Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,330.50
    -1,272.71 (-2.07%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,258.05
    -25.78 (-2.01%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Técnico en semiconductores: la carrera “del futuro” y también la más barata

Con una salida inmediata al mercado laboral y una matrícula de menos de US$ 300 (totalmente subvencionada si apruebas con éxito los exámenes finales), miles de jóvenes se inscriben en masa a un curso de 10 días para entrar a la industria más cotizada del momento: los semiconductores.

Estados Unidos aprendió la lección después de la crisis de chips desatada durante la pandemia y ahora las grandes compañías de la industria están sedientas de nueva mano de obra para impulsar una tecnología que alimenta absolutamente todo, desde iPhones hasta automóviles y equipamientos militares.

Un técnico prueba un sello de semiconductor en una operación de producción en Guiyang, provincia de Guizhou, China, 16 de agosto de 2023. (Foto de Costfoto/NurPhoto vía Getty Images)
Un técnico prueba un sello de semiconductor en una operación de producción en Guiyang, provincia de Guizhou, China, 16 de agosto de 2023. (Foto de Costfoto/NurPhoto vía Getty Images) (NurPhoto via Getty Images)

¿La matrícula más barata?

Probablemente, se trate de unas de las carreras con mayores incentivos: no es necesaria educación académica ni experiencia, provee un curso rápido con flexibilidad total para solicitantes con otros trabajos, y tiene una tarifa de inscripción de solo US$ 15 y una matrícula de US$ 291, que no se paga por adelantado y es gratis si los técnicos se gradúan con buenos resultados.

PUBLICIDAD

Arizona, el estado líder en inversión en semiconductores, está al frente del programa de reclutamiento. Esta iniciativa, llamada Quick Start, busca que decenas de miles de trabajadores calificados se unan a la industria en la próxima década, a través de asociaciones con las escuelas y las principales fabricantes de semiconductores en el país.

El salario de los técnicos graduados comienza entre US$ 20 y US$ 25 por hora, según el sitio web del programa, pero la plataforma de búsqueda de empleo Glassdoor incluye ofertas de trabajo iniciales de hasta US$ 33 la hora y US$ 87.000 al año para vacantes en compañías como Intel Corporation.

Alta tasa de graduados y una lista de espera

Los técnicos en semiconductores ayudan en el proceso de fabricación, operando, inspeccionando y solucionando problemas de varios equipos. Desde el inicio del programa en julio del año pasado, más de 3.000 personas han pasado la prueba previa online, que se cerró temporalmente en marzo debido al exceso de demanda antes de reabrirse en septiembre.

Hasta octubre, casi 900 estudiantes se habían inscrito, más de 700 lo han completado con éxito y aproximadamente 300 están en lista de espera.

Los técnicos en semiconductores ayudan en el proceso de fabricación, operando, inspeccionando y solucionando problemas de varios equipos. Foto: Getty Images
Los técnicos en semiconductores ayudan en el proceso de fabricación, operando, inspeccionando y solucionando problemas de varios equipos. Foto: Getty Images (sinology via Getty Images)

Las clases incluyen una combinación de conferencias y laboratorios. En el transcurso de las dos semanas, a los estudiantes se les presentan temas que incluyen teoría eléctrica, circuitos, esquemas, herramientas manuales, seguridad, protocolos de limpieza, resolución de problemas basada en modelos, fabricación ajustada y tecnología de vacío.

Según un reportaje de Business Insider que cita datos del programa, el 93% de los estudiantes que completaron el curso en junio aprobaron el examen final. Estos estudiantes recibieron una credencial de preaprendiz, que algunos (31%) pudieron utilizar para conseguir un trabajo inmediatamente en la industria.

Potencial para alcanzar las soñadas seis cifras

Si bien una desaceleración en la demanda de chips ha llevado a algunas empresas a despedir trabajadores o congelar contrataciones, un estudio de la publicación especializada Digitimes sugiere que la industria global de los semiconductores ha experimentado un auge tremendamente significativo en los últimos años, con una previsión del billón de dólares para 2030. De ahí que es posible que el panorama laboral pueda sufrir transformaciones muy pronto.

Datos del Buró de Estadísticas Laborales de los EEUU indican que las industrias que más pagan a los técnicos en procesamiento de semiconductores con una formación básica son la de Reparación y mantenimiento de equipos electrónicos (US$ 80.430); Servicios de Investigación y Desarrollo Científico (US$ 77.310); y Fabricación de productos y piezas aeroespaciales (US$ 59.690).

La industria global de los semiconductores tiene una previsión del billón de dólares para 2030. Foto: Getty Images
La industria global de los semiconductores tiene una previsión del billón de dólares para 2030. Foto: Getty Images (PhonlamaiPhoto via Getty Images)

Los salarios iniciales están lejos de las soñadas “seis cifras”, pero la web de empleo Indeed tiene la solución: adquirir más experiencia una vez dentro. Esta experiencia se puede adquirir con cursos adicionales de informática, ingeniería de software y otros campos relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).

“Las personas que poseen una importante experiencia en semiconductores pueden obtener ingresos elevados, con el potencial de alcanzar las seis cifras a medida que avanzan en sus carreras. Además de salarios lucrativos, este campo ofrece amplias oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional”, dice la plataforma.

Las oportunidades de crecimiento incluyen desde convertirse en ingeniero en semiconductores, capacitadores técnicos, coordinadores de proyectos, ingeniero eléctrico y ensamblador, entre otras.

También te puede interesar | EN VIDEO: EE.UU. restringe exportación de varios tipos de chips a China