdaq

    18,016.64
    +157.96 (+0.88%)
     
  • Russell 2000

    2,051.47
    +13.12 (+0.64%)
     
  • Petróleo

    81.21
    -0.53 (-0.65%)
     
  • Oro

    2,343.90
    +7.30 (+0.31%)
     
  • Plata

    29.73
    +0.47 (+1.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.5050
    -0.2150 (-0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,035.59
    -1,199.95 (-1.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.50
    -3.32 (-0.26%)
     
  • FTSE 100

    8,191.24
    +11.56 (+0.14%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Los propietarios de Nord Stream discuten la reparación del gasoducto, según E.ON

FOTO DE ARCHIVO: Tuberías en las instalaciones de recalada del gasoducto "Nord Stream 1" en Lubmin

ESSEN, Alemania, 15 mar (Reuters) - Los accionistas del operador del gasoducto Nord Stream 1 están debatiendo cómo sellar y vaciar el gasoducto dañado para detener la corrosión provocada por el agua de mar, declaró el presidente financiero de E.ON, uno de los propietarios.

El presidente financiero de E.ON, una de las partes interesadas, dijo a los periodistas en la rueda de prensa de resultados del grupo que no está claro si se reparará el gasoducto, pero que cualquier decisión futura se tomará probablemente con el apoyo de todos los accionistas.

"Seguimos ejerciendo nuestros derechos como accionista minoritario de la empresa operadora de Nord Stream 1. Y seguimos sin ver ningún sentido en dejar simplemente el campo a Gazprom en este momento", dijo Marc Spieker, de E.ON.

Nord Stream es propiedad mayoritaria de la rusa Gazprom, con otros accionistas como Wintershall DEA, Engie y Gasunie.

PUBLICIDAD

E.ON dijo el miércoles que había amortizado el valor de su participación del 15,5% en Nord Stream 1, cuyos dos ramales resultaron dañados en septiembre por presuntos sabotajes.

Inicialmente, la participación valía 1.200 millones de euros (1.300 millones de dólares), pero su valor se redujo a cero en varias etapas.

"En estos momentos, la empresa operadora se está centrando en la cuestión de cómo se pueden sellar y drenar primero los dos gasoductos destruidos para que los ramales no se sigan corroyendo", dijo Spieker.

Dos fuentes conocedoras del asunto dijeron a Reuters este mes que, aunque no hay planes para reparar el gasoducto, al menos se conservaría para una posible reactivación en el futuro.

(1 dólar = 0,9424 euros)

(Reporte de Christoph Steitz y Vera Eckert; editado en español por Carlos Serrano)