Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,033.29
    +15.17 (+0.75%)
     
  • Petróleo

    81.91
    +1.01 (+1.25%)
     
  • Oro

    2,337.10
    +23.90 (+1.03%)
     
  • Plata

    28.91
    -0.02 (-0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    +0.0016 (+0.13%)
     
  • yen/dólar

    160.7730
    +0.0160 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,302.56
    +334.10 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.71
    +15.57 (+1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

António Guterres, en el top diez del ámbito de la ciencia de Nature

Redacción Ciencia 14 (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres es uno de los elegidos por la revista Nature para su lista anual de las personas que han participado en grandes historias de la ciencia, y que encabeza Jane Rigby, astrónoma del nuevo telescopio espacial James Webb.

2022 ha sido un año repleto de “crisis y descubrimientos asombrosos”, los diez nombres claves del año han surgido de los acontecimientos en torno al cambio climático y otras crisis mundiales.

Rigby, científica del proyecto de operaciones del telescopio espacial James Webb, está en lo más alto de la lista por desempeñar un “papel fundamental” en su puesta en órbita y funcionamiento, el cual ofrece “nuevas y amplias posibilidades para estudiar el Universo”.

Guterres, que figura en octavo lugar, “ha actuado como la conciencia del mundo”, abogando por que las naciones se enfrenten a crisis como la invasión de Ucrania y el cambio climático.

PUBLICIDAD

Las “audaces” declaraciones de Guterres, de quien recuerda que dijo en el inicio de la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP27) que “estamos en una autopista al infierno climático con el pie aún en el acelerador", sirven de “conciencia para la humanidad” y se han convertido “en una característica” de liderazgo.

El investigador climático Saleemul Huq, director del Centro Internacional para el Cambio Climático y el Desarrollo de Dhaka (Bangladesh), ocupa el tercer lugar.

Este “revolucionario del clima”, como le califica la revista, ayudó a conseguir que las naciones ricas se comprometieran a pagar las pérdidas y daños causados por el cambio climático durante las negociaciones de la COP27.

Nature destaca también, en cuarto lugar, a la jefa de la delegación ucraniana en el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, Svitlana Krakovska, quien ha representado “enérgicamente” a su país en la escena internacional y ha vinculado la actual invasión rusa a la dependencia de la humanidad de los combustibles fósiles.

La lista también incluye a personas que ha destacado por su “labor crucial en cuestiones de salud pública mundial”. El tercer puesto es para el investigador genético de la Universidad de Pekín Yunlong Cao, que ha ayudado a seguir la evolución del SARS-Cov-2 y predijo algunas de la mutaciones que están alimentando algunas de las nuevas variantes de coronavirus.

La investigadora Lisa McCorkell, que padece covid persistente, ha puesto a los pacientes de esta enfermedad en el centro de la investigación y ha contribuido a aumentar la sensibilización y la financiación de la investigación como miembro fundador de la Patient-Led Research Collaborative.

Este año, el mundo también tuvo que lidiar con la viruela del mono y en quinto lugar de la lista de Nature destaca al científico nigeriano Dimie Ogoina, cuyas investigaciones desempeñaron un “papel fundamental“ en la lucha contra el brote de viruela del mono y ayudó al resto del mundo a combatir ese virus.

Noveno lugar entre el top diez de los más influyentes, el cirujano Muhammad Mohiuddin, quien “superó los límites de los trasplantes de órganos” e hizo historia al codirigir el equipo que trasplantó a un ser humano el primer corazón de cerdo modificado genéticamente.

Nature sitúa en el séptimo puesto de su lista a la investigadora sobre el aborto y demógrafa estadounidense Diana Greene Foster, investigadora sobre el aborto y demógrafa, que aportó “datos cruciales” sobre el impacto previsto de la decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. de anular la sentencia legal del país sobre el acceso al aborto.

La lista la cierra Alondra Nelson, quien como directora interina de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de EE.UU ayudó a la administración de Joe Biden a desarrollar “piezas clave de su agenda científica, incluida su política de integridad científica y nuevas orientaciones sobre ciencia abierta”.

(c) Agencia EFE