Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 20 minutes
  • F S&P 500

    5,561.00
    +15.00 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,549.00
    -1.00 (-0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,130.75
    +91.25 (+0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.20
    +8.10 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    82.22
    +0.48 (+0.59%)
     
  • Oro

    2,331.70
    -4.90 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.36
    +0.11 (+0.37%)
     
  • dólar/euro

    1.0693
    -0.0016 (-0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    161.0560
    +0.3360 (+0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    61,710.76
    +718.08 (+1.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.22
    +21.08 (+1.66%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,653.52
    +311.98 (+0.79%)
     

Por qué las acciones pueden sufrir una corrección en octubre

Septiembre fue un mes malo para los mercados bursátiles, pero puede que octubre no sea mejor. Foto: Getty Images.
Septiembre fue un mes malo para los mercados bursátiles, pero puede que octubre no sea mejor. Foto: Getty Images. (400tmax via Getty Images)

No te relajes porque haya pasado un septiembre bastante malo para la bolsa.

Al contrario, mantente en alerta máxima porque es probable que octubre sea igualmente sombrío para las acciones.

Pero primero, echemos un vistazo a esos hechos sombríos.

El índice S&P 500 bajó un 5 % en septiembre, el Nasdaq Composite perdió un 6,5 % y el promedio Industrial Dow Jones sufrió una caída más moderada del 3,4 %.

Los inversores se han preocupado por todo, desde un casi cierre del gobierno, hasta los temores de otro aumento de las tasas de interés este año, algo de lo que el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbees habló con Yahoo Finanzas esta semana, así como el hecho de que las tasas se mantendrán altas durante 2024. La escalada de los precios del petróleo hacia los 100 dólares por barril también ha pesado en las mentes de los alcistas.

PUBLICIDAD

El mal humor ha perjudicado a empresas tecnológicas de gran capitalización como Netflix, cuyas acciones cayeron un 15 % en las últimas tres semanas (un 13 % menos en el mes). Apple perdió un 9,8 % a pesar de las señales positivas que envío la demanda de su nuevo iPhone. Incluso Salesforce retrocedió un 8 % a pesar de la presentación de nuevas herramientas de IA en la conferencia Dreamforce de la compañía.

En pocas palabras: ¡el sentimiento no es positivo!

“Creo que todo está empezando a pasar factura, fundamentalmente a medida que los inversores se dan cuenta de que la Reserva Federal no tiene la situación bajo control y que la economía está teniendo dificultades”, le dijo a Yahoo Finanzas el socio director de Kace Capital Advisors, Kenny Polcari.

Polcari señaló acertadamente el impacto negativo que están teniendo muchos factores. Basta con echar un vistazo a algunos de los sucesos que se han producido en el mercado la semana pasada:

  • Target está cerrando nueve tiendas, achacándolo al aumento de la delincuencia minorista, una decisión que tiene varias lecturas económicas.

  • Costco dijo en su reporte de resultados que no ha constatado un aumento “dramático” de los robos ―entre otras cosas porque es difícil robarse un paquete de 25 rollos de papel absorbente de Costco― lo que significa que están experimentando algún aumento de los robos.

  • La confianza del consumidor alcanzó su nivel más bajo en cuatro meses.

  • Los nuevos datos sobre la vivienda mostraron que las compras de propiedades también cayeron.

  • H&M advirtió sobre una caída de las ventas en septiembre, culpando al clima cálido en Europa por el retraso en las compras de la ropa de invierno. Sin embargo, lo cierto es que mi tienda H&M en Roosevelt Field, Nueva York, también estaba un poco vacía el fin de semana.

  • Esta semana, BofA advirtió sobre el aumento de la morosidad crediticia que afecta a los minoristas, mencionando específicamente su preocupación por Kohl’s y Nordstrom.

  • El minorista de autos usados CarMax tuvo un trimestre terrible y sus ejecutivos lo imputaron al aumento de las tasas de interés, que está haciendo que los consumidores retrasen la compra de vehículos. La compañía también ha sufrido un repunte interanual en las pérdidas crediticias.

Son demasiadas señales que apuntan a un creciente estrés económico al que quizá el mercado todavía no se ha ajustado.

Un oso pardo inspeccionando una calabaza en su recinto en el parque de animales Pairi Daiza en Brugelette el 30 de octubre de 2020. (KENZO TRIBOUILLARD/AFP vía Getty Images)
Un oso pardo inspeccionando una calabaza en su recinto en el parque de animales Pairi Daiza en Brugelette el 30 de octubre de 2020. (KENZO TRIBOUILLARD/AFP vía Getty Images)

La realidad se impone

¿Estamos presenciando los efectos rezagados de la política de la Reserva Federal? Es probable. ¿Los hogares realmente creen que la inflación se está desacelerando? Probablemente no. ¿El hecho de que las personas no compren casas o autos usados debido a tasas de interés más altas representa un problema para las acciones? Sí, debería serlo.

Incluso Tak Niinami, CEO de Suntory, el tercer mayor productor de licores, me dijo esta semana que los consumidores estadounidenses están comprando whisky más barato.

Si tenemos en cuenta todos esos datos, nada sugiere que el sentimiento de los mercados vaya a mejorar en octubre, al menos no durante la primera parte del mes antes de que se den a conocer las ganancias de los grandes bancos, que captarán la debilidad del consumidor antes mencionada.

“Nuestro trabajo sugiere que esta corrección en el tiempo y el precio tiene más andadura, pero hasta este momento la estamos valorando en el contexto de un rango de negociación volátil”, me contó el director de inversiones de Truist, Keith Lerner.

Brian Sozzi

También te puede interesar | EN VIDEO: ¿Puede continuar el repunte de los mercados impulsado por la inteligencia artificial?