Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.86
    +0.96 (+1.19%)
     
  • Oro

    2,337.30
    +24.10 (+1.04%)
     
  • Plata

    28.92
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0018 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.7860
    +0.0290 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,479.66
    +684.66 (+1.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.95
    +13.81 (+1.09%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Yellen conversará sobre asuntos "sustantivos" con el viceprimer ministro chino antes de cumbre APEC

La Secretaria del Tesoro Janet Yellen habla en la sede del IRS en Washington

Por David Lawder

SAN FRANCISCO, EEUU, 9 nov (Reuters) - La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, inició el jueves dos días de reuniones con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en un intento por limitar las repercusiones económicas de la tensión entre Washington y Pekín y mantener abiertas las líneas de comunicación sobre temas que van desde la seguridad nacional hasta el cambio climático.

Funcionarios del Tesoro de Estados Unidos han tratado de restar importancia a las expectativas de que haya avances en las reuniones de San Francisco, donde el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acogerá la próxima semana una cumbre de líderes de los países del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), entre los que se encuentra el presidente chino, Xi Jinping.

Se espera que Biden y Xi acaparen la atención con una reunión durante la cumbre. Yellen conversó por primera vez con He durante una visita a Pekín en julio, que fue parte de una serie de encuentros de ministros que allanaron el camino al de los líderes.

PUBLICIDAD

En su discurso de apertura, Yellen dijo que deseaba "una discusión abierta y sustantiva" sobre la relación económica entre Estados Unidos y China, las prácticas de subvención de Pekín y los desafíos globales como el cambio climático y el alivio de la deuda, entre otras cuestiones.

"Estados Unidos no desea desvincularse de China: Una separación total de nuestras economías sería económicamente desastrosa para nuestros dos países, y para el mundo", dijo a He.

Flanqueada por más de una docena de miembros del personal de cada uno, Yellen trató de asegurar a China que Estados Unidos desea una relación económica sana basada en la igualdad de condiciones.

Añadió que discutiría y explicaría las razones de las continuas restricciones estadounidenses en materia de seguridad nacional.

He, el nuevo zar económico de China, que se enfrenta a un débil crecimiento en su país, dijo a través de un intérprete que sus contactos con Yellen hasta ahora han sido "constructivos", pero añadió que ambas partes necesitaban reconducir su relación "hacia un desarrollo sano y estable".

(Reportaje de David Lawder; Edición en español de Javier López de Lérida)