Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 56 minutes
  • S&P 500

    5,484.08
    +1.21 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,120.05
    -44.01 (-0.11%)
     
  • Nasdaq

    17,857.67
    -1.01 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,039.04
    +0.70 (+0.03%)
     
  • Petróleo

    81.57
    -0.17 (-0.21%)
     
  • Oro

    2,337.90
    +1.30 (+0.06%)
     
  • Plata

    29.49
    +0.23 (+0.80%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3470
    +0.0590 (+1.38%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    160.8060
    +0.0860 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    60,698.53
    -988.67 (-1.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.25
    -17.57 (-1.37%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Este es el nuevo ‘super’ parque solar en Colombia: Gremca inauguró planta tras inversión de $12.000 millones

Foto: Parque solar de Gremca en El Copey (Cesar)
Foto: Parque solar de Gremca en El Copey (Cesar)

Colombia cuenta con un nuevo parque solar, impulsado desde el sector palmicultor, tras materializarse la iniciativa de Gremca, empresa que realizó una inversión superior a $12.000 millones para su nueva planta en El Copey, Cesar.

De esta manera, Gremca ha reforzado su apuesta por el establecimiento de una matriz de recursos energéticos disponibles, limpios y renovables, que inició desde hace más de 40 años con la producción de energía a través de la utilización de la biomasa, luego más reciente con el uso de biogás y ahora con esta planta de energía solar.

Óscar Cifuentes, gerente general de Gremca, destacó sobre esta apuesta que “además de la inversión realizada por la compañía, se generaron más de 70 empleos directos para diseño, montaje y desarrollo de este proyecto, con el cual se prevé producir 2,8 MW, equivalentes a 4,8 millones de Kw/hora al año y de igual forma con el uso de esta energía renovable esperamos reducir 3,2 toneladas de CO2 al año”.

PUBLICIDAD

“Estamos convencidos que todas las acciones que viene realizando la empresa: nuestra reciente planta de generación de energía eléctrica a partir de biogás y ahora la inauguración de nuestro parque solar, representan una contribución significativa al ambiente, orientada a preservar el futuro de las nuevas generaciones. Gremca posee una huella de carbono negativa y con la entrada en operación de esta nueva planta, consolidamos los esfuerzos en la mitigación del calentamiento global al no producir residuos peligrosos ni emisiones tóxicas”, expresó Cifuentes.

Hay que recordar que recientemente Gremca fue la primera empresa palmicultora en el mundo que recibió el certificado ISCC Corsia, el estándar desarrollado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que abre las puertas para combustibles sostenibles a este sector.

Destacado: Gremca, primera palmicultora en el mundo certificada en reducción de carbono de aviación

Tecnología de punta en la planta solar y contribución a ODS

Esta planta de energía solar utiliza tecnología de punta para la generación de energía limpia y sostenible y ha sido construida sobre suelo, mediante hincado directo, compuesta por un total de 5.130 módulos, cada uno con potencia de 550 vatios pico.

Para hacer la conversión de energía solar a energía eléctrica utilizable, la planta cuenta con inversores de capacidad nominal de 215 kilovatios, lo cual alcanza un total de 2,3 megavatios nominales instalados.

La energía generada se destina al autoconsumo de Gremca, de acuerdo con los requerimientos de la operación de la compañía, los cuales son altos en la época de verano por la utilización de los sistemas de riego y en temporada de invierno, los excedentes se exportan a la red.

Foto: Inauguración de planta de Gremca/Valora Analitik

Con la planta de energía solar se esperan generar energía anual equivalente al consumo de energía de aproximadamente 3.018 viviendas durante el mismo período de tiempo.

El proyecto que inició su construcción en el segundo semestre de 2023 hace parte de las alternativas estratégicas de la compañía, para la sostenibilidad del negocio y la contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS.

¿A qué se dedica Gremca?

Gremca es una compañía agroindustrial colombiana que centra sus actividades en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, con la generación y producción de aceite de palma.

La sociedad está conformada por empresarios de la región y más de 300 empleados permanentes, miembros de la organización sindical Sintraproaceites, dueños de 20 % de las acciones de la compañía, que participan en la administración a través de su representante en la Junta Directiva, siendo un modelo de responsabilidad social empresarial, garantizando condiciones laborales, mejorando la calidad de vida y generando una cultura empresarial que se expresa en el cuidado de los bienes colectivos.