Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 18 minutes
  • S&P 500

    5,479.06
    +1.16 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,184.63
    +56.83 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,851.64
    +46.48 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,024.62
    +6.50 (+0.32%)
     
  • Petróleo

    81.39
    +0.49 (+0.61%)
     
  • Oro

    2,336.80
    +23.60 (+1.02%)
     
  • Plata

    29.22
    -0.04 (-0.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0025 (+0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.7220
    -0.0350 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,658.06
    +189.84 (+0.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.64
    +16.50 (+1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Santander Asset Management se marca el objetivo de duplicar su negocio institucional en 5 años

Santander Asset Management se marca el objetivo de duplicar su negocio institucional en 5 años
Santander Asset Management se marca el objetivo de duplicar su negocio institucional en 5 años

“Nos estamos transformando para ser más dinámicos. Nos estamos centrando en el cliente, y el institucional es una de nuestras principales líneas estratégicas”, señaló hace unos días Samantha Ricciardi, CEO de Santander Asset Management (SAM), durante el primer Institutional Investment Forum celebrado por la entidad.

En el encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Rosewood Villamagna de Madrid y al que asistieron más de 140 invitados, participaron personalidades de primera línea. Entre ellos destacan Rosa García, presidenta de Exolum; Marcelino Oreja, presidente de HyGreen Energy y exconsejero delegado de Enagás, o Mujeeb Qazi, responsable de Energía e Infraestructuras de Abu Dhabi Investment Authority. La idea es que este encuentro se celebre con una periodicidad anual y se convierta en una referencia dentro del sector.

La gestora de Banco Santander se ha marcado unos objetivos muy ambiciosos: aspira a duplicar el peso del negocio institucional en los próximos cinco años. Actualmente representa el 15% y gestiona un total de 210.000 millones de euros en los diez países en los que está presente.

PUBLICIDAD

Para alcanzar esta meta, las principales líneas de actuación de la gestora pasan por reforzar e integrar los equipos de cobertura de cliente institucional hacia un modelo que denominan de servicio Glocal (acceso a una plataforma de inversión global con servicio local). Asimismo, se están desarrollando soluciones y productos de inversión para inversores institucionales y corporativos, tanto en activos tradicionales como activos alternativos.

“El negocio institucional está en continua evolución y cuenta con un cliente cada vez más sofisticado, que busca nuevas soluciones de inversión que le proporcionen fuentes de rentabilidad alternativas y le permitan diversificar su cartera. Santander Asset Management ha evolucionado para adaptarse a estas nuevas exigencias, que requieren de una combinación de equipos altamente especializados e innovación tecnológica”, indican desde SAM. Como ejemplo, el volumen de inversión en mercados privados ha crecido significativamente en los últimos años y las previsiones apuntan a que esta tendencia alcista continuará, alcanzando los 18,3 billones de dólares en 2027.

La gestora, integrada en la división de Wealth Management & Insurance de Banco Santander, está trabajando en potenciar su propuesta de valor añadido gracias al desarrollo de capacidades únicas dentro del área multi-activos. Estas capacidades permiten ofrecer a sus clientes soluciones a medida que abarcan desde servicios de externalización de las funciones de gestión de activos, gestión de activos y pasivos, pensiones y soluciones ligadas a inversión sostenible. También está diseñando una oferta dirigida a inversores corporativos que abarca desde soluciones de tesorería a otro tipo de estrategias de mediano y largo plazo.

En este sentido, el lanzamiento de la nueva gestora de Alternativos (Santander Alternative Investments) ha supuesto un paso definitivo a la hora de completar la oferta de valor para el cliente institucional a través de un amplio catálogo de productos en activos como Infraestructuras, Real Estate, Private Equity, Deuda Privada o Trade Finance. La oferta de productos alternativos dirigidos principalmente a clientes institucionales y family offices es cada vez más robusta. SAM cuenta ya con 22 vehículos lanzados globalmente, alcanzando los 2.200 millones de euros comprometidos, según se recoge en el último informe financiero del banco.

Oportunidades de inversión

La gestora señala que, en el momento actual de mercado, de elevadas tasas de inflación y volatilidad, la inversión en deuda privada o infraestructura, junto con estrategias en secundarios, financiación del capital circulante o el leasing alternativo, presentan atractivas oportunidades de inversión que los inversores institucionales pueden capturar en sus carteras.

Otro de los objetivos es crecer en clientes en otras regiones adicionales a Europa y Latam, como Oriente Medio. “Vamos a expandirnos a otros mercados, además de reforzar nuestra presencia en Latam y Europa”, comentó Víctor Matarranz, responsable de Santander Wealth Management & Insurance, durante el Institucional Investment Forum.

Santander Asset Management es líder en Latinoamérica. En esta región su fuerte presencia y capacidades locales, con equipos de gestión y equipos de análisis locales, le permiten ofrecer a los clientes productos y soluciones de inversión por países y también regionales en prácticamente todas las clases de activos (Renta Variable, Renta Fija, Balanceados y Alternativos).

Además, recientemente ha incrementado su presencia en la zona tras llegar a un acuerdo para adquirir el negocio de gestión de activos de BNP Paribas Asset Management en Argentina. La compañía consolida así su posición en Latinoamérica e incrementa localmente su cuota hasta aproximadamente el 12%, siendo número uno por volumen gestionado. “El negocio de Wealth Management & Insurance es uno de los cinco negocios globales de Santander que más ha crecido en los últimos años. Esta operación refuerza nuestra presencia en la región y nos ayuda a consolidar nuestra actividad como una plataforma global de inversiones”, afirma Víctor Matarranz en un comunicado difundido en el país.

La operación permite a la gestora completar su gama de servicios, añadiendo capacidades como el negocio de planes de pensiones corporativos, en el que BNP Paribas Argentina Asset Management es líder a nivel local, y por tanto incrementar su cartera de clientes corporativos. La adquisición, cuyo cierre está previsto para las próximas semanas, refleja que SAM sigue apostando por Argentina como fuente de crecimiento.

También supone una excelente oportunidad para reforzar su actividad en el segmento institucional. “Hoy damos un importante paso en nuestro camino hacia la gestora que queremos ser: líder en Europa y en Latinoamérica. Con esta operación no solo ganamos cuota de mercado en el país, sino que reforzamos nuestro negocio institucional -clave en nuestra estrategia de crecimiento- y completamos nuestras capacidades en Argentina para ofrecer un valor diferencial y una mayor personalización a nuestros clientes”, señala Samantha Ricciardi.