Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 24 minutes
  • S&P 500

    5,462.04
    -7.26 (-0.13%)
     
  • Dow Jones

    38,968.45
    -143.71 (-0.37%)
     
  • Nasdaq

    17,763.54
    +45.88 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,015.68
    -6.66 (-0.33%)
     
  • Petróleo

    81.10
    +0.27 (+0.33%)
     
  • Oro

    2,308.70
    -22.10 (-0.95%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.10 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    -0.0025 (-0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3040
    +0.0660 (+1.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0045 (-0.36%)
     
  • yen/dólar

    160.5990
    +0.9650 (+0.60%)
     
  • Bitcoin USD

    61,760.70
    -175.93 (-0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.02
    -0.76 (-0.06%)
     
  • FTSE 100

    8,223.45
    -24.34 (-0.30%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Venta de vivienda se demora más en México

CIUDAD DE MÉXICO, enero 15 (EL UNIVERSAL).- A pesar de la demanda de vivienda existente en el país, una persona tarda en promedio seis meses en vender un inmueble, cuando en España toma tres meses, dijo David García, fundador y CEO de NetHomes.

La inmobiliaria recién llegada al país ve atractivo al mercado inmobiliario mexicano, pero considera que necesita profesionalizarse, puesto que muchos agentes del sector no tienen experiencia.

Además, el poder adquisitivo de los jóvenes mexicanos se ha visto mermado por la inflación, mientras que en España hay más personas con capacidad económica para adquirir un inmueble, dijo.

"Nos preocupa el tema de la gente joven que no tiene acceso a vivienda. La capacidad de ahorro se ha visto muy mermada por la inflación y a eso le sumamos que el valor de la vivienda ha subido 11.6% en todo el país.

PUBLICIDAD

"En España, la media de edad de los compradores es de 35 a 45 años y los vendedores tienen entre 40 y 55 años. Si venden las personas mayores, deberían de estar comprando los jóvenes, pero no son éstos los que están comprando, ya que son los más afectados por lo que está pasando", explicó García.

"México es un mercado que puede funcionar muy bien porque hay mucho volumen y quitando el problema del acceso a vivienda de la gente joven, es un mercado que puede tener un buen crecimiento, incluso mejor que España.

"En el sector bancario, BBVA está dando mejores resultados en México que en España", apuntó García.

NetHomes incursiona en el mercado inmobiliario mexicano con un esquema que elimina varios departamentos de las inmobiliarias tradicionales como el call center y reduce los tiempos de firma de un contrato de venta a 30 o 60 días.

Su modelo de negocio consiste en dar un portafolio de propiedades a cada agente y promover los inmuebles en todos los portales inmobiliarios como Vivanuncios, Inmuebles 24 o Propiedades.com, y cuando alguien llama para peguntar por cierta propiedad, lo atiende el agente al que se asignó esa vivienda.

NetHomes cobra una comisión de 3%, contra 6% que promedia el sector, lo que García considera un buen incentivo para atraer a personas interesadas en vender una vivienda.

"El valor de la vivienda en México ha venido incrementándose y eso le afecta mucho a la sociedad, pero para nosotros es positivo porque la mayoría de la gente no mira tanto las comisiones que cobran las inmobiliarias, y cuando vienen las épocas de vacas flacas la gente ya mira mucho de estos puntos.

"Esa diferencia en la comisión es un incentivo para atraer más clientes, de 3 millones de pesos, un 6% de comisión hace que la venta no sea tan rápida y (una menor comisión) nos puede ayudar con el proceso de venta", detalló García.

NetHomes tiene como meta vender una casa al día en su primera etapa y después expandir sus operaciones a Guadalajara.

En España, la empresa lleva operando seis años, donde ha vendido mil 100 viviendas.