Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,210.76
    -1,252.23 (-2.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.52
    -1.31 (-0.10%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Unicornio latinoamericano Merama recorta casi 10% de personal en reajuste de "estrategia"

Por Isabel Woodford

CIUDAD DE MÉXICO, 28 jun (Reuters) - El unicornio latinoamericano de comercio electrónico Merama recortó casi el 10% de su personal esta semana, dijo a Reuters el jueves su presidente ejecutivo, al describir la medida como parte de un cambio de enfoque con miras a una nueva fase de crecimiento en lugar de "un ejercicio de ahorro de costos".

La compañía, que ha recaudado 345 millones de dólares en fondos de empresas como SoftBank Group y fue valorada en el momento de elaboración de este artículo en 1,200 millones de dólares, tiene sede en México y Brasil. Agrupa marcas online de rápido crecimiento para gestionar de manera centralizada áreas como marketing y administración de cadenas de suministro.

El director general de la empresa, Sujay Tyle, dijo que la proporción total de despidos fue de alrededor del 8-9% y que la plantilla de la empresa se mantiene por encima de los 400 empleados.

PUBLICIDAD

Agregó que los afectados estaban ligados a proyectos que ya no eran una prioridad, ante planes para reenfocarse en aquellas marcas que generaron más de 15 millones de dólares en ingresos.

"Fue un día difícil", dijo Tyle sobre los despidos, y agregó que no había planes para llevar a cabo más recortes. También dijo que la compañía tenía un camino por delante "bastante saludable" y ahora tenía un flujo de efectivo positivo.

La medida se conoce después de que startups latinoamericanas sufrieron en mayo una caída interanual del 82% en la financiación de empresas, según el grupo de datos Sling Hub, ya que las altas tasas de interés y los temores de recesión sacudieron a los mercados globales y mermaron las valoraciones de las tecnológicas.

En las últimas semanas, numerosas startups en la región han tenido que reducir su tamaño en un contexto de escasez de fondos. Empresas como Provu, la fintech brasileña de BNPL, y Addi, un unicornio fintech colombiano, han anunciado despidos sustanciales.

(Reporte de Isabel Woodford; Editado en español por Aida Peláez-Fernández y Marion Giraldo)