Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 56 minutes
  • S&P 500

    5,483.79
    +0.92 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,120.45
    -43.61 (-0.11%)
     
  • Nasdaq

    17,855.02
    -3.66 (-0.02%)
     
  • Russell 2000

    2,039.05
    +0.70 (+0.03%)
     
  • Petróleo

    81.55
    -0.19 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,337.80
    +1.20 (+0.05%)
     
  • Plata

    29.49
    +0.23 (+0.78%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3490
    +0.0610 (+1.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    160.8170
    +0.0970 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    60,690.56
    -1,009.99 (-1.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.94
    -17.89 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Nueva ruta de contenedores une el puerto nororiental chino de Tianjin con América Latina

Pekín, 30 jul (EFE).- El puerto de Tianjin, el más importante del norte de China, inauguró el sábado una nueva ruta marítima directa con Centroamérica y Suramérica que reducirá los tiempos de transporte, informó este domingo la agencia oficial Xinhua.

Nueve buques portacontenedores de 35.000 toneladas operados por la compañía Wan Hai Lines cubrirán la ruta, que pasará por puertos de varios países, entre ellos México, Panamá, Colombia y Ecuador, según el representante de la empresa Marc Shia, citado por la agencia.

Shia indicó que la nueva ruta recortará los tiempos de transporte en un tercio: "Los productos, especialmente los mariscos congelados, las frutas y las verduras de Sudamérica, se transportarán a Tianjin en 25 días".

Tianjin, con una población de 15 millones de habitantes, se encuentra a unos 130 kilómetros de Pekín.

PUBLICIDAD

En los últimos años, su puerto se ha situado entre los 10 mayores del mundo por rendimiento de carga.

En 2022, el volumen de comercio entre el gigante asiático y América Latina alcanzó los 485.700 millones de dólares (452.140 millones de euros), dato que representa un crecimiento interanual del 7,7 %, según el Foro China-Celac.

(c) Agencia EFE