Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.52
    -0.22 (-0.27%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -1.90 (-0.08%)
     
  • Plata

    29.41
    +0.15 (+0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.8850
    +0.1650 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    60,195.49
    -1,248.34 (-2.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,255.53
    -28.30 (-2.20%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Silicon Valley Bank lastra a acciones mundiales antes de informe de nóminas EEUU

Ilustración fotográfica del logo del SVB (Silicon Valley Bank) visto a través de un cristal trizado.

Por Huw Jones

LONDRES, 10 mar (Reuters) - Las acciones mundiales tocaban mínimos de dos meses el viernes, mientras los inversores se deshacían de los papeles bancarios por temor al contagio tras una ampliación de capital en el Silicon Valley Bank, con las cifras de las nóminas estadounidenses también en el punto de mira antes de la reunión de la Reserva Federal a finales de este mes.

* El petróleo se encaminaba a su mayor caída semanal de las últimas cinco por preocupaciones sobre la posibilidad de que las fuertes subidas de las tasas de interés en Estados Unidos ralenticen el crecimiento y afecten a la demanda de combustible.

* El yen bajaba después de que el Banco de Japón mantuviera los estímulos, mientras que el dólar contenía la respiración a la espera de los datos estadounidenses.

PUBLICIDAD

* El índice de acciones mundiales de MSCI bajaba un 0,6%, alcanzando su nivel más bajo desde mediados de enero, mientras que el paneuropeo STOXX 600 restaba un 1,6%.

* El jueves, el Silicon Valley Bank trató de tranquilizar a los clientes del sector tecnológico, ya que sus acciones se desplomaron un 60% mientras intentaba recaudar fondos para tapar un agujero de 1.800 millones de dólares causado por la venta de una cartera de bonos deficitaria.

* La noticia se sumó al nerviosismo provocado por el cierre de Silvergate, un prestamista centrado en las criptomonedas.

* La preocupación se extendía a los prestamistas europeos. El índice de acciones bancarias europeas se hundía un 4,2%, hasta su nivel más bajo en más de un mes, y Credit Suisse marcó un mínimo histórico.

* Patrick Spencer, de RW Baird, dijo que se trata de una señal más de cómo el aumento del costo de los préstamos y el fin del dinero barato están influyendo en los mercados. "Estamos aprovechando las ventas inducidas por el pánico y estamos revalorizando algunos bancos regionales", señaló.

* Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizaban ligeramente a la baja, aunque es probable que las cifras de nóminas no agrícolas de Estados Unidos marquen la pauta de la apertura en Wall Street.

* El yen se debilitaba después de que el Banco de Japón optara por mantener estables los estímulos en la última reunión del gobernador Haruhiko Kuroda, tal y como se esperaba. La divisa japonesa cedía cerca de un 0,4%, a 136,615 unidades por dólar, tras una brusca caída del 0,6%.

* El dólar cotizaba estable y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo se debilitaba levemente.

* En las materias primas, los futuros del crudo Brent cedían un 0,4%, a 81,25 dólares el barril, mientras que el oro a contado subía un 0,2%, a 1.835 dólares la onza.

(Reporte de Huw Jones, Tom Westbrook, Kevin Buckland; reporte adicional de Scott Murdoch; editado en español por Carlos Serrano)