Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 32 minutes
  • S&P 500

    5,475.61
    -7.26 (-0.13%)
     
  • Dow Jones

    39,067.25
    -96.81 (-0.25%)
     
  • Nasdaq

    17,825.23
    -33.45 (-0.19%)
     
  • Russell 2000

    2,041.19
    +2.85 (+0.14%)
     
  • Petróleo

    81.62
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,338.40
    +1.80 (+0.08%)
     
  • Plata

    29.49
    +0.23 (+0.80%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3410
    +0.0530 (+1.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.7120
    -0.0080 (-0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    60,655.37
    -1,092.28 (-1.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.90
    -18.93 (-1.47%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Remezón ministerial de Petro vendría con cambios en embajadas

Gustavo Petro, presidente de Colombia, Foto: Presidencia
Gustavo Petro, presidente de Colombia, Foto: Presidencia

No solo se avecina un remezón ministerial, confirmado por el presidente Gustavo Petro, sino también un ajuste en los puestos diplomáticos, incluyendo varias embajadas.

El Gobierno Nacional estaría planeando mover importantes figuras de alto nivel a varias embajadas de Colombia en el exterior, aunque aún no se ha revelado quiénes serán.

Uno de los cambios más sonados es la salida del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien será asignado a una embajada, según informó W Radio.

“El ministro de Salud (Guillermo Jaramillo) sí queda dentro porque es un gran operador político. El que se va, porque ambos quieren, es el ministro del Interior (Luis Fernando Velasco), ¿y qué hace usted con el ministro del Interior? Pues una embajada”, dijo el medio.

Remezón de Petro: cambios en embajadas y ministerios

Desde principios de 2024, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha enviado mensajes públicos y privados a sus ministros, advirtiendo que aquellos que no puedan asumir los retos deberían dejar el Gobierno.

PUBLICIDAD

En la Casa de Nariño se han conocido desencuentros con varios miembros del gabinete.

Se ha especulado sobre la salida de varios ministros, aunque hasta ahora no se han revelado los nombres de los funcionarios que abandonarán el Gobierno en las próximas semanas.

Fuentes cercanas al Gobierno le confirmaron a Valora Analitik cambios en seis ministerios, muchos de cuyos titulares han sido fuertes defensores de las políticas del presidente Petro y de sus decisiones más controvertidas.

Recomendado: Presidencia abre investigación interna tras denuncias de perfilamientos y ‘chuzadas’ a magistrados

Los ministros que serán relevados son:

– Iván Velásquez, ministro de Defensa (en el cargo desde el 7 de agosto de 2022)

– Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía (en el cargo desde el 4 de agosto de 2023)

– Catalina Velasco, ministra de Vivienda (en el cargo desde el 11 de agosto de 2022)

– Luis Fernando Velasco, ministro del Interior

– Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura

– William Camargo, ministro de Transporte