Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 24 minutes
  • S&P 500

    5,517.69
    +34.82 (+0.64%)
     
  • Dow Jones

    39,395.87
    +231.81 (+0.59%)
     
  • Nasdaq

    17,990.17
    +131.49 (+0.74%)
     
  • Russell 2000

    2,051.56
    +13.22 (+0.65%)
     
  • Petróleo

    81.07
    -0.67 (-0.82%)
     
  • Oro

    2,339.00
    +2.40 (+0.10%)
     
  • Plata

    29.65
    +0.39 (+1.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0701
    -0.0008 (-0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2626
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.4740
    -0.2460 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,068.29
    -992.53 (-1.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.06
    -7.77 (-0.60%)
     
  • FTSE 100

    8,187.28
    +7.60 (+0.09%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Seguro de autos, cada vez más caro por aumento de choques en el país

CIUDAD DE MÉXICO, junio 24 (EL UNIVERSAL).- Ante el aumento en la frecuencia de choques entre vehículos, los automovilistas siguen experimentando encarecimiento en la protección financiera de sus unidades. De acuerdo con la firma especializada Interesse, el costo de los seguros de auto registra un aumento de 20% en cifras anuales en los últimos cinco meses.

"Los daños materiales por la frecuencia de choques o colisiones vehiculares han crecido de manera significativa en los últimos cinco meses en el país. Esto ha provocado un incremento de más de 17.2% en la siniestralidad de los seguros de auto", explicó la empresa.

De acuerdo con la compañía especializada en el sector seguros, el aumento de daños materiales de autos está siendo impulsado por una combinación de factores. Estos incluyen el exceso de velocidad, la distracción al volante por uso de celulares, la incapacidad para frenar a tiempo y el incumplimiento de las normas de tránsito.

PUBLICIDAD

"Según datos de Grupo Interesse, los modelos de vehículos que se han visto más involucrados en este tipo de incidentes viales son Nissan Versa, Chevrolet Aveo y Volkswagen Jetta", reportó.

De acuerdo con la compañía, la combinación de un mayor número de eventualidades vehiculares, sumado a la escasez de refacciones, ha resultado en un aumento en los costos de reparación de vehículos.

"Esto tiene un impacto económico significativo tanto para los conductores como para las aseguradoras. Estas últimas se ven obligadas a ajustar las primas de los seguros para compensar el aumento en las reclamaciones. Sin duda, es fundamental tomar acción para reducir el riesgo vehicular, ya que el 60% de los incidentes viales se pueden evitar. De esta manera, se puede contener el alza de la siniestralidad", explicó el socio director de autos de Grupo Interesse, Juan Carlos Alonso.

La firma recordó que, en el primer semestre de 2024 en cuanto a la operación de daños, el rubro de seguro de autos aumentó 9.9% debido a la alza inflacionaria y al aumento de las reparaciones derivado de accidentes viales y robo de vehículos o autopartes, según la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas.

"Algunas alternativas incluyen el uso de dispositivos telemáticos para monitorear el comportamiento de los conductores y brindar incentivos a aquellos que practiquen una conducción segura. Asimismo, se pueden ofrecer descuentos y beneficios a los conductores con buenos historiales de manejo, premiando así la conducción segura y fomentando prácticas responsables. Estas medidas se han implementado en diversos países y han logrado reducir hasta en un 40% los choques vehiculares", explicó.

En México, sólo tres de cada 10 autos están asegurados, un panorama que debe cambiar pues esta baja penetración del seguro de autos tiene implicaciones directas sobre la siniestralidad y los costos asociados.

https://www.eluniversal.com.mx/cartera/seguro-de-autos-cada-vez-mas-caro-por-aumento-de-choques-en-el-pais/